Viernes, 19 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 18 de Septiembre de 2025 a las 19:32:56 horas

..
Jueves, 24 de Julio de 2025
EPA del segundo trimestre

El paro baja en 236.100 personas y se alcanza un máximo de 22 millones de ocupados

El número total de parados se situa en 2,5 millones

El paro bajó en 236.100 personas en el segundo trimestre, lo que supone un 8,47% menos que en el trimestre anterior, mientras que la ocupación aumentó en 503.300 personas (+2,31%), hasta superar por primera vez los 22 millones de ocupados, según informa el Instituto Nacional de Estadística (INE).

[Img #164050]
 
El descenso del paro en el segundo trimestre de este año es inferior a los registrados en el mismo periodo de 2023 (-365.300 desempleados) y 2022 (-255.300), pero supera el registrado en 2021, cuando bajó en 110.100 personas y el de 2024, cuando retrocedió en 222.600 personas.
 
Al finalizar el segundo trimestre, el número total de parados se situó en 2.553.100 personas, la cifra más baja desde el segundo trimestre de 2008, y el de ocupados alcanzó los 22.268.700 trabajadores, subiendo así de la cifra récord 21,8 millones de ocupados logradas en los dos últimos trimestres de 2024, y logrando un máximo histórico.
 
En datos desestacionalizados, el empleo aumentó un 0,7% en el segundo trimestre y encadena 20 trimestres al alza. Por su lado, el paro se redujo un 2,2% en datos desestacionalizados, con 19 trimestres bajando.
 
En una valoración remitida a los medios de comunicación, el Ministerio de Economía, Comercio y Empresa ha celebrado el "nuevo máximo histórico" en el empleo, con más de 22 millones de personas ocupadas. Además, ha recalcado que, con este trimestre, se alcanzan los tres trimestres consecutivos en los que la ocupación creció por encima del 0,6%, lo que indica "un elevado dinamismo en la creación de empleo".
 
"Nunca antes ha habido un porcentaje tan alto de población trabajando, según los datos de la Encuesta de Población Activa del Instituto Nacional de Estadística. La tasa de ocupación alcanzó su máximo histórico, un 68,3%", han expuesto desde el Departamento de Carlos Cuerpo.
 
Por su parte, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha celebrado que España vuelve a batir récords de empleo y, por primera vez, supera los 22 millones de personas ocupadas. "Por primera vez, superamos los 22 millones de personas ocupadas. La economía española avanza con fuerza y lo hace creando empleo de calidad", ha destacado el jefe del Ejecutivo en un mensaje publicado en la red social 'X', recogido por Europa Press.
 
TASA DE DESEMPLEO MÁS BAJA DESDE 2008
 
Tras el descenso del paro en casi 240.000 personas entre abril y junio, la tasa de desempleo cayó en un más de un punto, hasta el 10,29%, la cifra más baja desde el primer trimestre de 2008.
 
Por su parte, la tasa de actividad aumentó levemente, hasta el 59%, tras incrementarse el número de activos en 267.200 personas entre abril y junio (+1,09%), hasta alcanzar los 24,8 millones de personas, según Economía, la cifra más alta de la serie histórica.
 
En el último año el paro se ha reducido en 202.200 personas (-7,3%) y se han creado 584.000 empleos (+2,69%), mientras que el volumen de activos se ha incrementado en 381.800 personas (+1,5%).
 
EL INCREMENTO DE EMPLEO SE CONCENTRA EN EL TRABAJO INDEFINIDO
 
Según el INE, el número de asalariados aumentó en el segundo trimestre en 479.300 personas (+2,6%), concentrándose la mayor parte del incremento del empleo en el trabajo con contrato indefinido (+354.600), frente a un aumento de los asalariados con contrato temporal de 124.700 (+4,4%), hasta los 2,9 millones de personas.
 
La creación de empleo registrada en el segundo trimestre se concentró, sobre todo, en el sector privado, donde se crearon 480.500 puestos de trabajo (+2,6%), hasta los 18,7 millones, mientras que el sector público aumentó en 22.900 trabajadores, hasta los 3,5 millones (+0,65%).
 
