Jueves, 16 de Octubre de 2025

Actualizada Miércoles, 15 de Octubre de 2025 a las 18:43:11 horas

FERNANDO JÁUREGUI
Jueves, 28 de Agosto de 2025

La 'otra' España del 0'8 por ciento

Los cálculos de instancias europeas, adelantándose a las españolas, señalan que casi el 0'8 por ciento de nuestro país se consumió entre las llamas este verano. Puede que, cuando los últimos incendios se hayan extinguido, cosa que no está demasiado cercana, haya ardido medio millón de hectáreas, la mayor parte en zonas rurales y de la España más 'vacía'.

La España del 0'8 por ciento quemado, pastos, árboles, ganado y, claro, algunas casas, deja, vuelven los cálculos exteriores, más de treinta mil damnificados directos, sin contar las afortunadamente escasas, pero siempre muy dolorosas, víctimas mortales. A la hora del balance, falta cuantificar los daños económicos, que serán de miles de millones y falta también concretar y poner en marcha las reparaciones, tarea para la que el Consejo de Ministros parece haberse concedido demasiado tiempo dadas las necesidades de los afectados.
 
La política española rara vez piensa en estos afectados, en el ciudadano, sino que se dedica, y ahí tenemos los ejemplos, a pelotearse culpas, insultos y descalificaciones. Incluso una figura tan 'institucional' como la ministra de Defensa, un puesto que se compadece mal con la pelea politiquera, cayó el lunes en el Senado en la tentación de la batalla, que tampoco, por cierto, rehúye un PP lanzado a la más burda descalificación, sin más. Y es de temer que las primeras comparecencias de los ministros más concernidos en el Senado -varios de ellos están entre los más 'templados' del Gabinete- sigan esta semana la misma tónica: la del duelo a garrotazos con la oposición.
 
Pero el Gobierno, la oposición, la sociedad civil, las instituciones, probablemente también la Unión Europea, han de pensar en esa España del 0'8 por ciento. La España rural cuyos rostros dolientes hemos visto en abundancia estos días tremendos. En los que la mayor catástrofe ecológica nos ha vuelto a sumir en una crisis política que ha ahondado el abismo entre las Españas, ha quebrado el medio rural y a sus gentes y ha puesto a prueba la escasa solidaridad interterritorial que padecemos. Eso, sin contar hasta qué punto se ha profundizado la desconfianza de los ciudadanos en sus representantes, estén estos situados en el nivel administrativo en el que estén situados.
 
Vivo en una de las 121 zonas oficialmente declaradas catastróficas por el Gobierno y soy uno de los treinta y tantos mil damnificados directos por los incendios -indirectamente, todos somos damnificados--. No es lo mismo sentir en tus propias carnes la tragedia que leerla en la distancia de los periódicos. Creo que ese dato me autoriza a sentirme, en la hora de la indignación, algo más que un mero periodista o que un ciudadano más. Por eso me siento capacitado para decir que la impresión es que nuestros representantes están mucho más dedicados a salvar sus traseros políticos que a atender las cuitas, lamentos, necesidades y desesperación de las gentes; quizá piensen que, al final, se trata solamente de los votos del 0'8 por ciento de la España menos poblada y que, con ellos, ni se ganan ni se pierden unas elecciones.
 
Sería muy propio de algunos que sabemos hacer ese cálculo miserable. Pero el 0,8 por ciento de un país, el grito de medio millón de hectáreas con paisajes y riqueza destruidos, la voz doliente de los que se han quedado sin casa, sin tierras, sin ganado, sin su pequeño negocio, es mucho más estruendosa que una simple estadística. Y el 0'8 por ciento de una nación es mucha nación, aunque estén, como siempre, desigualmente repartidos el infortunio y las prebendas.
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.217

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.