..
Lunes, 11 de Agosto de 2025
Destacan las hipotecas y las de tarjetas de crédito
Unas 18.000 familias recurren a la refinanciación de deudas en el último año
En el último año, cerca de 18.000 familias recurrieron a un servicio de reunificación de deudas, según se desprende del barómetro anual que elabora sobre este tema la agrupación Asufin.
El ritmo al que las familias recurren a este servicio se ha ralentizado, ya que de 2023 a 2024 el porcentaje pasó del 4,8% al 5,1%, unas 55.000 familias más.
La hipoteca sigue siendo el principal producto en el que instrumentalizar la reunificación, y lo hace este año creciendo del 59,1% al 59,4% de las operaciones, bajando los préstamos personales del 40,9% al 40,6%.
Con relación a los productos que se incluyen en las reunificaciones, las deudas con tarjetas de crédito siguen siendo el más destacado, subiendo tres décimas del 92% al 92,3%. Préstamos personales es la segunda, pero desciende cuatro décimas hasta el 78,7%. También bajan las hipotecas, que pasa al 64,2%, un seis décimas menos.
Las entidades reguladas, principalmente bancos, con un 71,8% y establecimientos financieros de crédito (EFC) con otro 4,5%, acaparan más de tres de cada cuatro operaciones.
Respecto al horizonte temporal, el corto plazo (menos de 5 años) ha caído nueve décimas, hasta un 31,1% del total de reunificaciones, mientras que las operaciones de más de 15 años suben hasta el 37,2%, casi un punto más.
En la simulación hecha por Asufin se parte de una familia con ingresos de 3.200 euros pero con una ratio de esfuerzo del 72% por haber asumido una hipoteca, un préstamo personal para reformar el piso, un crédito para comprar un coche y además cuenta con dos tarjetas de crédito y una financiación de electrodomésticos.
Las refinanciadores suelen ofrecer a estos perfiles una hipoteca nueva que logra reducir la carga mensual de la deuda en un 70%. Sin embargo, al alargar tanto el plazo y asumir unos intereses mayores, el coste del crédito se puede disparar hasta 3,5 veces.
![[Img #164299]](https://madridpress.com/upload/images/08_2025/6340_deudas.jpg)
El ritmo al que las familias recurren a este servicio se ha ralentizado, ya que de 2023 a 2024 el porcentaje pasó del 4,8% al 5,1%, unas 55.000 familias más.
La hipoteca sigue siendo el principal producto en el que instrumentalizar la reunificación, y lo hace este año creciendo del 59,1% al 59,4% de las operaciones, bajando los préstamos personales del 40,9% al 40,6%.
Con relación a los productos que se incluyen en las reunificaciones, las deudas con tarjetas de crédito siguen siendo el más destacado, subiendo tres décimas del 92% al 92,3%. Préstamos personales es la segunda, pero desciende cuatro décimas hasta el 78,7%. También bajan las hipotecas, que pasa al 64,2%, un seis décimas menos.
Las entidades reguladas, principalmente bancos, con un 71,8% y establecimientos financieros de crédito (EFC) con otro 4,5%, acaparan más de tres de cada cuatro operaciones.
Respecto al horizonte temporal, el corto plazo (menos de 5 años) ha caído nueve décimas, hasta un 31,1% del total de reunificaciones, mientras que las operaciones de más de 15 años suben hasta el 37,2%, casi un punto más.
En la simulación hecha por Asufin se parte de una familia con ingresos de 3.200 euros pero con una ratio de esfuerzo del 72% por haber asumido una hipoteca, un préstamo personal para reformar el piso, un crédito para comprar un coche y además cuenta con dos tarjetas de crédito y una financiación de electrodomésticos.
Las refinanciadores suelen ofrecer a estos perfiles una hipoteca nueva que logra reducir la carga mensual de la deuda en un 70%. Sin embargo, al alargar tanto el plazo y asumir unos intereses mayores, el coste del crédito se puede disparar hasta 3,5 veces.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.19