Lunes, 08 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 08 de Septiembre de 2025 a las 14:03:22 horas

..
Martes, 22 de Julio de 2025
Con el voto favorable de PP, PSOE y Vox

Madrid municipaliza Calle 30 para ahorrar más de mil millones hasta 2040

El Pleno de Cibeles ha aprobado por mayoría --con el 'sí' de PP, PSOE y Vox y la abstención de Más Madrid-- la municipalización de la sociedad Calle 30 para ahorrar más de mil millones de euros entre 2026 y 2040, ha cifrado la delegada de Obras y Equipamientos, Paloma García Romero.

[Img #164029]
 
La municipalización se hará efectiva, si se va cumpliendo el cronograma diseñado, desde el 1 de enero de 2026. García Romero no ha obviado un "acuerdo de gran relevancia para la ciudad de Madrid" como es este cambio de forma de gestión de Calle 30 al pasar de la actual gestión indirecta mediante una sociedad de economía mixta a otra directa, por medio de una sociedad cien por cien municipal, a partir del 1 de enero de 2026.
 
"Eficiencia y sostenibilidad" son los dos ejes sobre los que ha pivotado la argumentación de la delegada. "El expediente que hemos tramitado viene a corroborar que la opción más eficiente y sostenible es la gestión directa a través de una sociedad mercantil íntegramente pública. Los estudios externos de KPMG y los de la Secretaría General Técnica de Obras y Equipamientos han establecido que el cambio, respecto al mantenimiento del actual modelo, implicaría un ahorro en el periodo 2026 a 2040 de más de 1.000 millones de euros", ha cifrado.
 
Se une "la mejora de calidad de la prestación del servicio porque no es solo gastar menos sino gastar mejor". "No cabe cuestionar que la M-30 ha sido gestionada de forma eficaz desde el 2004, pero la calidad en la prestación de los servicios públicos debe ser una aspiración constante en la toma de decisiones", ha alegado la delegada.
 
Aprovechando la experiencia de los últimos 25 años, aprovechando también los trabajadores vinculados a la M-30 y "su enorme calidad", van a crear "un marco operativo nuevo, más flexible y coordinado, que optimice los recursos".
 
La implantación del actual sistema tuvo lugar en 2005, "en un marco normativo y económico muy concreto y radicalmente distinto al de hoy", ha continuado García Romero.
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.131

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.