..
Domingo, 17 de Agosto de 2025
Visita su cuartel general en Torrejón
El Rey ensalza la labor de la UME en la lucha contra los incendios que asolan España
Espera poder acudir sobre el terreno a zonas afectadas cuando la evolución de la situación y las circunstancias lo aconsejen
El Rey Felipe VI ha ensalzado la "capacidad de liderazgo" de la Unidad Militar de Emergencias (UME) y ha transmitido su ánimo a todas las unidades que la configuran, así como "el orgullo" por su labor en la lucha contra los incendios, tras su visita el domingo al Cuartel General de la UME --en la Base Aérea de Torrejón-- para recibir la última información sobre el despliegue de efectivos en las tareas de extinción.
A su llegada, ha sido recibido por la Ministra de Defensa, Margarita Robles; el Teniente General de la UME, Francisco Javier Marcos Izquierdo; el Coronel Segundo Jefe de la Base Aérea de Torrejón, Marcos Díaz Estévez; el General Segundo Jefe de la UME, Fernando Carrillo; el subdirector general de Cooperación y Defensa Civil, general Carlos Prada; el Coronel Jefe de Estado Mayor de la UME, Alberto Salas; el Coronel Jefe del Órgano de Apoyo al Mando, Miguel Angel Martínez; y el Suboficial Mayor del Cuartel General de la UME, Miguel Martín.
Además de haber escuchado al Teniente General Jefe de la UME, a los jefes de los distintos batallones que han desplegado en las diferentes comunidades autónomas, y a la ministra de Defensa --quienes han dado cuenta del punto de situación de los incendios y su evolución-- el monarca ha defendido la "capacidad de liderazgo" de la UME.
Asimismo, ha transmitido su ánimo a todas las unidades que la configuran y "el orgullo" por su labor en la lucha contra los incendios. Con ello, ha manifestado su voluntad de acudir sobre el terreno a zonas afectadas, cuando la evolución de la situación y las circunstancias así lo aconsejen.
En el Centro de Operaciones Conjuntas (JOC, por sus siglas en inglés), el monarca ha recibido una explicación sobre el punto de situación de los incendios forestales en la península y las operaciones por parte de la UME en diferentes incendios, y ha podido contactar con los coordinadores militares de emergencias en cada uno de los territorios donde está desplegada la unidad militar.
Durante la semana, además de estar en contacto "permanente" con el Gobierno recibiendo toda la información de última hora que se está produciendo sobre la situación de los diferentes incendios que afectan a distintas poblaciones y zonas de España, ha conversado telefónicamente con los presidentes de Madrid, Andalucía, Galicia, Castilla y León, Castilla - La Mancha, Extremadura, Asturias, Cataluña, Comunidad Valenciana y Aragón.
DESPLEGADOS 3.400 MILITARES DE LA UME
Actualmente, por parte del Ministerio de Defensa, hay más de 1.400 militares de la Unidad Militar de Emergencias (UME) en ataque directo desplegados, otros 2.000 militares de la UME en misiones de apoyo y 450 medios activados de dicha unidad.
Además, el 43 Grupo de Fuerzas Aéreas del Ejército del Aire y del Espacio está intensificando su labor en la lucha contra los incendios. En lo que va de semana, el 43 grupo ha realizado más de 375 horas de vuelo y 1.077 descargas. A ello se suma personal especializado en apoyo a hidroaviones (pilotos, mecánicos o copilotos), analistas y personal de apoyo del Ejército de Tierra activado 24 horas, apoyo logístico a evacuados, entre otros.
A su vez, desde el Ministerio del Interior se han movilizado más de 5.000 agentes de Guardia Civil y hay más de 350 efectivos de Policía Nacional desplegados, en coordinación con medios de Miteco y UME.
![[Img #164378]](https://madridpress.com/upload/images/08_2025/3168_rey.jpg)
A su llegada, ha sido recibido por la Ministra de Defensa, Margarita Robles; el Teniente General de la UME, Francisco Javier Marcos Izquierdo; el Coronel Segundo Jefe de la Base Aérea de Torrejón, Marcos Díaz Estévez; el General Segundo Jefe de la UME, Fernando Carrillo; el subdirector general de Cooperación y Defensa Civil, general Carlos Prada; el Coronel Jefe de Estado Mayor de la UME, Alberto Salas; el Coronel Jefe del Órgano de Apoyo al Mando, Miguel Angel Martínez; y el Suboficial Mayor del Cuartel General de la UME, Miguel Martín.
Además de haber escuchado al Teniente General Jefe de la UME, a los jefes de los distintos batallones que han desplegado en las diferentes comunidades autónomas, y a la ministra de Defensa --quienes han dado cuenta del punto de situación de los incendios y su evolución-- el monarca ha defendido la "capacidad de liderazgo" de la UME.
Asimismo, ha transmitido su ánimo a todas las unidades que la configuran y "el orgullo" por su labor en la lucha contra los incendios. Con ello, ha manifestado su voluntad de acudir sobre el terreno a zonas afectadas, cuando la evolución de la situación y las circunstancias así lo aconsejen.
En el Centro de Operaciones Conjuntas (JOC, por sus siglas en inglés), el monarca ha recibido una explicación sobre el punto de situación de los incendios forestales en la península y las operaciones por parte de la UME en diferentes incendios, y ha podido contactar con los coordinadores militares de emergencias en cada uno de los territorios donde está desplegada la unidad militar.
Durante la semana, además de estar en contacto "permanente" con el Gobierno recibiendo toda la información de última hora que se está produciendo sobre la situación de los diferentes incendios que afectan a distintas poblaciones y zonas de España, ha conversado telefónicamente con los presidentes de Madrid, Andalucía, Galicia, Castilla y León, Castilla - La Mancha, Extremadura, Asturias, Cataluña, Comunidad Valenciana y Aragón.
DESPLEGADOS 3.400 MILITARES DE LA UME
Actualmente, por parte del Ministerio de Defensa, hay más de 1.400 militares de la Unidad Militar de Emergencias (UME) en ataque directo desplegados, otros 2.000 militares de la UME en misiones de apoyo y 450 medios activados de dicha unidad.
Además, el 43 Grupo de Fuerzas Aéreas del Ejército del Aire y del Espacio está intensificando su labor en la lucha contra los incendios. En lo que va de semana, el 43 grupo ha realizado más de 375 horas de vuelo y 1.077 descargas. A ello se suma personal especializado en apoyo a hidroaviones (pilotos, mecánicos o copilotos), analistas y personal de apoyo del Ejército de Tierra activado 24 horas, apoyo logístico a evacuados, entre otros.
A su vez, desde el Ministerio del Interior se han movilizado más de 5.000 agentes de Guardia Civil y hay más de 350 efectivos de Policía Nacional desplegados, en coordinación con medios de Miteco y UME.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.21