..
Viernes, 11 de Julio de 2025
La UCM sigue siendo la universidad más solicitada en primera opción
Medicina es la carrera más demandada, pero exige una nota de entrada de 13,1
El doble grado de Matemáticas y Física se queda con la nota de corte más alta, con un 13,7
El doble grado de Matemáticas y Física de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) se ha quedado con la nota de corte más alta entre los estudios disponibles en la universidad, con un 13,698. Esto significa que el último alumno que ha sido admitido obtuvo esa nota en las Pruebas de Acceso a la Universidad (PAU) de este año, donde la máxima puntuación posible es de 14.
El podio lo completan el doble grado de Ingeniería Informática y Matemáticas, con un 13,465 de nota de corte, y Medicina, con un 13,1. A pesar de estar en tercera posición, hay que remarcar que las plazas ofertadas en Medicina, con 295, es mucho mayor que el de los dobles grados mencionados, alrededor de 30.
Además, según ha informado la UCM este viernes en un comunicado, entre los grados con una mayor nota de acceso se encuentran también Ingeniería de Datos e Inteligencia Artificial, con 12,775; Economía, Matemáticas y Ciencias de Datos, con un 12,716; Odontología, con un 12,652; Ingeniería Matemática, con un 12,625; o Química y Bioquímica, con un 12,617.
En términos generales, la Complutense continúa siendo la universidad más solicitada en primera opción por los estudiantes en la mayoría de los grados ofertados en el Distrito Único de Madrid (DUM).
Un total de 23.349 han elegido en primera opción a la UCM para el curso 2025-2026 y el 69,9% de los solicitantes ha obtenido plaza en la misma, ya que se han asignado 16.325 plazas.
Los cinco estudios de grado más demandados en primera opción en el distrito único de Madrid son Medicina en la UCM (3.958. solicitudes), Enfermería en la UCM (1.522), Psicología en la UCM (1.428), Odontología en la UCM (1.249) y Medicina en la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) (1.229).
Las titulaciones de grado más demandadas en cualquier opción en el distrito único madrileño vuelven a ser la titulación de Medicina en la UCM en primer lugar, con 7.147 solicitudes, seguido de Medicina en la UAM (6.652), Medicina en la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) (6.207), Medicina en la Universidad de Alcalá de Henares (6.082) y Enfermería en la UCM (6.037).
Las plazas totales asignadas han sido 48.777 sobre un número de 63.654 solicitudes validadas o tramitadas.
TITULACIONES CON PLAZAS LIBRES EN LA COMPLUTENSE
En la otra cara de la moneda, hay grados de la UCM que no se han llenado y en los que todavía quedan plazas libres. Así, por la rama de conocimiento de Artes y Humanidades, han quedado libres Arqueología, Ciencias de las Religiones, Español: Lengua y Literatura, Estudios Ingleses, Estudios Semíticos e Islámicos, Filología Clásica, Historia, Historia del Arte, Lenguas Modernas y sus Literaturas, Lingüísticas y Lenguas Aplicadas, Literatura General y Comparada, Musicología y Traducción e Interpretación.
Por su parte, en la rama de conocimiento de Ciencias únicamente ha quedado con plazas libres Geología, y en la rama de Ciencias Sociales y Jurídicas no se han llenado Antropología Social y Cultural, Geografía y Ordenación del Territorio, Información y Documentación, Sociología y Turismo.
PERIODO DE RECLAMACIONES
La admisión puede consultarse en la web de la Complutense. El periodo de reclamaciones a la admisión serán los días 11, a partir de las 12 horas, 14 y 15 de julio.
Respecto a la lista de espera, es importante que quienes quieran permanecer en ella para los grados de la Complutense lo soliciten entrando en la aplicación de preinscripción con su usuario y contraseña los días 14, 15 y 16 de julio.
Los llamamientos se comunicarán a través del correo electrónico consignado en la preinscripción a partir del 17 de julio de 2025, por lo que es importante que se consulte con frecuencia la bandeja de entrada del correo, incluida la carpeta 'spam'.
![[Img #163831]](https://madridpress.com/upload/images/07_2025/2306_medicina.jpg)
El podio lo completan el doble grado de Ingeniería Informática y Matemáticas, con un 13,465 de nota de corte, y Medicina, con un 13,1. A pesar de estar en tercera posición, hay que remarcar que las plazas ofertadas en Medicina, con 295, es mucho mayor que el de los dobles grados mencionados, alrededor de 30.
Además, según ha informado la UCM este viernes en un comunicado, entre los grados con una mayor nota de acceso se encuentran también Ingeniería de Datos e Inteligencia Artificial, con 12,775; Economía, Matemáticas y Ciencias de Datos, con un 12,716; Odontología, con un 12,652; Ingeniería Matemática, con un 12,625; o Química y Bioquímica, con un 12,617.
En términos generales, la Complutense continúa siendo la universidad más solicitada en primera opción por los estudiantes en la mayoría de los grados ofertados en el Distrito Único de Madrid (DUM).
Un total de 23.349 han elegido en primera opción a la UCM para el curso 2025-2026 y el 69,9% de los solicitantes ha obtenido plaza en la misma, ya que se han asignado 16.325 plazas.
Los cinco estudios de grado más demandados en primera opción en el distrito único de Madrid son Medicina en la UCM (3.958. solicitudes), Enfermería en la UCM (1.522), Psicología en la UCM (1.428), Odontología en la UCM (1.249) y Medicina en la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) (1.229).
Las titulaciones de grado más demandadas en cualquier opción en el distrito único madrileño vuelven a ser la titulación de Medicina en la UCM en primer lugar, con 7.147 solicitudes, seguido de Medicina en la UAM (6.652), Medicina en la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) (6.207), Medicina en la Universidad de Alcalá de Henares (6.082) y Enfermería en la UCM (6.037).
Las plazas totales asignadas han sido 48.777 sobre un número de 63.654 solicitudes validadas o tramitadas.
TITULACIONES CON PLAZAS LIBRES EN LA COMPLUTENSE
En la otra cara de la moneda, hay grados de la UCM que no se han llenado y en los que todavía quedan plazas libres. Así, por la rama de conocimiento de Artes y Humanidades, han quedado libres Arqueología, Ciencias de las Religiones, Español: Lengua y Literatura, Estudios Ingleses, Estudios Semíticos e Islámicos, Filología Clásica, Historia, Historia del Arte, Lenguas Modernas y sus Literaturas, Lingüísticas y Lenguas Aplicadas, Literatura General y Comparada, Musicología y Traducción e Interpretación.
Por su parte, en la rama de conocimiento de Ciencias únicamente ha quedado con plazas libres Geología, y en la rama de Ciencias Sociales y Jurídicas no se han llenado Antropología Social y Cultural, Geografía y Ordenación del Territorio, Información y Documentación, Sociología y Turismo.
PERIODO DE RECLAMACIONES
La admisión puede consultarse en la web de la Complutense. El periodo de reclamaciones a la admisión serán los días 11, a partir de las 12 horas, 14 y 15 de julio.
Respecto a la lista de espera, es importante que quienes quieran permanecer en ella para los grados de la Complutense lo soliciten entrando en la aplicación de preinscripción con su usuario y contraseña los días 14, 15 y 16 de julio.
Los llamamientos se comunicarán a través del correo electrónico consignado en la preinscripción a partir del 17 de julio de 2025, por lo que es importante que se consulte con frecuencia la bandeja de entrada del correo, incluida la carpeta 'spam'.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.167