..
Jueves, 28 de Agosto de 2025
No tiene permiso de actividad
El Ayuntamiento ordena el cese del hotel cápsula en Arganzuela
El Ayuntamiento de Madrid ha ordenado el cese del hotel cápsula situado en el número 18 de la calle Arquitectura, en el distrito de Arganzuela, y que los responsables tienen un mes para recurrir, han informado fuentes del Área Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad.
En declaraciones a los medios, la vicealcaldesa de Madrid y alcaldesa en funciones, Inma Sanz, ha comentado que, "lamentablemente, a veces los plazos administrativos no son "los que al Consistorio les gustaría", pero ha insistido en que hay que "cumplir" con la ley y "hacer cumplir la normativa".
"Como no tiene un título habilitante para ejercer la actividad que está haciendo, una vez concluyan esos plazos administrativos actuaremos con toda la contundencia para que se cumpla la legalidad en todos y cada uno de los puntos de nuestra ciudad", ha afirmado.
En mayo, la líder de la oposición en el Consistorio, Rita Maestre, exigió al Gobierno municipal cerrar este espacio por "prestar actividad sin ninguna inspección, control ni medidas de seguridad". El partido presentó una denuncia urbanística ante la Agencia de Actividades.
El delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, anunció que el Consistorio decretará el cese de actividad e impondrá la correspondiente sanción si los servicios de inspección o la Policía verifican que está en marcha sin el título habilitante necesario.
El pasado 19 de marzo la sociedad Yue Gómez-España TAO presentó declaración responsable de obras para la necesaria adecuación que pretendía acometer en los bajos del número 18 de la calle Arquitectura, en Arganzuela. Pretendía un cambio de uso a vivienda mediante la creación de cinco habitaciones, otros tantos baños y un salón en los 200 metros cuadrados de superficie del local situado en la planta baja.
"Lo que hemos hecho es requerir para que el Servicio de Inspección o Policía Municipal vaya a verificar este hecho y, si efectivamente está prestando esta actividad sin el título habilitante, iniciaremos el expediente sancionador que llevará, en su caso, el cese de la actividad", explicó el delegado.
Tras las correspondientes investigaciones, el Consistorio notificó el pasado 15 de agosto su cese. Ahora, los responsables del hotel cápsula tienen un mes para recurrir la orden, han trasladado las mismas fuentes.
MÁS MADRID CENSURA SU "DEJADEZ TOTAL"
La concejala de Más Madrid Lucía Lois ha cargado contra el Gobierno municipal por "cómo consiente que haya quien hace negocio ilegal hacinando en condiciones inhumanas y sin ninguna garantía de seguridad a gente sin hogar, que vive en condiciones muy precarias".
"Es aberrante que los servicios urbanísticos ignoraran durante más de un mes el escrito de denuncia que presentamos desde Más Madrid el 3 de abril, y que sólo cuando hicimos pública su inacción terminaran abriendo expediente y cursando una inspección", ha censurado en declaraciones a Europa Press.
Lois ha lamentado que el Consistorio haya "seguido actuando con una dejadez total" y ha alertado de que "el establecimiento continúa funcionando a pesar de que, más allá del derecho del afectado a recurrir, se podría haber hecho efectivo ese cese".
"Carabante se apresuró a decir en mayo que por supuesto clausurarían la actividad si era ilegal, y sin embargo lo que está pasando es que la permiten. Es la misma actitud que mantienen con los más de 15.000 pisos turísticos ilegales. Está claro que el Gobierno de Almeida ha renunciado a ejercer sus competencias de disciplina urbanística en cada asunto relacionado con la enorme crisis de la vivienda en la ciudad de Madrid", ha criticado.
![[Img #164547]](https://madridpress.com/upload/images/08_2025/393_hotel-capsula.jpg)
En declaraciones a los medios, la vicealcaldesa de Madrid y alcaldesa en funciones, Inma Sanz, ha comentado que, "lamentablemente, a veces los plazos administrativos no son "los que al Consistorio les gustaría", pero ha insistido en que hay que "cumplir" con la ley y "hacer cumplir la normativa".
"Como no tiene un título habilitante para ejercer la actividad que está haciendo, una vez concluyan esos plazos administrativos actuaremos con toda la contundencia para que se cumpla la legalidad en todos y cada uno de los puntos de nuestra ciudad", ha afirmado.
En mayo, la líder de la oposición en el Consistorio, Rita Maestre, exigió al Gobierno municipal cerrar este espacio por "prestar actividad sin ninguna inspección, control ni medidas de seguridad". El partido presentó una denuncia urbanística ante la Agencia de Actividades.
El delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, anunció que el Consistorio decretará el cese de actividad e impondrá la correspondiente sanción si los servicios de inspección o la Policía verifican que está en marcha sin el título habilitante necesario.
El pasado 19 de marzo la sociedad Yue Gómez-España TAO presentó declaración responsable de obras para la necesaria adecuación que pretendía acometer en los bajos del número 18 de la calle Arquitectura, en Arganzuela. Pretendía un cambio de uso a vivienda mediante la creación de cinco habitaciones, otros tantos baños y un salón en los 200 metros cuadrados de superficie del local situado en la planta baja.
"Lo que hemos hecho es requerir para que el Servicio de Inspección o Policía Municipal vaya a verificar este hecho y, si efectivamente está prestando esta actividad sin el título habilitante, iniciaremos el expediente sancionador que llevará, en su caso, el cese de la actividad", explicó el delegado.
Tras las correspondientes investigaciones, el Consistorio notificó el pasado 15 de agosto su cese. Ahora, los responsables del hotel cápsula tienen un mes para recurrir la orden, han trasladado las mismas fuentes.
MÁS MADRID CENSURA SU "DEJADEZ TOTAL"
La concejala de Más Madrid Lucía Lois ha cargado contra el Gobierno municipal por "cómo consiente que haya quien hace negocio ilegal hacinando en condiciones inhumanas y sin ninguna garantía de seguridad a gente sin hogar, que vive en condiciones muy precarias".
"Es aberrante que los servicios urbanísticos ignoraran durante más de un mes el escrito de denuncia que presentamos desde Más Madrid el 3 de abril, y que sólo cuando hicimos pública su inacción terminaran abriendo expediente y cursando una inspección", ha censurado en declaraciones a Europa Press.
Lois ha lamentado que el Consistorio haya "seguido actuando con una dejadez total" y ha alertado de que "el establecimiento continúa funcionando a pesar de que, más allá del derecho del afectado a recurrir, se podría haber hecho efectivo ese cese".
"Carabante se apresuró a decir en mayo que por supuesto clausurarían la actividad si era ilegal, y sin embargo lo que está pasando es que la permiten. Es la misma actitud que mantienen con los más de 15.000 pisos turísticos ilegales. Está claro que el Gobierno de Almeida ha renunciado a ejercer sus competencias de disciplina urbanística en cada asunto relacionado con la enorme crisis de la vivienda en la ciudad de Madrid", ha criticado.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.217