..
Lunes, 01 de Septiembre de 2025
Desafía el bloqueo israelí para establecer un corredor humanitario
Zarpa desde Barcelona una flotilla de 20 barcos hacia Gaza
Una flotilla de 20 barcos con más de 300 activistas, entre ellos la sueca Greta Thunberg y el actor irlandés Liam Cunningham, zarpó el domingo desde Barcelona rumbo a Gaza para establecer un corredor humanitario y desafiar el bloqueo israelí. Bajo el nombre Global Sumud, transporta medicamentos y alimentos para la población palestina.
Sumud, que significa perseverancia en árabe, es el nombre de la flotilla internacional propalestina más grande organizada hasta la fecha.
La iniciativa busca entregar alimentos, agua y medicinas a una población devastada por la guerra, mientras Israel intensifica su ofensiva sobre la Ciudad de Gaza y restringe el acceso a suministros básicos en el norte del enclave palestino.
Según los organizadores, el convoy marítimo incluye delegaciones de 44 países y espera sumar embarcaciones adicionales que partirán desde Italia, Grecia y Túnez en los próximos días.
El objetivo es reunir una flotilla de hasta 20 embarcaciones con más de 300 tripulantes que cruzarán el Mediterráneo occidental rumbo a las costas gazatíes, en una operación que mezcla activismo internacional y presión diplomática para permitir la entrada de ayuda urgente.
Durante el acto de despedida, la exalcaldesa de Barcelona, Ada Colau, recordó el vínculo histórico de la ciudad con el pueblo palestino, señalando que Barcelona fue “la primera ciudad de Europa en romper relaciones institucionales con Israel”.
En mayo de 2024, España se convirtió en uno de los primeros países en reconocer oficialmente al Estado de Palestina, junto con Noruega e Irlanda.
El actor Eduard Fernández también mostró su respaldo, describiendo cada barco como “un grito de dignidad” y denunciando que “el agua se convierte en tumba cuando los derechos son negados”.
“La esperanza es la resistencia de los palestinos”, afirmó Saif Abukeshek, organizador de la flotilla, y aseguró que la acción busca abrir un corredor humanitario hacia Gaza. Según Abukeshek, la falta de agua, luz y alimentos en el enclave palestino “es intencionada”, al igual que los bombardeos contra hospitales y escuelas. Acusaciones que el gobierno de Benjamin Netanyahu ha negado reiteradamente.
“La historia aquí es cómo el mundo puede permanecer en silencio y cómo aquellos en el poder están traicionando y fallando de todas las formas posibles a los palestinos y a todos los pueblos oprimidos del mundo”, denunció Greta Thunberg, una de las figuras más reconocidas de la flotilla, donde también están los actores Susan Sarandon y Liam Cunningham, además de activistas, políticos y periodistas de distintos países.
Cunningham, conocido por su papel en Juego de Tronos, compartió con la prensa un video que muestra a una niña palestina cantando mientras prepara su propio funeral. La niña, llamada Fátima, falleció hace cuatro días, relató el actor con visible indignación. “¿En qué mundo nos hemos deslizado, donde los niños hacen sus propios arreglos funerarios?”, preguntó ante los periodistas.
Para los organizadores, la flotilla no es solo un envío de ayuda, sino una “decisión estratégica” de movilización internacional en contra del bloqueo de Israel al enclave palestino que, según reportes de Naciones Unidas, comenzó desde 2007.
![[Img #164590]](https://madridpress.com/upload/images/09_2025/2642_flotilla.jpg)
Sumud, que significa perseverancia en árabe, es el nombre de la flotilla internacional propalestina más grande organizada hasta la fecha.
La iniciativa busca entregar alimentos, agua y medicinas a una población devastada por la guerra, mientras Israel intensifica su ofensiva sobre la Ciudad de Gaza y restringe el acceso a suministros básicos en el norte del enclave palestino.
Según los organizadores, el convoy marítimo incluye delegaciones de 44 países y espera sumar embarcaciones adicionales que partirán desde Italia, Grecia y Túnez en los próximos días.
El objetivo es reunir una flotilla de hasta 20 embarcaciones con más de 300 tripulantes que cruzarán el Mediterráneo occidental rumbo a las costas gazatíes, en una operación que mezcla activismo internacional y presión diplomática para permitir la entrada de ayuda urgente.
Durante el acto de despedida, la exalcaldesa de Barcelona, Ada Colau, recordó el vínculo histórico de la ciudad con el pueblo palestino, señalando que Barcelona fue “la primera ciudad de Europa en romper relaciones institucionales con Israel”.
En mayo de 2024, España se convirtió en uno de los primeros países en reconocer oficialmente al Estado de Palestina, junto con Noruega e Irlanda.
El actor Eduard Fernández también mostró su respaldo, describiendo cada barco como “un grito de dignidad” y denunciando que “el agua se convierte en tumba cuando los derechos son negados”.
“La esperanza es la resistencia de los palestinos”, afirmó Saif Abukeshek, organizador de la flotilla, y aseguró que la acción busca abrir un corredor humanitario hacia Gaza. Según Abukeshek, la falta de agua, luz y alimentos en el enclave palestino “es intencionada”, al igual que los bombardeos contra hospitales y escuelas. Acusaciones que el gobierno de Benjamin Netanyahu ha negado reiteradamente.
“La historia aquí es cómo el mundo puede permanecer en silencio y cómo aquellos en el poder están traicionando y fallando de todas las formas posibles a los palestinos y a todos los pueblos oprimidos del mundo”, denunció Greta Thunberg, una de las figuras más reconocidas de la flotilla, donde también están los actores Susan Sarandon y Liam Cunningham, además de activistas, políticos y periodistas de distintos países.
Cunningham, conocido por su papel en Juego de Tronos, compartió con la prensa un video que muestra a una niña palestina cantando mientras prepara su propio funeral. La niña, llamada Fátima, falleció hace cuatro días, relató el actor con visible indignación. “¿En qué mundo nos hemos deslizado, donde los niños hacen sus propios arreglos funerarios?”, preguntó ante los periodistas.
Para los organizadores, la flotilla no es solo un envío de ayuda, sino una “decisión estratégica” de movilización internacional en contra del bloqueo de Israel al enclave palestino que, según reportes de Naciones Unidas, comenzó desde 2007.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.86