..
Sábado, 12 de Julio de 2025
Hay municipios sin luz
La UME se depliega en Aragón tras la alerta roja por fuertes lluvias
La Unidad Militar de Emergencias (UME) se ha movilizado en las zonas de Pedrola, Grisén, Figueruelas, Pleitas y Bárboles --municipios de la Ribera Alta del Ebro en la provincia de Zaragoza-- para realizar "tareas de reconocimiento" tras la alerta emitida por la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) en esta zona de Aragón que se encuentra en nivel rojo ante el episodio de fenómenos meteorológicos adversos por las lluvias y tormentas que azotan la comunidad.
El Centro de Emergencias del Gobierno de Aragón ha informado que la UME desplegará efectivos en estas zonas "en función de las necesidades y daños que detecten" y que mantendrán la vigilancia en la zona de la Ribera Baja por si las circunstancias requirieran la presencia de los militares.
Los municipios de Pradilla de Ebro y Boquiñeni han quedado sin electricidad debido a una avería de media tensión por la que han quedado sin suministro eléctrico al menos 621 abonados. Los técnicos ya se encuentran trabajando en la zona para restablecer el servicio en la red.
Según Aemet, que ha activado la alerta a las 23.00 horas del viernes, está previsto una precipitación acumulada en una hora de 100 mm y se ha dado traslado de "aviso observado por tormenta estacionaria al oeste del aeropuerto de Zaragoza, con registros de hasta 100 litros en una hora".
Igualmente, Emergencias de Aragón ha enviado un mensaje de alerta 'Es-Alert' en el que ha pedido a toda la ciudadanía descartar desplazamientos y evitar los bajos, sótanos y subterráneos.
También el Gobierno de Aragón ha decidido elevar al nivel 2 del Plan Especial de Protección Civil por Fenómenos Meteorológicos Adversos (Procifemar) ante el episodio de lluvias y tormentas en la comarca de Tarazona y El Moncayo, y la Ribera del Ebro.
Este nivel 2, según explica el 112 Aragón, implica que la situación de emergencia "supera la capacidad de atención con los medios y recursos adscritos al Procifemar" y, por tanto, "se precisa de la activación de medios y recursos extraordinarios".
El consejero de Interior del Gobierno aragonés, Roberto Bermúdez de Castro, y de Sanidad, José Luis Bancalero, han mantenido una reunión en el Centro de Coordinación Operativa Integrada (Cecopi) con el director general de Interior y Emergencias, Miguel Ángel Clavero, para seguir la evolución de las tormentas en la zonas bajo alerta.
La UME lleva a cabo operaciones de achique y bombeo de agua, despeje de viales y maniobras de contención en varios municipios de la Ribera Alta del Ebro, en la provincia de Zaragoza, ante las inundaciones provocadas por el episodio de lluvias intensas que están azotando el noreste de España.
Según ha informado la UME en un mensaje difundido en redes sociales, las labores se están desarrollando en las localidades zaragonas de Pedrola, Figueruelas, Grisén, Bárboles y Pleitas, donde los militares están colaborando con los vecinos afectados por los efectos del temporal. "Gracias por vuestra acogida y apoyo", ha añadido la unidad en su comunicado.
Estos trabajos se enmarcan en la intervención de emergencia iniciada en la madrugada de este sábado tras la activación del nivel rojo por parte de la AEMET ante el riesgo de precipitaciones acumuladas de hasta 100 litros por metro cuadrado en una hora.
El Centro de Emergencias del Gobierno de Aragón ya había informado de que la UME actuaría durante la madrugada "en función de las necesidades y daños que detecten", y que mantendrían la vigilancia en la zona de la Ribera Baja mientras las circunstancias requirieran la presencia de los militares.
![[Img #163845]](https://madridpress.com/upload/images/07_2025/1961_ume2.jpg)
El Centro de Emergencias del Gobierno de Aragón ha informado que la UME desplegará efectivos en estas zonas "en función de las necesidades y daños que detecten" y que mantendrán la vigilancia en la zona de la Ribera Baja por si las circunstancias requirieran la presencia de los militares.
Los municipios de Pradilla de Ebro y Boquiñeni han quedado sin electricidad debido a una avería de media tensión por la que han quedado sin suministro eléctrico al menos 621 abonados. Los técnicos ya se encuentran trabajando en la zona para restablecer el servicio en la red.
Según Aemet, que ha activado la alerta a las 23.00 horas del viernes, está previsto una precipitación acumulada en una hora de 100 mm y se ha dado traslado de "aviso observado por tormenta estacionaria al oeste del aeropuerto de Zaragoza, con registros de hasta 100 litros en una hora".
Igualmente, Emergencias de Aragón ha enviado un mensaje de alerta 'Es-Alert' en el que ha pedido a toda la ciudadanía descartar desplazamientos y evitar los bajos, sótanos y subterráneos.
También el Gobierno de Aragón ha decidido elevar al nivel 2 del Plan Especial de Protección Civil por Fenómenos Meteorológicos Adversos (Procifemar) ante el episodio de lluvias y tormentas en la comarca de Tarazona y El Moncayo, y la Ribera del Ebro.
Este nivel 2, según explica el 112 Aragón, implica que la situación de emergencia "supera la capacidad de atención con los medios y recursos adscritos al Procifemar" y, por tanto, "se precisa de la activación de medios y recursos extraordinarios".
El consejero de Interior del Gobierno aragonés, Roberto Bermúdez de Castro, y de Sanidad, José Luis Bancalero, han mantenido una reunión en el Centro de Coordinación Operativa Integrada (Cecopi) con el director general de Interior y Emergencias, Miguel Ángel Clavero, para seguir la evolución de las tormentas en la zonas bajo alerta.
La UME lleva a cabo operaciones de achique y bombeo de agua, despeje de viales y maniobras de contención en varios municipios de la Ribera Alta del Ebro, en la provincia de Zaragoza, ante las inundaciones provocadas por el episodio de lluvias intensas que están azotando el noreste de España.
Según ha informado la UME en un mensaje difundido en redes sociales, las labores se están desarrollando en las localidades zaragonas de Pedrola, Figueruelas, Grisén, Bárboles y Pleitas, donde los militares están colaborando con los vecinos afectados por los efectos del temporal. "Gracias por vuestra acogida y apoyo", ha añadido la unidad en su comunicado.
Estos trabajos se enmarcan en la intervención de emergencia iniciada en la madrugada de este sábado tras la activación del nivel rojo por parte de la AEMET ante el riesgo de precipitaciones acumuladas de hasta 100 litros por metro cuadrado en una hora.
El Centro de Emergencias del Gobierno de Aragón ya había informado de que la UME actuaría durante la madrugada "en función de las necesidades y daños que detecten", y que mantendrían la vigilancia en la zona de la Ribera Baja mientras las circunstancias requirieran la presencia de los militares.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.131