Sábado, 20 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 19 de Septiembre de 2025 a las 21:32:18 horas

..
Domingo, 06 de Julio de 2025
Recibieron más de 430 millones en 2024

Telefónica y Orange acaparan el 80% de las ayudas a las telecos

Telefónica recibió en 2024 en torno a 311 millones de euros en ayudas y subvenciones públicas, mientras que Orange percibió alrededor de 122,5 millones de euros, según el listado de grandes beneficiarios publicado por el Ministerio de Hacienda con datos actualizados hasta el 11 de junio de este año.

[Img #163729]
 
De este modo, entre las dos empresas acumularon 433,5 millones de euros, lo que supone el 80,15% de los casi 541 millones de euros que se repartieron el año pasado en ayudas y subvenciones públicas a las principales telecos del país.
 
En ese grupo se incluye a Vodafone España, que recibió 66,1 millones de euros; a Avatel Telecom, que percibió 23,44 millones de euros; a Xfera Móviles --antigua filial de MásMóvil que ahora forma parte del grupo MasOrange--, que acumuló 14,7 millones de euros en 2024, y a Adamo, con 3,09 millones de euros.
 
No obstante, cabe recordar que Telefónica fue la principal adjudicataria del programa 'Unico Redes Activas', destinado a dotar de cobertura 5G a pequeños municipios españoles y en el que a la compañía se le concedieron 298,34 millones de euros, mientras que en esa misma convocatoria MasOrange captó 115,84 millones de euros y Vodafone España 66,1 millones de euros.
 
En este contexto, Telefónica, con 311 millones, se sitúa en la primera posición en el ranking de empresas que recibieron más de 100.000 euros en ayudas públicas en 2024, seguida de General Motors (220,21 millones de euros) y de Power Holdco Spain, la filial de Volkswagen de fabricación de baterías para vehículos eléctricos, que captó 152,86 millones de euros.
 
Según el listado publicado por Hacienda, un total de 13.958 sociedades (si bien varias pueden pertenecer a una misma empresa matriz) percibieron al menos 100.000 euros en ayudas y subvenciones públicas en 2024.
 
En ese sentido, tan solo 12 empresas percibieron ayudas y subvenciones públicas superiores a los 50 millones de euros, mientras que si el rango se amplía hasta los 10 millones de euros el número de sociedades que percibieron al menos esa cantidad se eleva hasta 91.
 
Asimismo, el número de compañías que recibieron al menos 1 millón de euros en ayudas públicas es de 1.334, según el listado publicado por Hacienda, que también recoge las ayudas concedidas a asociaciones, organismos públicas y comunidades de propietarios y sociedades civiles, entre otros.
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.189

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.