Miércoles, 01 de Octubre de 2025

Actualizada Miércoles, 01 de Octubre de 2025 a las 14:18:46 horas

..
Jueves, 14 de Agosto de 2025

La gran escapada

La DGT prevé 1,1 millones de desplazamientos y Barajas programa 4.545 vuelos durante el puente

Con el puente de la Virgen de agosto se produce la gran escapada de Madrid hacia los más variopintos destinos nacionales e internacionales. La DGT prevé más de 1,1 millones de desplazamientos de largo recorrido en las carreteras, mientras las aerolíneas que operan en el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas han programado entre el jueves y el domingo, un total de 4.545 vuelos.

[Img #164348]
 
La Dirección General de Tráfico prevé 1.170.000 desplazamientos de largo recorrido en las carreteras de la Comunidad de Madrid para el puente de este 15 de agosto, por lo que pone en marcha una nueva Operación Especial, que se prolongará hasta las 00.00 horas del próximo domingo 17, según ha informado a Europa Press un portavoz de este organismo.
 
En estos 4 días, Tráfico prevé 7.040.000 desplazamientos, tanto de largo como de corto recorrido, por todas las carreteras de la geografía nacional.
 
Así, durante este fin de semana largo, además de los desplazamientos de salida y retorno por el cambio de quincena se unirán a los que se realicen a poblaciones del litoral y playas o zonas de segunda residencia por tratarse de unos días de ocio y descanso de fin de semana dentro del mes típicamente vacacional que es agosto.
 
Además, como es habitual, este fin de semana coincide con la celebración de las fiestas patronales en gran cantidad de poblaciones del territorio nacional por lo que se incrementarán también los viajes de corta distancia para desplazarse a los mismos, tanto por la Red principal de carreteras, como por la secundaria, especialmente en las noches y las madrugadas de estos días de Operación Especial.
 
Por este motivo, Tráfico insiste a los conductores en extremar las medidas de seguridad vial y, muy especialmente, no conducir bajo los efectos del alcohol y/o las drogas. Además, advierten que es "fundamental no bajar nunca la guardia".
 
Precisamente, estos días se intensificarán las medidas preventivas de control de velocidad, alcoholemia y drogas por parte de las Fuerzas de Vigilancia de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil.
 
Para dar cobertura a esta operación y hacer que todos los movimientos previstos sean seguros, Tráfico ha establecido una serie de medidas de regulación, ordenación y vigilancia del tráfico para las que cuenta con la máxima disponibilidad de sus medios humanos: agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, personal funcionario de los 8 Centros de Gestión de Tráfico y personal encargado del mantenimiento de equipos y de la instalación de medidas en carretera, además del personal de los servicios de emergencias.
 
Respecto a los medios materiales, la DGT cuenta con radares fijos y móviles de control de velocidad, cámaras y furgonetas camufladas para control del uso de móvil y cinturón de seguridad, así como helicópteros y drones para la vigilancia desde el aire y vehículos y motos sin rotular que circularán por todo tipo de vías con el fin de comprobar el correcto comportamiento de los conductores durante la conducción.
 
Con el objetivo de favorecer la circulación, en las zonas más conflictivas se instalarán carriles reversibles y adicionales con conos en las horas de mayor afluencia circulatoria y se establecerán itinerarios alternativos. Asimismo, se paralizarán las obras en las carreteras, se limitará la celebración de pruebas deportivas y otros eventos que supongan la ocupación de la calzada y se restringirá la circulación de vehículos que transportan mercancías peligrosas, transportes especiales, así como la circulación de camiones de mercancías en general, en ciertos tramos de carreteras, fechas y horas.
 
Por días, las previsiones de circulación contemplan que el jueves 14 por la tarde, principalmente entre las 16.00 y las 23.00 horas, se producirán importantes movimientos de vehículos que provocarán intensidades elevadas y problemas de circulación en las salidas de las grandes ciudades, así como en las principales vías de comunicación de acceso a las zonas turísticas del litoral, segunda residencia y poblaciones en fiestas.
 
Así, el viernes 15 por la mañana continuará el tráfico intenso de salida de los núcleos urbanos, así como en zonas de destino a última hora de la mañana, que se sumarán a los habituales de corto recorrido de acceso a playas y por las festividades en numerosas poblaciones de toda la geografía nacional. El sábado 16 continuará el tráfico intenso desde primeras horas de la mañana en sentido salida de los grandes núcleos urbanos, así como en los itinerarios que unen poblaciones de costa acceso al litoral y zonas de segunda residencia.
 
