Sábado, 06 de Septiembre de 2025

Actualizada Sábado, 06 de Septiembre de 2025 a las 00:06:51 horas

..
Miércoles, 16 de Julio de 2025
Los usuarios de la red superan los 132 millones en el primer semestre

Los viajeros de la C5 de Cercanías aumentan un 33% por las obras de soterramiento de la A-5

La red de Cercanías de Madrid cerró el primer semestre del año con más de 132,3 millones de pasajeros, lo que supone un 7,9% más que en el mismo periodo del año anterior, y con una C-5 que crece un 33% en el número de accesos durante los primeros seis meses por el refuerzo derivado de las obras de soterramiento de la A-5.

[Img #163925]
 
Así, de enero a junio de este año se han contabilizado 9,7 millones más de viajes que en el primer semestre de 2024, cuando la cifra fue de 122,5 millones, es decir, 9,7 millones menos, según los datos oficiales de Renfe.
 
En este periodo, además, los índices de puntualidad --mantenimiento de las frecuencias inicialmente programadas-- ha mejorado 2,1 puntos porcentuales hasta representar un 85,3% de los servicios. Por su lado, el cumplimiento de los horarios programados ha repuntado 3,9 puntos porcentuales respecto al primer semestre de 2024.
 
En el balance de estos primeros seis meses del año también destaca el aumento interanual de la oferta de servicio en un 3,9%, hasta un total de 204.700 circulaciones.
 
REPUNTAN UN 33% LOS VIAJEROS EN C-5
 
De manera paralela, la línea C-5 (Móstoles-Humanes) ha incrementado un 33% el número de accesos durante este semestre, en gran medida, debido al refuerzo de los servicios debido a las obras de soterramiento de la A-5, implantado en enero, alcanzando casi los 50 millones de viajeros (49,6). En la actualidad, aproximadamente cuatro de cada diez accesos que se producen en Cercanías de Madrid, lo hacen en la C-5.
 
Unas cifras que según Renfe han sido posible gracias al refuerzo de trenes implantado por Renfe, que ha supuesto hasta un 40% más de oferta de servicio en algunos tramos horarios y más de 42.000 plazas diarias.
 
Otras acciones adicionales de mejora en el servicio, como el refuerzo realizado durante la celebración de los exámenes de la PAU o la habilitación de transbordos en la estación de Sol durante las jornadas de cierre de esta por motivos de seguridad, también han colaborado en el incremento de uso de Cercanías de Madrid.
 
En un comunicado, Renfe ha recordado que Cercanías Madrid puso en marcha en octubre de 2024 una serie de medidas orientadas a mejorar la calidad del servicio y mitigar las afecciones derivadas de las incidencias tanto en los trenes como en la infraestructura ferroviaria.
 
Estas actuaciones han permitido una mayor disponibilidad de unidades, "lo que facilita el posicionamiento de trenes de reserva en puntos estratégicos de la red para responder de forma inmediata ante bajas imprevistas durante la operación", ha remarcado la compañía ferroviaria.
 
Asimismo, se han intensificado las labores de mantenimiento, tanto en el material rodante --por parte de Renfe Ingeniería y Mantenimiento-- como en la red ferroviaria --gestionada por Adif--, con el objetivo de reducir la aparición de incidencias en el servicio.
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.167

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.