Martes, 09 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 09 de Septiembre de 2025 a las 09:34:27 horas

..
Lunes, 21 de Julio de 2025
La imputación del exministro alivia el cerco de corrupción de los socialistas

El Gobierno contraataca con el 'caso Montoro': "Es el PP en estado puro"

Varios ministros tratan de implicar a Feijóo, a quien critican por su "reacción tibia"

El Gobierno ha encontrado un respiro a su situación de cercado por los casos de corrupción en el caso que afecta al exministro Cristóbal Montoro, imputado por beneficiar presuntamente a empresas gasísticas. Varios ministros han pasado al contraataque, señalando que "es el PP en estado puro".

[Img #163994]
 
El ministro de Justicia, Presidencia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, ha pedido dejar trabajar a la Justicia con respecto al caso que afecta al exministro de Hacienda Cristóbal Montoro, aunque ha alertado de que si se confirman los hechos son "comportamientos gravísimos" que hacen avergonzarse a cualquier persona que considere que la política es un servicio público".
 
"Es el PP en estado puro", ha denunciado Bolaños en declaraciones a los periodistas antes de participar en uno de los cursos de verano de San Lorenzo de Escorial que organiza la Universidad Complutense de Madrid.
 
En este contexto, Bolaños ha insistido en que el 'caso Montoro' son unos hechos "presuntamente muy graves", aunque ha dicho que la investigación judicial "tiene que avanzar": "Tiene que ser la Justicia quien determine cuáles son los hechos y cuál es la gravedad y los posibles delitos que se han cometido".
 
No obstante, cree que si finalmente resultan ciertos son unos hechos que "impactan a todos los que consideran que la política es un servicio público". "El Boletín Oficial del Estado no estaba al servicio de la ciudadanía, estaba en venta a los poderosos y bien caro que nos sale a todos", ha añadido.
 
Por ello, considera que estos hechos son "el PP en estado puro, recortando a pensionistas, recortando a trabajadores, recortando a mujeres y dando regalos a los poderosos que lo podían pagar".
 
Además, el ministro ha denunciado que el PP "no solo privatizó servicios públicos, sino que privatizó el propio Gobierno": "Creaban leyes y aprobaba leyes a medida de los poderosos que podían pagarlos".
 
Sobre la reacción del líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, a este 'caso Montoro', Bolaños se ha preguntado si en este momento "sigue teniendo un cartel de 'se vende'" porque, según ha dicho, quiere derogar la Ley de Vivienda. "¿Hay algún poderoso detrás?", la ha espetado.
 
ÓSCAR LÓPEZ: "EL BOE A LA VENTA, ES ATERRADOR"
 
Por su parte, el ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, ha acusado este lunes al líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, de "fichar" a implicados en el presunto caso de corrupción que afecta al exministro Cristóbal Montoro y de "formar parte del mismo núcleo político".
 
"Feijóo es parte de todo eso, es del mismo núcleo político de aquel Gobierno del señor Rajoy y lo ha defendido mil veces", ha asegurado López sobre la supuesta trama en la cúpula del Ministerio de Hacienda con Cristóbal Montoro durante una entrevista en Las Mañanas de RNE.
 
El dirigente socialista ha comparado la reacción del PP ante este caso con el que afecta al exsecretario de Organización del PSOE Santos Cerdán, que fue apartado "dos horas después" de que leyeran el informe de la Unidad Central Operativa (UCO) sobre el supuesto cobro de mordidas.
 
"Hace dos días estábamos leyendo informaciones que decían que el señor Feijóo estaba fichando de nuevo a gente del equipo de Montoro. Pero, ¿qué broma es esta?", se ha preguntado López, censurando la reacción del líder del PP ante el caso que afecta a Montoro.
 
López también ha cuestionado la dilatación en el tiempo a la hora de levantarse el secreto de sumario sobre el caso de presunta corrupción en el Ministerio de Hacienda en la etapa del PP. "Ha costado, eh, siete u ocho añitos", ha comentado el ministro, antes de preguntarse: "¿Y cuántas filtraciones ha habido en estos siete años?"
 
"Porque es que yo en otros casos veo incluso la filtración de que se va a elaborar un informe, ni siquiera del informe que está hecho. ¿Y siete años investigando? Curioso", ha insistido.
 
El dirigente socialista ha renegado del "y tú más" pero ha pedido quedarse con los datos "empíricos" de lo que ha calificado como "modus operandi que pone los pelos de punto" en el caso del PP, aludiendo tanto al espionaje de rivales políticos en el 'caso Kitchen' que afecta al Ministerio del Interior de Jorge Fernández Díez como al caso de Montero en Hacienda, pasando por el 'caso Gürtel' con la que, ha dicho, "se pagó" la reforma de la sede en Génova.
 
Todo esto, ha añadido, "con conocimiento del máximo líder del gobierno y del partido que se llamaba M. Rajoy". "Y ahora estamos conociendo que Hacienda se dedicaba a amenazar a todo aquel disidente, incluso a periodistas que pudieran informar, y que se dedicaba a beneficiar a empresas que pagaban comisiones, altísimas comisiones", ha indicado.
 
Según él, esto supone tener "todo el aparato del Estado a disposición de una organización desde la cúspide hasta abajo". "Eso es verdaderamente aterrador, es tener todo el Gobierno, es tener el BOE en venta, es tener a disposición de quien tiene dinero para pagar beneficios fiscales o beneficios de otro tipo, y por lo tanto, oiga, comparaciones ninguna", ha comentado.
 
ELMA SAIZ: SON UNOS "HECHOS GRAVÍSIMOS"
 
Elma Saiz insta al PP a sumarse al plan anticorrupción de Sánchez y ve "tibia" su respuesta ante el caso Montoro
 
Por su parte, la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, ha instado al PP de Alberto Núñez Feijóo a sumarse al "importante" plan anticorrupción del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, por el presunto caso de corrupción que afecta al exministro Cristóbal Montoro.
 
En una entrevista en 'La Hora de La 1', Saiz ha calificado de 'tibia' la respuesta que Feijóo expresó tras conocerse la presunta trama en la que está supuestamente implicado durante el Gobierno de Mariano Rajoy.
 
Al ser preguntada directamente por el caso, la ministra ha calificado como "hechos gravísimos" la investigación judicial contra Montoro y ha lanzado un mensaje a la ciudadanía expresando que "no todos los políticos son iguales".
 
"Hay muchísimos servidores públicos, la mayoría también del PP, con un compromiso con la honradez, con la honestidad y con el servicio público" ha afirmado la ministra de Inclusión en su respuesta.
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.131

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.