Miércoles, 01 de Octubre de 2025

Actualizada Martes, 30 de Septiembre de 2025 a las 22:11:20 horas

..
Lunes, 11 de Agosto de 2025
Un 9% más que en 2024

Los fuegos se intensifican y arrasan casi 40.000 hectáreas hasta agosto

El fuego ha quemado 39.155,13 hectáreas (ha) en España hasta el 3 de agosto, un 9% más que en 2024 --cuando ardieron 35.603,79 ha hasta este punto del año-- y un 37,1% menos que la media de los últimos diez años, con un promedio de 62.235 ha quemadas entre el 1 de enero y el 3 de agosto, según datos del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO).

[Img #164300]
 
Estas cifras sitúan a 2025 como el quinto año con menos hectáreas quemadas de la última década tras 2018 (con 14.050,78 ha), 2016 (con 23.931,74 ha), 2020 (28.552,72 ha) y 2024 (35.603,79 ha). Aún así, hay que tener en cuenta que estos datos no incluyen los incendios de este último fin de semana, como por ejemplo el que se originó en Yeres (León), que ha obligado a desalojar o confinar a unos 800 vecinos de diferentes pueblos y ha afectado al paraje natural de Las Médulas, Patrimonio de la Humanidad.
 
Transición Ecológica ha infomado de que 3.274 de los 4.735 siniestros que se han producido han sido conatos, es decir, han afectado a menos de una hectárea. De los restantes, 14 han sido grandes incendios forestales, de los que afectan a más de 500 ha. Los datos concluyen que el 39,96% de fuegos se han producido en el noroeste del país; el 24,44%, en el Mediterráneo; el 35,27%, en las comunidades interiores; y el 0,34%, en Canarias.
 
Además, el 16,46% de la superficie arbolada afectada se ha registrado en el noroeste; el 30,71%, en el Mediterráneo; y el 52,83%, en las comunidades interiores. Asimismo, el 29,06% de la superficie forestal total afectada se ha encontrado en el noroeste; el 20,30%, en el Mediterráneo; el 50,41%, en las comunidades interiores; y el 0,22%, en Canarias.
 
Por último, por tipo de vegetación, han ardido 9.371,44 ha de superficie arbolada, 18.265,68 ha de superficie matorral y monte abierto y 11.518,01 ha de superficie de pastos y dehesas.
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.19

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.