Por último, el domingo 17 la circulación será conflictiva, avisa la DGT, por la mañana tanto en trayectos de corto recorrido en carreteras que comunican poblaciones del litoral, como en los accesos a zonas de playas y, ya por la tarde comenzará el retorno de los que finalizan sus días de descanso pudiendo presentarse problemas en los principales ejes viarios de comunicación que encauzan todo el movimiento de regreso desde las zonas turísticas de costa, descanso y segundas residencias hacia los accesos de los grandes núcleos urbanos.
 
MÁS DE 4.500 VUELOS EN BARAJAS
 
Las aerolíneas que operan en el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas han programado para este puente de agosto, entre el jueves y el domingo, un total de 4.545 vuelos, un 0,7% más que en el mismo periodo de 2024, cuando la festividad del 15 cayó en jueves.
 
[Img #164346]
 
En concreto, durante estas cuatro jornadas de este año se han programado 33 vuelos más que en el mismo puente del pasado año, cuando se registraron 4.512 operaciones entre el jueves 15 de agosto y el domingo 18.
 
El día con más vuelos previstos será el viernes 15, con 1.171, por delante del jueves 14, con 1.135. Por su lado, el sábado será la jornada con menor número de operaciones previstas, 1.111, y, finalmente, el domingo hay programadas 1.128, según los datos facilitados a Europa Press por el gestor aeroportuario.
 
En el conjunto del país, los 46 aeropuertos españoles de la red de Aena tienen previstos un total de 28.134 vuelos para este puente de agosto, lo que supone 201 vuelos menos que un año antes.
 
El día con un mayor volumen de tráfico aéreo será el próximo sábado 16 de agosto, cuando se operarán 7.149 vuelos en todo el país, seguido del domingo, con 7.102. El jueves 14 hay programados 6.923 operaciones, mientras que el viernes 15 de agosto se realizarán 6.960 vuelos entre salidas y llegadas.
 
Tras Barajas, el segundo aeropuerto por volumen de operaciones será el de Josep Tarradellas Barcelona-El Prat, donde se registrarán 4.204 vuelos (136 más), con un máximo de 1.079 el jueves y un mínimo de 991 el sábado.
 
En Palma de Mallorca, los vuelos esperados son 4.007 (207 menos), alcanzado el mayor número de vuelos el sábado, con 1.079, y el mínimo el jueves, con 925.
 
El aeropuerto de Málaga-Costa del Sol, ciudad que celebra su Feria esta semana, se alza en cuarto lugar con 2.350 operaciones previstas, 49 más que el año anterior, registrando un volumen similar de operaciones durante todos los días, con un mínimo de 574 el sábado y un máximo de 596 el domingo.
 
Por último, el aeropuerto de Ibiza cierra el listado de los cinco con más volumen de este puente, llegando a una cifra de 1.648, 107 menos que en 2024, y un máximo de 461 al que llegará el sábado.
 
HUELGAS
 
El puente estará marcado por las huelgas convocadas por UGT para los trabajadores de las empresas de handling Azul y Menzeis.
 
La primera, que afectará a la compañía de asistencia en tierra de Ryanair, comenzará este 15 de agosto y se extenderá hasta finales de año.
 
UGT ha llamado a los trabajadores de Azul Handling en España --que da servicio a Ryanair, Lauda, Malta Air y Buzz-- a la huelga como consecuencia de los "constantes incumplimientos en materia de derechos laborales" con los que el grupo Ryanair "castiga a su plantilla".
 
Los tres primeros días (15, 16 y 17 de agosto) la huelga se celebrará entre las 5.00 y las 9.00 horas, entre las 12.00 y las 15.00 horas y entre las 21.00 y las 23.59 horas. A partir de entonces, la convocatoria está dirigida a todos los miércoles, viernes, sábado y domingos hasta el 31 de diciembre de 2025.
 
No obstante, Ryanair ha asegurado que "no prevé ninguna interrupción en sus operaciones" como consecuencia de estos paros.
 
MENZEIS
 
Por otro lado, la huelga en Menzeis, que presta servicio a compañías como easyJet, Emirates, American Airlines o British Airways, se ha convocado para los días 16, 17, 23, 24, 30 y 31 de agosto en todos los aeropuertos de España donde opera.
 
Desde UGT señalan que esta huelga responde al incumplimiento de la compañía al acuerdo ratificado en el SIMA en noviembre del año pasado, ya que la compañía no está aplicando los compromisos alcanzados.
 
Además, entienden que la empresa vulnera el convenio sectorial de handling y que existe una "desorganización operativa, falta de empleo y degradación de la atención en recursos humanos", lo que "impide resolver reclamaciones cotidianas".
 
Los trabajadores de Groundforce, handling de Globalia, no han convocado huelga por el momento, pero sí se concentraron la semana pasada en Palma para reclamar mejoras laborales y amenazaron con ir a la huelga si la compañía no cumple con sus demandas.
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.19

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.