Sábado, 27 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 26 de Septiembre de 2025 a las 18:45:43 horas

..
Martes, 12 de Agosto de 2025
Aena registró 37.910 vuelos

Barajas cierra el mejor mes de julio de su historia, con más de 6 millones de pasajeros

El Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas ha registrado más de 6,17 millones de pasajeros en el mes de julio, lo que representa un crecimiento del 0,6% frente al mismo mes del pasado año y el mejor dato para un séptimo mes del año de su historia, según los datos facilitados por Aena.

[Img #164312]
 
En concreto, fueron 6.170.130 viajeros los que transitaron por las instalaciones aeroportuarias madrileñas durante este mes de julio. De ellos, 6.161.993 han sido pasajeros comerciales, de los cuales 4.627.887 han viajado en vuelos internacionales (+2,8%) y 1.534.106 en vuelos nacionales (-5,6%).
 
En cuanto a movimiento de aeronaves, en julio se operaron un total de 37.910 vuelos, lo que supone un crecimiento del 0,4% frente al mismo mes del pasado año.
 
Del total de operaciones comerciales (37.850), 26.696 corresponden a vuelos internacionales, un 2,8% más, y 11.154 a nacionales, un 5,1% menos.
 
Respecto al tráfico de mercancías, Barajas registró también un nuevo máximo histórico en julio, con 69.923 toneladas de mercancía trasportada, lo que refleja una subida del 8,9% frente al mismo periodo de 2024. Esta cantidad representa el 61% de la carga aérea transportada en este periodo en todos los aeropuertos de la red de Aena en España.
 
En el acumulado del año, han pasado por el aeropuerto madrileño más de 38,8 millones de pasajeros. En concreto, han sido 38.846.268 las personas que utilizaron el aeropuerto madrileño para sus desplazamientos, lo que indica un aumento del 2,6% en relación al mismo mes de 2024.
 
En cuanto al número de operaciones, entre enero y julio de 2025 se han registrado 246.827 movimientos de aeronaves, un 2% más que en el mismo período del año anterior. El crecimiento, con respecto al mismo espacio de tiempo del pasado año, también se refleja en las cifras de mercancía transportada, con 464.646 toneladas de carga contabilizadas y un incremento del 8,9%.
 
AEROPUERTOS DEL GRUPO AENA
 
A nivel general, la red de aeropuertos del Grupo Aena (compuesto por los 46 aeropuertos y dos helipuertos en España, el aeropuerto de Londres-Luton y 17 aeropuertos en Brasil) registró un total de 32,7 millones de pasajeros en julio, un 2,7% más respecto al mismo periodo del año anterior, junto con 268.034 millones de movimientos de aeronaves (+3,1%) y 114.627 toneladas de mercancías transportadas (+7,5%), siendo este séptimo mes el mejor de la historia del operador en la cifra nacional de viajeros y operaciones.
 
Entre enero y julio, un volumen de 183,3 millones de pasajeros pasaron por los aeropuertos españoles, un 4,1% más. Por su parte, 1,5 millones fueron movimientos de aeronaves (+4,5%) y se transportaron 752.178 toneladas de mercancía (+5,7%), según un comunicado.
 
Tras Barajas, el mayor número de pasajeros en julio se registró en los aeropuertos Josep Tarradellas Barcelona-El Prat, con 5.540.010 (+2,9% vs 2024); Palma de Mallorca, con 4.594.987(-0,1%); Málaga-Costa del Sol, con 2.866.642 (+7,8%); Alicante-Elche Miguel Hernández, con 2.106.991 (+5,9); Ibiza, con 1.446.589 (+0,9%), Gran Canaria, con 1.286.184 (+6,4%), y Valencia, con 1.132.402 (+4,2%).
 
Durante el pasado mes se registraron récord absoluto de pasajeros en los aeropuertos Madrid-Barajas, Barcelona-El Prat, Málaga-Costa del Sol, Alicante-Elche, Valencia, Bilbao y Tenerife Norte.
 
Asimismo, se alcanzaron récord de pasajeros en un mes de julio en 16 infraestructuras: Madrid-Barajas, Barcelona-El Prat, Málaga-Costa del Sol, Alicante-Elche, Ibiza, Gran Canaria, Valencia, Tenerife Sur, César Manrique-Lanzarote, Sevilla, Bilbao, Tenerife Norte, Fuerteventura, La Gomera, Córdoba y Son Bonet.
 
En cuanto a operaciones, tras Barajas se situó Barcelona-El Prat, con 33.660 vuelos (+2,7%); Palma de Mallorca, con 31.449 (+0,7%); Málaga-Costa del Sol, con 19.814 (7,7%); Ibiza, con 13.232 (1,1%); Alicante-Elche, con 12.829 (+5,7%) y Gran Canaria, con 11.472 aterrizajes y despegues (+2,1%).
 
Respecto al tráfico de mercancías, tras Barajas, en el séptimo mes de 2025 el aeropuerto de mayor volumen de carga fue Barcelona-El Prat, que registró 18.906 toneladas (+17,6%), el mes con más tráfico de mercancía comercial en la historia de la instalación aeroportuaria catalana; Zaragoza, con 12.485 toneladas (-4,2%); y Vitoria, con 6.358 toneladas (+3%).
 
En toda su red --46 aeropuertos y dos helipuertos en España, el de Londres-Luton y 17 aeródromos en Brasil--, el número de visitantes por vía aérea fue de 219,3 millones en los primeros siete meses, un 4,4% más con respecto a 2024, además de registrar 1,8 millones de movimientos de aeronaves y 843.567 toneladas de mercancía, con aumentos del 2,6% y 6,5%, respectivamente.
 
Asimismo, Grupo Aena cerró julio con 38,4 millones de viajeros, lo que representa un alza del 2,7% interanual. También se gestionaron 319.591 movimientos de aeronaves (+0,9%) y transportaron 130.508 toneladas de mercancía (+10,1%).
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.35

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.