Miércoles, 01 de Octubre de 2025

Actualizada Martes, 30 de Septiembre de 2025 a las 22:11:20 horas

..
Miércoles, 13 de Agosto de 2025
Séptima semana del Festival Escenas de Verano

Los acordes de La Tiritará y Carlos Mena, protagonizan la agenda cultural de la Comunidad

La agenda cultural de la Comunidad de Madrid está protagonizada en los próximos días por la música por parte de los acordes de La Ritirata y L'Operamore, así como la voz del contratenor Carlos Mena, que integran la programación de la séptima semana del Festival Escenas de Verano.

[Img #164326]
 
Además, el Festival de San Lorenzo presenta un recorrido musical por distintas épocas en uno de los fines de semana más festivos del año en la región, ha informado el Gobierno regional en un comunicado.
 
Este jueves, la Lonja del Monasterio de El Escorial acoge el estreno de 'España, fantasía sinfónica'. Se trata de un espectáculo del Ballet Español de Madrid con la Orquesta Ciudad de Alcalá, que presentan un compendio de la obra del compositor ruso Yuri Chugúyev inspirada en su estancia en España, país en el que reside desde 1991.
 
Al día siguiente, el grupo La Ritirata celebrará en la Sala de Cámara del Teatro Auditorio de San Lorenzo de El Escorial el tricentenario de la muerte de Alessandro Scarlatti, maestro de la Capilla Real del Reino de Nápoles, virreinato de la corona española en aquella época.
 
Para esta celebración se ofrecerá el estreno de una selección de la ópera 'Escipión' en España (Scipione nelle Spagne) sobre la clemencia del general romano Escipión el Africano durante la toma de la ciudad de Cartagena el año 209 a.C.
 
El sábado, la Sala Sinfónica del Teatro Auditorio acogerá la celebración del centenario de 'La Calesera', una zarzuela emblemática del repertorio español obra de Francisco Alonso y presentada en versión concierto por la orquesta y coro de L'Operamore.
 
El broche de oro llegará el domingo con Dixerunt, Italia en la corte española, un programa a cargo de La Madrileña y el contratenor Carlos Mena, dirigidos por José Antonio Montaño, que trae al presente la obra de Francesco Corselli, uno de los grandes compositores de origen italiano afincados en la España del siglo XVIII.
 
CONCIERTOS EN ENCLAVES ÚNICOS
 
El ciclo de conciertos Clásicos en Verano continúa con conciertos en espacios singulares de municipios como Pinilla del Valle, Berzosa del Lozoya, Cercedilla, La Cabrera, Torremocha del Jarama y Cubas de la Sagra. A lo largo del fin de semana, la agrupación El Concierto de Violines presentará 'Tientos, danzas y canciones', un programa que combina la danza y la poesía cantada.
 
A su vez, la violinista Sara Valencia interpretará 'Alma de Violín: del Barroco a nuestros días', un recorrido por algunas obras para violín desde esa época hasta la actualidad.
 
Por último, el grupo Il Rimpianto Project abordará la obra 'Las siete últimas palabras de Cristo en la Cruz' de Haydn, mientras que el contratenor José Hernández Pastor ofrecerá 'En alas del espíritu', una experiencia mística a través del canto gregoriano.
 
VERANO CULTURAL AL AIRE LIBRE
 
Por su parte, el programa Artes escénicas en municipios pondrá el foco en el circo contemporáneo y las artes acrobáticas, transformando plazas y espacios abiertos de la región en escenarios para el humor y la emoción. En Isla, la compañía D'Click propone un trabajo de acrobacia y poesía visual que podrá verse en Ambite, Valdelaguna y Valdepiélagos.
 
La ternura y la risa conforman Home, donde Cris Clown ofrece una mirada cómica sobre lo cotidiano en sus actuaciones en Batres, Buitrago del Lozoya y Santorcaz. 'Fuera de Stock', de Edu Manazas, desplegará su energía circense en San Mamés y Puebla de la Sierra. Desde Galicia, Xampatito Pato presentará en Cervera de Buitrago Só, una singular combinación de clown y precisión coreográfica.
 
