Miércoles, 17 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 16 de Septiembre de 2025 a las 19:16:11 horas

..
Miércoles, 30 de Julio de 2025
No le interesa al Gobierno: "Le están pidiendo que se quede"

El PP denuncia que el fiscal general no dimite porque "es un pilar más" en la defensa de Sánchez

Tellado asegura que "los delitos cometidos" por García-Ortiz fueron ordenados "desde la Moncloa"

El PP considera que el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, no dimite porque "el Gobierno está pidiendo que se quede" ya que "es un pilar más" en la defensa que tiene el presidente del Ejecutivo, Pedro Sánchez, "ante todos los casos de corrupción que el asolan".

[Img #164131]
 
Así lo ha asegurado la portavoz de los 'populares' en el Congreso, Ester Muñoz, en una entrevista en la cadena COPE, en la que ha augurado que si el fiscal general es condenado, "el relato del Gobierno" será que "hay lawfare" y que "se persigue a la izquierda".
 
"Yo tengo la impresión de que es el Gobierno el que está pidiendo que se quede, porque es un puente más, es un pilar más en esa defensa numantina que tiene Pedro Sánchez ante todos los casos de corrupción que la asolan", ha aseverado Muñoz, al ser preguntada sobre si García Ortiz debería dejar su cargo.
 
En su opinión, "un fiscal que tiene que perseguir delitos y está siendo investigado por presuntamente cometerlos" no está cumpliendo "bien" sus funciones y debería dejar el cargo. En el caso de que se aferrara a él, "tendría que ser el Gobierno de España el que le cesara".
 
Como considera que el Ejecutivo no lo cesará, ha anticipado que "cuando le condenen" el relato del Gobierno será que "hay lawfare" y que les "persiguen porque son de izquierda". "Si es que ellos ya se están poniendo a la venda antes de la herida, desgraciadamente", ha lamentado.
 
LOS DELITOS FUERON ORDENADOS POR MONCLOA
 
También se ha referido al fiscal general el secretario general del PP, Miguel Tellado, que en una entrevista en Antena 3, ha expresado que "evidentemente" García-Ortiz "tiene que dimitir" y la obligación del Ejecutivo "sería exigirle la dimisión".
 
"Lo que ocurre es que los presuntos delitos cometidos por el señor García-Ortiz han sido ordenados desde el Palacio de la Moncloa y por eso Sánchez apoya y abraza al fiscal general del Estado, que él mismo nombró", ha afirmado el 'número dos' de Génova, denunciando una situación "inaudita en Europa" porque "nunca un fiscal general" en ningún país de nuestro entorno "mantuvo su cargo" al ser procesado.
 
Tellado ha coincidido con Muñoz en que la persona que tiene entre sus tareas perseguir delitos "no puede sentarse en el banquillo para dar cuenta de los presuntamente propios", y que eso "desde luego degrada la imagen" de la Fiscalía, y de las instituciones democráticas de España.
 
SÁNCHEZ DEFIENDE SU INOCENCIA
 
Por su parte, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha expresado su respaldo al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, después de que el Tribunal Supremo le haya dejado al borde del banquillo de los acusados por un presunto delito de revelación de secretos: "Creemos en su inocencia", ha afirmado.
 
En una comparecencia ante los medios en el Palacio de Marivent tras el despacho veraniego con el Rey Felipe VI ha asegurado que García Ortiz "cuenta con el aval y el apoyo del Gobierno de España".
 
"Respaldamos la acción del fiscal general del Estado, creemos en su inocencia", ha indicado horas después de que el Supremo haya respaldado la decisión del magistrado Ángel Hurtado de procesar a García Ortiz por un presunto delito de revelación de secretos sobre Alberto González Amador, pareja de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.
 
Las acusaciones piden hasta 6 años de prisión para el fiscal al considerar que impulsó y coordinó "personalmente" la filtración sobre la investigación por delitos fiscales contra González Amador.
 
El Gobierno ha venido trasladando su apoyo a García Ortiz a pesar de que la investigación en su contra ha ido avanzando y desde Moncloa ya avisaban de que le apoyarían hasta el final, aunque se abriese juicio oral en su contra.
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.121

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.