El número de trabajadores a tiempo completo aumentó en 485.300 personas entre abril y junio (+2,6%), mientras que los asalariados a tiempo parcial se incrementaron en 18.000 (+0,6%), hasta sumar 3,09 millones de personas.
 
La estadística muestra que el incremento de la ocupación en el segundo trimestre se concentró en los españoles, entre los que se creó 387.700 empleos (+2,1%), frente a un aumento de la ocupación entre los extranjeros de 115.600 personas (+3,4%).
 
Los españoles también se beneficiaron en mayor medida la reducción de paro: mientras que hubo 203.200 españoles menos en desempleo en el segundo trimestre (-9,6%), entre los extranjeros se registraron 32.900 parados menos (-4,92%).
 
EL DESEMPLEO CAE MÁS ENTRE LAS MUJERES
 
La caída del paro en el segundo trimestre afectó a ambos sexos, aunque más a las mujeres, con 129.100 desempleadas menos respecto al trimestre anterior (-8,7%), frente a la caída del paro masculino de 107.000 personas (-8,17%). Con estos datos, la tasa de paro femenina disminuyó en más de un punto, hasta el 11,50%.
 
El incremento de empleo registrado en el segundo trimestre afectó también tanto a varones como a mujeres, ya que las mujeres ganaron entre abril y junio 237.500 trabajadoras (+2,3%) y los hombres registraron 265.800 empleados más (+2,3%).
 
De este modo, al finalizar el segundo trimestre, el número total de mujeres ocupadas avanzó hasta las 10.390.300 personas, nuevo máximo, y el de paradas, se situó en 1.350.000, frente a los 11.878.400 hombres ocupados y 1.203.000 en desempleo.
 
BAJA EL PARO EN TODOS LOS SECTORES SALVO EN INDUSTRIA
 
Por sectores, el desempleo subió en el segundo trimestre solo en el sector de la industria, con 3.800 parados más (+2,7), mientras que cayó en el resto de sectores.
 
La mayor caída se registró en servicios, con 178.500 desempleados menos (-15,6%), en construcción, donde retrocedió en 15.500 parados (-13,2%) y agricultura, con 7.500 personas menos en desempleo (-5,7%).
 
Sin embargo, subió el paro en el colectivo de los que buscan su primer empleo (+3.700 parados), mientras que retrocedió en los parados de larga duración (-42.100 desempleados).
 
En lo que respecta a la ocupación, todos los sectores crearon empleo en el segundo trimestre. El mayor fue servicios, que se anotó 364.800 ocupados más (+2,2), seguido de industria, 90.300 empleados más (+3,1%); construcción, con 45.400 empleados más (3,07%), y agricultura, que sumó 2.800 trabajadores (+0,4%).
 
Según la EPA del segundo trimestre, los trabajadores por cuenta propia aumentaron en 23.600 personas (+0,72%) entre abril y junio, lo que situó el número de autónomos en 3.283.100 personas. En el último año, el colectivo ha aumentado en 45.100 autónomos (+1,39%).
 
Además, según ha destacado el Ministerio de Economía, continúa también el aumento de las horas trabajadas, que de abril a junio se incrementaron el 2,42%.
 
LOS HOGARES CON TODOS EN PARO BAJAN UN 9,7% 
 
Los hogares con todos sus miembros en paro bajaron en 86.100 en el segundo trimestre, un 9,75% menos respecto al trimestre anterior, hasta situarse en 796.900 personas.
 
En el último año, los hogares con todos sus integrantes en el desempleo han disminuido en 71.400, lo que supone, en valores relativos, un retroceso de 8,22%.
 
Entre abril y junio, los hogares con todos sus miembros ocupados aumentaron en 290.300 (+2,46%), hasta un total de 12.072.000 hogares. No obstante, en los últimos doce meses, las familias con todos sus miembros ocupados se han incrementado en 306.200 (+2,60%).
 
Los hogares con al menos un activo subieron en 90.600 en el segundo trimestre (+0,64%), hasta los 14,2 millones, mientras que en el último año aumentaron en 146.000 (+1,03%).
 
Por último, los hogares en los que no hay ningún activo cayeron en 18.500 entre abril y junio (-0,34%), hasta los 5,4 millones. En el último año, estos hogares se han incrementado en 103.600 personas (+1,94%).
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.138

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.