Sábado, 04 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 03 de Octubre de 2025 a las 18:56:52 horas

..
Domingo, 17 de Agosto de 2025
Del 20 al 31 en el Teatro de Títeres del Retiro

El festival de verano 'FIT Madriz' regresa con 12 espectáculos y talleres

Una nueva edición del festival de verano 'FIT Madriz' vuelve del 20 al 31 de agosto al Teatro de Títeres del Retiro, con un total de 12 espectáculos a cargo de cuatro compañías internacionales (Grecia y Francia) y ocho nacionales (dos de ellas, madrileñas), con el 50% de la programación diseñada para público juvenil y adulto.

[Img #164374]
 
Según ha informado el Ayuntamiento, la compañía griega Hop Signor Puppet Theatre abrirá el festival el 20 de agosto con 'Blue', un montaje protagonizado por la policía y las fuerzas del orden. Recomendado a partir de 15 años, no intenta sacar conclusiones, sino plantear preguntas".
 
Al día siguiente, el jueves 21, el colectivo andaluz Lobishome ofrece 'Cristobita y el novio de la muerte'. Dirigido a jóvenes a partir de 14 años, este espectáculo cuenta la historia de un títere que está en paro y se ve obligado a enrolarse en la Legión, donde vivirá una serie de aventuras junto a Juanito, militar y poeta, la cabra Paquita y, por supuesto, la propia Muerte, la novia de todo legionario.
 
'Flor de Greguerías', inspirado en el mundo poético y humorístico del escritor Ramoìn Goìmez de la Serna, es la propuesta de Luna Teatro Danza para el viernes 22 de agosto. Una función de teatro de objetos que invita a soñar creando un espacio de juego y de encuentro. Recomendada a partir de cuatro años.
 
Por otro lado, el fin de semana lo inaugurará la compañía francesa Le poisson soluble con 'Prise de Terre', una función inspirada en los movimientos de los alfareros con un dúo que modela títeres de arcilla. Un espectáculo que se puede disfrutar a partir de seis años y que ofrecerá dos representaciones. Le poisson soluble desarrolla propuestas que combinan las artes visuales y la representación teatral.
 
'Historia de una muñeca abandonada' llegará el domingo 24 para un público a partir de cuatro años y a cargo de la compañía murciana Teatro Silfo. Una muñeca rota es abandonada por una niña que lo tiene todo y es recogida por otra que, aunque no tiene nada, la cuida con esmero. A través de esta historia en verso, se invita a reflexionar sobre la importancia de valorar lo que tenemos.
 
También de Murcia procede la compañía La Tendía, que el lunes 25 representa 'Resonancia'. Un espectáculo íntimo en el que un hijo busca la voz de su padre, fallecido hace muchos años. Recomendada a partir de diez años, la obra viaja por los recuerdos y el cosmos, para preguntarse dónde van las palabras que un día partieron. La Tendía ha recibido premio Azahar al mejor espectáculo infantil por La Isla de las cosas perdidas (2023).
 
Por otra parte, dirigida exclusivamente a un público adulto, la compañía aragonesa Arteria Producciones traerá el martes 26 de agosto 'Entrepieles'. Esta historia trata sobre una consulta inusual donde Justo, un aspirante a psicólogo, conocerá a sus nuevas pacientes: Fina, una jueza que sufre anorexia, y Celia, una rockera obesa y provocadora.
 
A partir de seis años, y recomendada para público joven y adulto, 'Santa Pulcinella', de Theatre Gudule, estará el miércoles 27 recuperando al "tradicional personaje de los títeres de guante" que se verá inevitablemente envuelto en una serie de conflictos, farsas y batallas. Santa Pulcinella es una invitación a reírse del mundo y, sobre todo, de uno mismo. Theatre Gudule es una compañía francesa fundada en 2021.
 
Desde Francia llega también La Cie Dès Demain con 'Motus', una "farsa sinfónica interactiva", para disfrutar el jueves 28. 'Motus' es un personaje inspirado en los payasos, que no habla pero tampoco es mudo, y que es, sobre todo, un gran amante de la música. La Cie Dès Demain es una compañía multidisciplinar en la que la marioneta tiene "un papel destacado".
 
PROPUESTAS LLEGADAS DE ESPAÑA
 
Asimismo, Zero en Conducta, Teatre del moviment presenta el viernes 29 "uno de los platos fuertes de FIT Madriz": 'La Tormenta', premio FETEN al mejor espectáculo de títeres en 2025. Una nube ronda desde hace un tiempo a Pablito, y no le deja ver el sol. Para que esa nube desaparezca, primero tiene que llover y él debe aprender a llorar para que, después de la tormenta, llegue la calma.
 
'Bobo', de Periferia Teatro, es la propuesta que se dirige a los más pequeños. A partir de los tres años, el sábado 30, los niños podrán conocer la historia de Bobo, un pingüino que vive en el polo sur junto a sus padres y que ahora va a vivir la gran aventura de tener un hermano. Ubicada en Murcia, Periferia Teatro profundiza desde 1989 en el estudio e investigación de la marioneta.
 
Finalmente, para cerrar el festival, el domingo 31 la compañía madrileña La Canica propone una divertida versión de 'El mago de Oz', a partir de cuatro años y en dos representaciones. Escobas, fregonas, cacharros, utensilios de cocina y objetos diversos dan vida a los protagonistas, que en su viaje aprenderán "el valor de la amistad, la comprensión y la ilusión". La Canica es una compañía fundada en 2005 e integrada por profesionales provenientes de distintas ramas artísticas.
 
Las entradas para todos los espectáculos son gratuitas, previa descarga en la web del teatro, donde puede consultarse toda la información.
 
TALLERES FORMATIVOS PARA ADULTOS
 
En otros términos, 'FIT Madriz' ofrecerá también tres talleres formativos para todas las personas "interesadas en "conocer de cerca el mundo del teatro de títeres" y explorar las posibilidades del cuerpo, el objeto y la materia. Cada uno de los talleres propone una "inmersión creativa y técnica" en diferentes campos que construyen el arte titiritero actual. Todos los talleres se impartirán en el Centro Cultural Casa de Vacas.
 
Del 20 al 23 de agosto, Manuel Román impartirá el taller 'Animación de muñecos para la cámara'. Román es uno de los fundadores de Muñecos Animados, la empresa de títeres para cine y televisión "más importante que hubo en España". De hecho, fue uno de los creadores de Los Lunnis. El taller está dirigido no solo a personas que trabajen en las artes escénicas, sino también a personal docente y educadores que quieran utilizar esta herramienta en las aulas.
 
El 25 y 26 de agosto, Alba Vergne, de la compañía Luna Teatro Danza, ofrecerá el taller 'Objeto, cuerpo, materia'. Una introducción al teatro físico y de objetos. En este taller se sumergirá en los principios de manipulación de objetos. Se trata de "escuchar" el material, de investigar sus posibilidades y limitaciones, para interpretar y crear con él a través de juegos, exploraciones y pequeñas creaciones que surjan de la investigación.
 
Por último, del 27 al 29 de agosto, Zero en conducta, Teatre del moviment traerá el taller 'La mecánica del alma', centrado en la técnica de manipulación y animación que utiliza la compañía. Sus componentes vienen del teatro físico y de la danza y sus espectáculos presentan "unos movimientos y una gestualidad perfectos". 'La mecánica del alma' es un laboratorio donde se compartirá la investigación personal de la compañía a nivel técnico con una consigna principal, mientras que el lenguaje del alumnado está por encima de cualquier dogma.
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.21

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.