..
Viernes, 18 de Julio de 2025
En una finca de Rascafría, junto al Parque Nacional de Guadarrama
La oposición critica el uso "clandestino" de Ayuso de un chalé de la Comunidad
El PSOE de Madrid ha exigido a la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, que explique el uso "clandestino", "discrecional" y por "capricho" junto a su familia de una vivienda propiedad de la Comunidad de Madrid el pasado fin de semana y que aclare "quién es esa familia" y si incluye a su novio, Alberto González Amador.
"Pasa los fines de semana en edificios, en chalés en este caso, que son propiedad de todos los madrileños y no sabemos de qué manera llega, de qué manera accede y de qué manera se solicita esto", ha planteado la secretaria de Organización del PSOE-M, Pilar Sánchez Acera, en declaraciones a los medios de comunicación en la madrileña calle del Buen Suceso.
Se refiere a las informaciones publicadas por 'El País', que sitúan a Ayuso en esta finca en la localidad de Rascafría colindante con el Parque Nacional de Guadarrama. Fuentes del Gobierno regional han apuntado a Europa Press que es un espacio que se ha utilizado para reuniones y el fin de semana pasado "fue la primera vez que acudió la presidenta". "Es un uso permitido y muy austero, nada que ver con otras residencias como La Mareta o Quintos de Mora. La presidenta no ha utilizado ningún servicio de la Comunidad", han recalcado.
En cambio, los socialistas han tachado este episodio de "absolutamente irregular" y han reprochado que considerar que Madrid "es su cortijo" y que los fines de semana se los "tengan que pagar los madrileños".
"Ayuso tiene, uno, que dar cuenta de con quién fue, dos, quién le dio las llaves, cómo se obtienen esas llaves de ese chalé, tres, por qué ese chalé si es accesible para su uso y disfrute únicamente para pasar esos fines de semana y cuatro, si esa familia que la acompañó tiene que ver con ese ciudadano anónimo que hasta ahora consideraba ella que estaba fuera de la refriega política", ha enumerado la 'número 2' del ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López. Sobre González Amador, ha deslizado si podría haber "algún tipo de conflicto de interés" entre sus "acciones personales y sus acciones profesionales".
Ante la defensa del PP de que no se llevó su comida, Sánchez Acera ha recalcado que le da igual "si llevó el tupper con las croquetas" porque lo importante es que "hizo un uso clandestino de una instalación patrimonio de la Comunidad".
En esta línea también ha pedido que rinda cuentas el director del parque de Guadarrama, deslizando la duda de si fue él quien entregó las llaves actuando como "casero".
"Tiene que explicar por qué una buena mañana se levanta, coge el táper y se va a un chalé con piscina. Me parece que son entre la piscina y el chalé, estamos hablando de 355 metros cuadrados, en una zona, en unas parcelas que compró la propia Comunidad de Madrid en 2023 por 4,5 millones de euros", ha zanjado Sánchez Acera.
MÁS MADRID ACUSA A AYUSO DE "VIVIR A TODO TRAPO"
Por su parte, Más Madrid ha afeado a Isabel Díaz Ayuso "vivir a todo trapo" con "recursos de los madrileños" tras usar con su familia un chalé propiedad del Ejecutivo regional junto al Parque de Guadarrama, en Rascafría.
"Un ático que nadie sabe como ha pagado, un novio camino de Soto del Real y ahora un chalé de 4,3 millones para uso propio. Ayuso no paga una casa con su propio dinero ni por equivocación", ha lanzado la portavoz de la formación en la Asamblea, Manuela Bergerot, en declaraciones remitidas a los medios de comunicación.
Por ello, el partido regionalista ha registrado en la Cámara de Vallecas una batería de preguntas con las que quieren que Ayuso "dé todas las explicaciones", porque "ya no se puede esconder más".
En las cinco iniciativas, a las que ha tenido acceso Europa Press, preguntan por el número de veces que ha hecho uso de esta finca de El Paular, si considera que 4,3 millones es un "precio adecuado" para una "residencia de verano", si se compró el inmueble para que fuera "disfrutado como residencia de ocio" por la presidenta y si cree que es necesario una "residencia de verano en la región".
Por último, le cuestionan si cree adecuado el uso de patrimonio de la Comunidad de Madrid por parte de "delincuentes confesos", término con el que se ha referido reiteradas veces Bergerot a la pareja de la presidenta, Alberto González Amador, investigado por presuntos delitos fiscales.
