Domingo, 07 de Septiembre de 2025

Actualizada Sábado, 06 de Septiembre de 2025 a las 11:31:00 horas

FERNANDO JÁUREGUI
Domingo, 31 de Agosto de 2025

Sánchez, a por todas

Este lunes entrevista en TVE, de la mano de Pepa Bueno. El martes, un Consejo de Ministros en el que se aprobará la quita de deuda a las Comunidades Autónomas, después de que la vicepresidenta Montero utilizase este paso en su campaña andaluza. A continuación, viaje a Londres para hacerse la foto con el socialdemócrata Starmer, ante quien quiere presumir de ser el líder europeo más contestatario frente a Trump y más hostil a Netanyahu. Esta es la primera fase de la ofensiva que Pedro Sánchez prepara para un curso político que él también sabe que va a estar lleno de escollos.


Esta ofensiva de Sánchez pasa por presentarse como un líder internacional independiente de los grandes poderes, como un líder nacional que controla un endiablado proceso político -convocará pronto una Conferencia de Presidentes Autonómicos, que promete ser cuando menos combativa, tras los incendios- y como el hombre que busca el consenso ante el que es detectado internacionalmente como el mayor problema para el futuro de la humanidad, el cambio climático. Esta próxima semana, en un acto con la vicepresidenta Aagesen -ministra para la Transición Ecológica, la que mejor imagen tiene dentro del Gobierno--, reiterará su oferta al PP: un pacto climático, que incluya un trabajo conjunto en la prevención de incendios. Otra cosa es que el PP acepte o no suscribir este pacto, que será que no.
 
Aseguran que el inquilino de La Moncloa no hará autocrítica, pero que, "si puede" -ya se conoce su carácter pugnaz--, evitará el cuerpo a cuerpo con el PP acerca de la responsabilidad última de los incendios, un debate que ha contribuido a ensombrecer aún más la sintonía de los españoles con sus representantes políticos, según evidenciarán varias encuestas. Sánchez, que sin duda es un animal político de primer orden, sabe que sus tesis sobre 'levantar muros' en la sociedad, su eterna dialéctica de confrontación izquierda-derecha, la acidez de sus intervenciones, le restan muchos más apoyos de los que se le suman. Por eso, apuesto por una entrevista -no debería ser noticia que un medio, cualquier medio, entreviste al primer ministro, pero aquí lo es, por lo inusual- , en la televisión oficial, llena de moderación y manos tendidas. Veremos si, al final, es capaz de hacerlo y no le vencen sus peores demonios.
 
Claro, hay temas que la periodista Bueno no podrá soslayar en sus preguntas a Sánchez: la apertura del año judicial con el fiscal general del Estado encausado, por ejemplo. O algo sobre la saga Koldo-Cerdán-Abalos. O la persecución del juez Peinado a Begoña Gómez, que ha pedido que se aplace su comparecencia (en Moncloa) ante el magistrado. O si va a remodelar un Gobierno que en buena parte simplemente no funciona. Pero ese argumentario ante cuestiones que regresan tras el paréntesis veraniego me parece que Sánchez, el resiliente, lo tiene ya bastante controlado: si hay noticias en esa entrevista acudirán presumiblemente por otro lado. El viene a decirnos que, pase lo que pase, con Presupuestos o sin ellos, está dispuesto a permanecer hasta al menos la primavera de 2027 y a fé que lo va a intentar, con todos los Puigdemont, Podemos, Santos Cerdán etcétera que se le pongan por delante. Pero ¿Le quedan vidas a este gato? Yo ya ni me atrevo a apostar, aunque la lógica diga que no.
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.167

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.