Cerrando el fin de semana, la compañía Circus Band ofrecerá Trasbordo, un espectáculo que une música en directo y números de circo en Montejo de la Sierra y Horcajo de la Sierra-Aoslos.
 
La Red de Teatros de la Comunidad de Madrid presenta 'Máximo Óptimo', un espectáculo de la compañía homónima que tendrá lugar en la Plaza de Picasso de Buitrago.
 
CINES DE VERANO POR TODA LA REGIÓN
 
El ciclo Cine de Verano continúa su propuesta cinematográfica en plazas y espacios al aire libre de numerosos municipios de la región, con una cuidada selección de títulos pensados para todos los públicos. Esta semana, localidades como Chapinería, Navacerrada, Aldea del Fresno, Navalagamella o Bustarviejo acogerán proyecciones de películas.
 
Los Centros Culturales de la Comunidad de Madrid mantienen su programación veraniega con cine al aire libre a través de títulos como 'La verbena de la Paloma', 'Flow, Un mundo que salvar' o 'Crossing'.
 
De vuelta a la capital, prosigue la segunda edición de Veranos en el parque, con una programación cultural gratuita para todos los públicos que se desarrolla en el Parque Santander y que aúna teatro, circo y títeres, cine para todos los públicos y yoga al aire libre.
 
Este sábado contará con la representación de L'as vacaciones de Madame Roulotte' a cargo de La Bleda, nombre artístico de Helena Escobar, payasa con gran experiencia en el teatro familiar y el clown infantil.
 
MUSEOS Y EXPOSICIONES
 
Y como complemento a la programación, las salas y espacios culturales de la Comunidad de Madrid mantienen su programación estival de exposiciones y actividades en el marco del Festival Escenas de Verano.
 
Así, la Sala Cristóbal Portillo del Centro Cultural El Águila revive (hasta el 21 de septiembre) la cultura pop de los años 60 y 70 con Madrid Icono Pop 1964-1979, en la que se han reunido 200 piezas de moda, fotografía y cine.
 
En Alcalá de Henares, el Museo Arqueológico y Paleontológico de la Comunidad de Madrid (Marpa) alberga (hasta el 28 de septiembre) '¡Hispano! Gladiadores en el Imperio Romano', que ofrece una visión integral sobre el fenómeno histórico de la gladiatura; y en el Museo Casa Natal de Cervantes se puede visitar (hasta el 21 de septiembre) Alma de cántaro.
 
Por su parte, la Casa Museo Lope de Vega celebra un año más su programa estival Lope a la fresca todos los viernes de agosto, mientras el Museo Picasso Colección Eugenio Arias, de Buitrago del Lozoya, ofrece talleres infantiles los sábados.
 
El Museo CA2M, en Móstoles, continúa con la primera muestra monográfica institucional en España de Jorge Satorre, Ría (hasta el 31 de agosto). Igualmente, el Ejecutivo regional lleva a diferentes municipios de la región durante el mes de agosto exposiciones como Pensar el cómic.
 
Un viaje por el arte de la narración gráfica, un recorrido visual a través de más de 60 piezas originales y reproducciones de destacados autores como Moebius, Hugo Pratt, Will Eisner o Carlos Giménez, que podrá verse hasta el 28 de agosto en la Casa Museo Julio Escobar de Los Molinos.
 
Además, la fotografía tiene cabida con diversas propuestas como 1975 Cambio de tercio, un viaje a través de las instantáneas del reportero gráfico taurino Santos Trullo, que se exhibirá en la Casa del Teléfono de Villavieja del Lozoya, hasta el 1 de septiembre.
 
Y la muestra 'Madrileños centenarios. La sabiduría de la longevidad' incluye instantáneas y testimonios de personas mayores de 100 años residentes en la región, itinerará hasta el 21 de agosto a la Casa de la Cultura de Collado Mediano.
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.19

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.