Por su parte, la ministra de Sanidad y líder de la formación, Mónica García, ha cargado contra Ayuso en sus redes sociales. "Quirón le pone el ático, los madrileños la casa de vacaciones. Es el mercado, amigo: vivienda de lujo gratis para ella, abandono para los demás", ha espetado.
![[Img #163968]](https://madridpress.com/upload/images/07_2025/2971_psoe-ayuso.jpg)
"Pasa los fines de semana en edificios, en chalés en este caso, que son propiedad de todos los madrileños y no sabemos de qué manera llega, de qué manera accede y de qué manera se solicita esto", ha planteado la secretaria de Organización del PSOE-M, Pilar Sánchez Acera, en declaraciones a los medios de comunicación en la madrileña calle del Buen Suceso.
Se refiere a las informaciones publicadas por 'El País', que sitúan a Ayuso en esta finca en la localidad de Rascafría colindante con el Parque Nacional de Guadarrama. Fuentes del Gobierno regional han apuntado a Europa Press que es un espacio que se ha utilizado para reuniones y el fin de semana pasado "fue la primera vez que acudió la presidenta". "Es un uso permitido y muy austero, nada que ver con otras residencias como La Mareta o Quintos de Mora. La presidenta no ha utilizado ningún servicio de la Comunidad", han recalcado.
En cambio, los socialistas han tachado este episodio de "absolutamente irregular" y han reprochado que considerar que Madrid "es su cortijo" y que los fines de semana se los "tengan que pagar los madrileños".
"Ayuso tiene, uno, que dar cuenta de con quién fue, dos, quién le dio las llaves, cómo se obtienen esas llaves de ese chalé, tres, por qué ese chalé si es accesible para su uso y disfrute únicamente para pasar esos fines de semana y cuatro, si esa familia que la acompañó tiene que ver con ese ciudadano anónimo que hasta ahora consideraba ella que estaba fuera de la refriega política", ha enumerado la 'número 2' del ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López. Sobre González Amador, ha deslizado si podría haber "algún tipo de conflicto de interés" entre sus "acciones personales y sus acciones profesionales".
Ante la defensa del PP de que no se llevó su comida, Sánchez Acera ha recalcado que le da igual "si llevó el tupper con las croquetas" porque lo importante es que "hizo un uso clandestino de una instalación patrimonio de la Comunidad".
En esta línea también ha pedido que rinda cuentas el director del parque de Guadarrama, deslizando la duda de si fue él quien entregó las llaves actuando como "casero".
"Tiene que explicar por qué una buena mañana se levanta, coge el táper y se va a un chalé con piscina. Me parece que son entre la piscina y el chalé, estamos hablando de 355 metros cuadrados, en una zona, en unas parcelas que compró la propia Comunidad de Madrid en 2023 por 4,5 millones de euros", ha zanjado Sánchez Acera.
MÁS MADRID ACUSA A AYUSO DE "VIVIR A TODO TRAPO"
Por su parte, Más Madrid ha afeado a Isabel Díaz Ayuso "vivir a todo trapo" con "recursos de los madrileños" tras usar con su familia un chalé propiedad del Ejecutivo regional junto al Parque de Guadarrama, en Rascafría.
"Un ático que nadie sabe como ha pagado, un novio camino de Soto del Real y ahora un chalé de 4,3 millones para uso propio. Ayuso no paga una casa con su propio dinero ni por equivocación", ha lanzado la portavoz de la formación en la Asamblea, Manuela Bergerot, en declaraciones remitidas a los medios de comunicación.
Por ello, el partido regionalista ha registrado en la Cámara de Vallecas una batería de preguntas con las que quieren que Ayuso "dé todas las explicaciones", porque "ya no se puede esconder más".
En las cinco iniciativas, a las que ha tenido acceso Europa Press, preguntan por el número de veces que ha hecho uso de esta finca de El Paular, si considera que 4,3 millones es un "precio adecuado" para una "residencia de verano", si se compró el inmueble para que fuera "disfrutado como residencia de ocio" por la presidenta y si cree que es necesario una "residencia de verano en la región".
Por último, le cuestionan si cree adecuado el uso de patrimonio de la Comunidad de Madrid por parte de "delincuentes confesos", término con el que se ha referido reiteradas veces Bergerot a la pareja de la presidenta, Alberto González Amador, investigado por presuntos delitos fiscales.
Por su parte, la ministra de Sanidad y líder de la formación, Mónica García, ha cargado contra Ayuso en sus redes sociales. "Quirón le pone el ático, los madrileños la casa de vacaciones. Es el mercado, amigo: vivienda de lujo gratis para ella, abandono para los demás", ha espetado.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.167