..
Jueves, 07 de Agosto de 2025
Tras hablar con Trump
Zelenski pide una reunión cara a cara con Putin para poner fin a la guerra en Ucrania
Tras una reunión en Moscú entre el enviado especial de Donald Trump y Vladimir Putin, el mandatario ucraniano Volodímir Zelenski ha propuesto un encuentro directo con su homólogo ruso, en un nuevo intento por poner fin a más de tres años de guerra.
En paralelo, Kiev intensifica las gestiones diplomáticas con líderes europeos y aliados occidentales, mientras crece entre la población ucraniana el respaldo a una solución negociada, según revela una encuesta de Gallup.
El mandatario ucraniano, Volodímir Zelenski, propuso este jueves un encuentro directo con el presidente ruso, Vladimir Putin, con el fin de poner término a la guerra en Ucrania, luego de que el emisario especial del presidente estadounidense Donald Trump sostuviera una reunión con Putin en Moscú.
Trump, por su parte, había descrito el miércoles el diálogo entre su representante, Steve Witkoff, y el jefe del Kremlin como "muy productivo", aunque Estados Unidos reafirmó su intención de mantener sanciones contra los aliados comerciales de Rusia.
Zelenski señaló más tarde que había hablado por teléfono con Trump, quien le aseguró que podría reunirse con Putin “muy pronto”, y que en la llamada también participaron líderes europeos.
El jueves también Zelenski anunció una jornada marcada por intensos contactos diplomáticos y llamadas con líderes europeos, con el objetivo de avanzar hacia la paz y reforzar la independencia y seguridad del país.
"Hoy es un día de numerosos llamamientos y contactos encaminados a lograr avances reales en el camino hacia la paz y garantizar la independencia de Ucrania bajo cualquier circunstancia", declaró el mandatario.
Entre las conversaciones programadas se encuentra una llamada con el canciller alemán Friedrich Merz, así como contactos con representantes de Francia e Italia.
Zelenski también ordenó la realización de una reunión especial a nivel de asesores de seguridad nacional durante el día.
El presidente recordó además que el miércoles sostuvo una conversación conjunta con el presidente estadounidense Donald Trump y varios líderes europeos, tras la cual mantuvo diálogos individuales con el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, y el presidente de Finlandia, Alexander Stubb.
"Estamos trabajando juntos", afirmó.
![[Img #164262]](https://madridpress.com/upload/images/08_2025/43_zelenski.jpeg)
En paralelo, Kiev intensifica las gestiones diplomáticas con líderes europeos y aliados occidentales, mientras crece entre la población ucraniana el respaldo a una solución negociada, según revela una encuesta de Gallup.
El mandatario ucraniano, Volodímir Zelenski, propuso este jueves un encuentro directo con el presidente ruso, Vladimir Putin, con el fin de poner término a la guerra en Ucrania, luego de que el emisario especial del presidente estadounidense Donald Trump sostuviera una reunión con Putin en Moscú.
Trump, por su parte, había descrito el miércoles el diálogo entre su representante, Steve Witkoff, y el jefe del Kremlin como "muy productivo", aunque Estados Unidos reafirmó su intención de mantener sanciones contra los aliados comerciales de Rusia.
Zelenski señaló más tarde que había hablado por teléfono con Trump, quien le aseguró que podría reunirse con Putin “muy pronto”, y que en la llamada también participaron líderes europeos.
El jueves también Zelenski anunció una jornada marcada por intensos contactos diplomáticos y llamadas con líderes europeos, con el objetivo de avanzar hacia la paz y reforzar la independencia y seguridad del país.
"Hoy es un día de numerosos llamamientos y contactos encaminados a lograr avances reales en el camino hacia la paz y garantizar la independencia de Ucrania bajo cualquier circunstancia", declaró el mandatario.
Entre las conversaciones programadas se encuentra una llamada con el canciller alemán Friedrich Merz, así como contactos con representantes de Francia e Italia.
Zelenski también ordenó la realización de una reunión especial a nivel de asesores de seguridad nacional durante el día.
El presidente recordó además que el miércoles sostuvo una conversación conjunta con el presidente estadounidense Donald Trump y varios líderes europeos, tras la cual mantuvo diálogos individuales con el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, y el presidente de Finlandia, Alexander Stubb.
"Estamos trabajando juntos", afirmó.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.167