Domingo, 21 de Septiembre de 2025

Actualizada Domingo, 21 de Septiembre de 2025 a las 14:14:49 horas

..
Lunes, 04 de Agosto de 2025
Almuzara presenta 'Francisco de Asís de Borbón, el rey consorte', de Ricardo Mateos Sainz de Medrano y Jonatan Iglesias Sancho

Cartas inéditas reescriben la historia del único rey consorte de España

Almuzara publica 'Francisco de Asís de Borbón, el rey consorte', la biografía crítica de Ricardo Mateos Sainz de Medrano y Jonatan Iglesias Sancho, que reconstruye, a partir de correspondencia privada inédita, la figura de Francisco de Asís.

[Img #164194]
 
Lejos de los tópicos que lo retrataron como un consorte afeminado y ridículo, el libro ofrece un retrato más humano y riguroso, abordando también con seriedad el tema de su homosexualidad.
 
Durante décadas, Francisco de Asís, esposo de Isabel II y único rey consorte de España, fue reducido a una caricatura histórica. Su matrimonio, concertado por razones de Estado y desdichado en lo personal, quedó marcado no solo por su propia falta de influencia política, sino también por las numerosas relaciones extramatrimoniales de la reina, conocidas y explotadas en los círculos cortesanos. Popularizado en coplillas satíricas y libelos como "Los Borbones en pelota", su imagen quedó reducida a la de un "Paquito" incapaz e intrigante. Esta visión, reforzada tanto por detractores republicanos como por historiografías conservadoras, lo condenó al olvido o al escarnio.
 
FIGURA COMPLEJA Y CONTRADICTORIA
 
Basándose en abundante correspondencia privada inédita, los autores reconstruyen una figura más compleja y contradictoria. Francisco de Asís emerge como un hombre consciente de sus limitaciones, marcado por sus circunstancias familiares y políticas, atrapado entre su identidad personal y las expectativas de un cargo que nunca deseó ejercer.
 
Entre los documentos destacados, las cartas rescatadas muestran a un Francisco de Asís que expresa de manera velada su resignación ante la vida que le tocó vivir, reflejando su tensión interna entre las exigencias de su posición y su deseo de ser recordado con justicia. Como recoge una tradición cortesana citada en la obra, Francisco habría confesado: «Me casé porque tenía que hacerlo, porque la posición de rey es halagadora. Asumí esa parte, con sus ventajas, y no tengo derecho de tirar por tierra la buena fortuna que gané con este arreglo».
 
Estas fuentes inéditas permiten abordar con mayor rigor uno de los aspectos más delicados de su vida: su orientación sexual. Lejos de sensacionalismos, los autores abordan esta realidad como un hecho histórico plausible, apoyado en testimonios de la época y en indicios indirectos de su correspondencia. Como explican, «una homosexualidad tenida por perversa y contra natura de la que, por aquellas fechas, únicamente encontramos algunos primeros indicios por no haber claras pruebas documentales. Un problema, en suma, que debía ser conocido por la familia extendida de los Borbones de España y que, como toda información ideal para habladurías de salón, debía de correr como la pólvora con las consabidas exageraciones». 
 
La obra no pretende confirmar rumores ni sostener la agresión, sino situar la sexualidad de Francisco de Asís en el contexto moral y político de su tiempo, donde la orientación sexual podía ser utilizada como arma de desprestigio público.
 
El retrato que emerge de 'Francisco de Asís de Borbón. El rey consorte' invita a reconsiderar a un personaje que, lejos de ser una mera nota a pie de página, encarna la tensión entre tradición y modernidad, entre identidad personal y deber dinástico, en uno de los siglos más convulsos de la historia de España.
 
LOS AUTORES
 
Ricardo Mateos Sainz de Medrano (Madrid, 1961) es licenciado en Geografía e Historia, Psicología y Traducción e Interpretación, y especialista en historia dinástica europea.
 
Jonatan Iglesias Sancho (Martorell, 1990) es historiador e investigador centrado en la historia de las monarquías, creador del canal "El Cronista de la Corte".
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.189

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.