..
Domingo, 13 de Julio de 2025
Es una frontera natural que divide el barrio de Peñagrande
Los vecinos proponen zonas verdes y dinamizar el comercio para "humanizar" Cardenal Herrera Oria
Zonas verdes, aceras grandes y seguras para niños y mayores o un eje atractivo para dinamizar el comercio son algunas de las propuestas vecinales para "humanizar" la avenida del Cardenal Herrera Oria, ubicada en el distrito de Fuencarral-El Pardo.
La Asociación Vecinal Islas de Peñagrande ha reunido diferentes iniciativas para plantearlas en el Pleno de la Junta Municipal de esta semana con el objetivo de que "deje de ser una barrera urbana que separa barrios". Todos los grupos --PP, Más Madrid, PSOE y Vox-- han apoyado la proposición.
Así, ha reclamado que se elabore un estudio destinado a "pacificar y humanizar" la avenida del Cardenal Herrera Oria y que se instalen de forma urgente vallas protectoras entre acera y calzada en todos los entornos próximos a los colegios situados alrededor hasta la ejecución de las actuaciones.
Antes de ser una avenida, Cardenal Herrera Oria era una antigua carretera C-602. Sin embargo, con el crecimiento de la ciudad ahora se ha convertido en "una frontera natural que divide el barrio de Peñagrande", una situación que "afecta a las condiciones de vida" de vecinos y comercios, ha detallado el colectivo vecinal en un comunicado.
El objetivo es reconvertir el vial para que "pierda su condición de carretera, se reduzca la velocidad de tránsito de los vehículos y se adapte al gran tránsito peatonal, causado por la existencia de varios colegios".
REGENERACIÓN EN EL ENTORNO
Además, la asociación ha planteado la elaboración de un plan de regeneración y mejora del entorno de la avenida del Cardenal Herrera Oria en todo su tramo a lo largo de Peñagrande, con especial incidencia en el tramo entre la avenida del Ventisquero de la Condesa y la calle Ramón Gómez de la Serna.
En esta zona, los vecinos también han pedido el arreglo de aceras, la creación de itinerarios seguros y la mejora de cruces a lo largo de la avenida en su trazado entre la calle Arroyo del Fresno y Ramón Gómez de la Serna para templar el tráfico rodado, entre otros.
Otras peticiones son la intervención completa en el tramo Ramón Gómez de la Serna-La Masó para garantizar la creación de un eje cívico peatonal con arbolado de altura y nuevas zonas estanciales, ensanchamiento de aceras y construcción de carril bici.
Finalmente, la asociación ha solicitado una mejora de la accesibilidad entre Cardenal Herrera Oria e Islas Cíes y la creación de un nuevo acceso al punto limpio desde la avenida Cardenal Herrera Oria para evitar impacto acústico y tráfico en la calle Úbeda.
![[Img #163861]](https://madridpress.com/upload/images/07_2025/4286_herrera-oria.jpg)
La Asociación Vecinal Islas de Peñagrande ha reunido diferentes iniciativas para plantearlas en el Pleno de la Junta Municipal de esta semana con el objetivo de que "deje de ser una barrera urbana que separa barrios". Todos los grupos --PP, Más Madrid, PSOE y Vox-- han apoyado la proposición.
Así, ha reclamado que se elabore un estudio destinado a "pacificar y humanizar" la avenida del Cardenal Herrera Oria y que se instalen de forma urgente vallas protectoras entre acera y calzada en todos los entornos próximos a los colegios situados alrededor hasta la ejecución de las actuaciones.
Antes de ser una avenida, Cardenal Herrera Oria era una antigua carretera C-602. Sin embargo, con el crecimiento de la ciudad ahora se ha convertido en "una frontera natural que divide el barrio de Peñagrande", una situación que "afecta a las condiciones de vida" de vecinos y comercios, ha detallado el colectivo vecinal en un comunicado.
El objetivo es reconvertir el vial para que "pierda su condición de carretera, se reduzca la velocidad de tránsito de los vehículos y se adapte al gran tránsito peatonal, causado por la existencia de varios colegios".
REGENERACIÓN EN EL ENTORNO
Además, la asociación ha planteado la elaboración de un plan de regeneración y mejora del entorno de la avenida del Cardenal Herrera Oria en todo su tramo a lo largo de Peñagrande, con especial incidencia en el tramo entre la avenida del Ventisquero de la Condesa y la calle Ramón Gómez de la Serna.
En esta zona, los vecinos también han pedido el arreglo de aceras, la creación de itinerarios seguros y la mejora de cruces a lo largo de la avenida en su trazado entre la calle Arroyo del Fresno y Ramón Gómez de la Serna para templar el tráfico rodado, entre otros.
Otras peticiones son la intervención completa en el tramo Ramón Gómez de la Serna-La Masó para garantizar la creación de un eje cívico peatonal con arbolado de altura y nuevas zonas estanciales, ensanchamiento de aceras y construcción de carril bici.
Finalmente, la asociación ha solicitado una mejora de la accesibilidad entre Cardenal Herrera Oria e Islas Cíes y la creación de un nuevo acceso al punto limpio desde la avenida Cardenal Herrera Oria para evitar impacto acústico y tráfico en la calle Úbeda.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.167