..
Miércoles, 20 de Agosto de 2025
Con una media de 140 euros por vivienda
El Ayuntamiento empezará a girar los recibos de la tasa de basuras en septiembre
El Ayuntamiento de Madrid empezará a girar los recibos de la tasa de basuras en el mes de septiembre, ha confirmado la delegada de Hacienda, Engracia Hidalgo, durante su visita a la Oficina Municipal de Objetos Perdidos.
"Se recibirán en septiembre los recibos con el importe de cada uno y a partir de ahí se empezarán a hacer efectivos los cobros", ha concretado la delegada.
La edil ha recordado que el equipo que encabeza José Luis Martínez-Almeida "no está de acuerdo con esa tasa, ni en el fondo ni en la forma", dado que su configuración ha sido "poco rigurosa", lo que ha provodado que los ayuntamientos tengan "múltiples problemas a la hora de implantarla".
La tasa media está en torno a los 140 euros por vivienda. Sin embargo, algunos barrios llegarán a pagar unos 574 euros de media, como en Aravaca, lejos de los 47 de Villaverde, por ejemplo.
Será a partir del año que viene cuando estos recibos se podrán domiciliar. La directora de la Agencia Tributaria de Madrid, Gema Pérez Ramón, explicaba en una comisión celebrada meses atrás que llevan "preparándola desde que se sabe que es obligatorio tenerla". Para ello han puesto en marcha un programa de empleo temporal enfocado a las oficinas de atención integral al contribuyente para atender dudas, unido a un refuerzo en Línea Madrid.
La tasa por la gestión de residuos afectará a más de 1,5 millones de viviendas en la ciudad y a cerca de 1,4 millones de personas físicas. Los madrileños recibirán una comunicación individualizada sobre la nueva tasa de basuras del Ayuntamiento de Madrid, al tratarse de un tributo de nueva creación.
Los técnicos de la Agencia Tributaría de Madrid han cuantificado los ingresos por esta nueva tasa en torno a los 296 millones de euros. Es una cantidad que, si se descuentan los 40 millones de euros que llegan a las arcas públicas por la actual Tasa de Residuos Urbanos de Actividades (TRUA), al derogarse esta por tratarse de tasas incompatibles, supondrá unos ingresos netos adicionales de 256 millones de euros para 2025.
El criterio para calcular la cuota de la tasa se ha construido mediante la suma de una tarifa básica, que pagarán todos los inmuebles por la disponibilidad del servicio de recogida y tratamiento de residuos, y una tarifa por generación.
![[Img #164432]](https://madridpress.com/upload/images/08_2025/4645_basura.png)
"Se recibirán en septiembre los recibos con el importe de cada uno y a partir de ahí se empezarán a hacer efectivos los cobros", ha concretado la delegada.
La edil ha recordado que el equipo que encabeza José Luis Martínez-Almeida "no está de acuerdo con esa tasa, ni en el fondo ni en la forma", dado que su configuración ha sido "poco rigurosa", lo que ha provodado que los ayuntamientos tengan "múltiples problemas a la hora de implantarla".
La tasa media está en torno a los 140 euros por vivienda. Sin embargo, algunos barrios llegarán a pagar unos 574 euros de media, como en Aravaca, lejos de los 47 de Villaverde, por ejemplo.
Será a partir del año que viene cuando estos recibos se podrán domiciliar. La directora de la Agencia Tributaria de Madrid, Gema Pérez Ramón, explicaba en una comisión celebrada meses atrás que llevan "preparándola desde que se sabe que es obligatorio tenerla". Para ello han puesto en marcha un programa de empleo temporal enfocado a las oficinas de atención integral al contribuyente para atender dudas, unido a un refuerzo en Línea Madrid.
La tasa por la gestión de residuos afectará a más de 1,5 millones de viviendas en la ciudad y a cerca de 1,4 millones de personas físicas. Los madrileños recibirán una comunicación individualizada sobre la nueva tasa de basuras del Ayuntamiento de Madrid, al tratarse de un tributo de nueva creación.
Los técnicos de la Agencia Tributaría de Madrid han cuantificado los ingresos por esta nueva tasa en torno a los 296 millones de euros. Es una cantidad que, si se descuentan los 40 millones de euros que llegan a las arcas públicas por la actual Tasa de Residuos Urbanos de Actividades (TRUA), al derogarse esta por tratarse de tasas incompatibles, supondrá unos ingresos netos adicionales de 256 millones de euros para 2025.
El criterio para calcular la cuota de la tasa se ha construido mediante la suma de una tarifa básica, que pagarán todos los inmuebles por la disponibilidad del servicio de recogida y tratamiento de residuos, y una tarifa por generación.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.25