..
Lunes, 21 de Julio de 2025
Alcobendas
El Ayuntamiento promete construir 10.000 viviendas en 10 años
El Ayuntamiento de Alcobendas ha prometido construir 10.000 viviendas en los próximos 10 años, de las cuales 900 serán públicas en régimen de alquiler y se sortearán antes de finalizar 2027.
El Consistorio local ha detallado el plan de inversiones previsto durante los próximos años, que alcanzará la cifra de 160 millones de euros y que será de colaboración público-privada.
El objetivo es invertir en cinco grandes áres: vivienda, salud, seguridad y descanso vecinal, movilidad y limpieza y familias.
Así, en la primera de ellas, más allá de la mencionada construcción, el Ayuntamiento prevé, mediante el nuevo Plan Parcial aprobado inicialmente por el Pleno, construir 8.600 viviendas en Los Carriles-Valgrande, tanto públicas como privadas.
En cuanto a la salud, el Gobierno regional construirá en Fuente Lucha un nuevo centro especializado en psiquiatría, psicología y salud emocional. Asimismo, Alcobendas contará con un hospital general de gestión privada que se levantará en el parque empresarial Valdelacasa, sobre una parcela municipal. Este proyecto generará ingresos para la ciudad por valor de más de 100 millones en concepto de canon durante los 70 años de concesión, según las estimaciones del Ayuntamiento.
En tercer lugar, respecto a seguridad y descanso vecinal, se renovarán cuatro kilómetros de pantallas acústicas a ambos lados de la A-1 y se procederá al cierre perimetral de los parques Pablo Picasso, Castilla y León, Salamanca y Segovia.
MOVILIDAD Y LIMPIEZA
El cuarto eje, de movilidad y limpieza, contará con una inversión de ocho millones de euros. Así, la segunda fase de la operación asfalto comenzará en el último trimestre de este año, mientras que se llevarán a cabo la construcción de un aparcamiento disuasorio con 207 plazas y el Bulevar Madrid Norte, que permitirá desplazarse a pie o en bicicleta desde Alcobendas hasta Madrid.
También han comenzado las obras de renovación de las calles Iris, Hiedra y el Paseo de la Marquesa Viuda de Aldama, y se ha aprobado un incremento de inversión para la mejora de la calle Constitución.
Por último, sobre las familias, se creará un centro de apoyo a la familia y la infancia, se renovarán una decena de áreas infantiles, se desarrollará un parque forestal y se construirá un gimnasio cubierto en el colegio parque de Cataluña.
Esta inversión se podrá realizar gracias al "esfuerzo de saneamiento económico realizado durante los dos primeros años de legislatura", según el Consistorio.
"El actual equipo de Gobierno eliminó la deuda heredada de 21 millones de euros, lo que ha permitido un ahorro directo de tres millones en intereses bancarios. Además, se ha logrado reducir de forma significativa el periodo medio de pago a proveedores, que ha pasado de 73 días en mayo de 2023 a tan solo 24 días en la actualidad", han desgranado.
![[Img #163997]](https://madridpress.com/upload/images/07_2025/1390_alcobendas2.png)
El Consistorio local ha detallado el plan de inversiones previsto durante los próximos años, que alcanzará la cifra de 160 millones de euros y que será de colaboración público-privada.
El objetivo es invertir en cinco grandes áres: vivienda, salud, seguridad y descanso vecinal, movilidad y limpieza y familias.
Así, en la primera de ellas, más allá de la mencionada construcción, el Ayuntamiento prevé, mediante el nuevo Plan Parcial aprobado inicialmente por el Pleno, construir 8.600 viviendas en Los Carriles-Valgrande, tanto públicas como privadas.
En cuanto a la salud, el Gobierno regional construirá en Fuente Lucha un nuevo centro especializado en psiquiatría, psicología y salud emocional. Asimismo, Alcobendas contará con un hospital general de gestión privada que se levantará en el parque empresarial Valdelacasa, sobre una parcela municipal. Este proyecto generará ingresos para la ciudad por valor de más de 100 millones en concepto de canon durante los 70 años de concesión, según las estimaciones del Ayuntamiento.
En tercer lugar, respecto a seguridad y descanso vecinal, se renovarán cuatro kilómetros de pantallas acústicas a ambos lados de la A-1 y se procederá al cierre perimetral de los parques Pablo Picasso, Castilla y León, Salamanca y Segovia.
MOVILIDAD Y LIMPIEZA
El cuarto eje, de movilidad y limpieza, contará con una inversión de ocho millones de euros. Así, la segunda fase de la operación asfalto comenzará en el último trimestre de este año, mientras que se llevarán a cabo la construcción de un aparcamiento disuasorio con 207 plazas y el Bulevar Madrid Norte, que permitirá desplazarse a pie o en bicicleta desde Alcobendas hasta Madrid.
También han comenzado las obras de renovación de las calles Iris, Hiedra y el Paseo de la Marquesa Viuda de Aldama, y se ha aprobado un incremento de inversión para la mejora de la calle Constitución.
Por último, sobre las familias, se creará un centro de apoyo a la familia y la infancia, se renovarán una decena de áreas infantiles, se desarrollará un parque forestal y se construirá un gimnasio cubierto en el colegio parque de Cataluña.
Esta inversión se podrá realizar gracias al "esfuerzo de saneamiento económico realizado durante los dos primeros años de legislatura", según el Consistorio.
"El actual equipo de Gobierno eliminó la deuda heredada de 21 millones de euros, lo que ha permitido un ahorro directo de tres millones en intereses bancarios. Además, se ha logrado reducir de forma significativa el periodo medio de pago a proveedores, que ha pasado de 73 días en mayo de 2023 a tan solo 24 días en la actualidad", han desgranado.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.124