Domingo, 12 de Octubre de 2025

Actualizada Sábado, 11 de Octubre de 2025 a las 20:47:29 horas

..
Sábado, 05 de Julio de 2025
Lamenta la "traición" de los dos últimos secretarios de Organización

Sánchez no se siente salpicado por los casos de corrupción de Cerdán y Ábalos

Asegura que tiene "las mismas ganas de plantar cara a la adversidad y de volver a superarla"

El secretario general del PSOE y presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha confirmado que seguirá al frente del partido a pesar de admitir fue un "error" confiar en los dos últimos secretarios de Organización, Santos Cerdán y José Luis Ábalos, ahora implicados en un presunto caso de corrupción.

[Img #163720]

 

 
Dice sentirse traicionado, sin mencionarles explícitamente, pero continuará "por responsabilidad", según ha indicado en la intervención inicial en el Comité Federal que hará oficiales los cambios en la dirección del PSOE y las primeras medidas para superar la crisis en la que se encuentra sumido el PSOE, agravada tras la entrada en prisión preventiva de Cerdán el pasado lunes.
 
"Comparezco ante vosotros, evidentemente con el corazón tocado, pero también con la determinación intacta, y con las mismas ganas de plantar cara a la adversidad, y de volver a superarla. Porque si alguien tenía dudas, lo digo aquí, de nuevo, nosotros vamos a seguir avanzando, no vamos a rehuir este desafío", ha indicado Sánchez.
 
"Vamos a hacernos cargo de la situación, como siempre hemos hecho. Y vamos a derrotar a la corrupción, tanto dentro como fuera de nuestra organización", ha declarado.
 
"ME EQUIVOQUÉ"
 
Sánchez ha vuelto a pedir perdón a los 315 cargos socialistas reunidos en Ferraz y al conjunto de los españoles y admite que se equivocó al depositar su confianza en personas "que no la merecían", en referencia a la presunta trama de corrupción de reparto de mordidas liderada por Cerdán y en la que también participaron presuntamente Ábalos y su entonces asesor, Koldo García.
 
"Me equivoqué", ha señalado, aunque a renglón seguido ha asegurado que no van a fallar a la hora de lograr la regeneración democrática que el país persigue desde hace décadas, apunta.
 
"Porque nosotros no somos como los otros, como el Partido Popular y como Vox, ni somos como los corruptos que han manchado nuestras siglas, así que nadie intente igualarnos en la indecencia con ellos", ha advertido. Por el contrario sostiene que el PSOE está formado por "gente buena, honrada y humilde que jamás metería la mano en la caja".
 
NO SUPO DESCUBRIR QUÉ HABÍA DETRÁS
 
Sánchez ha reiterado su convicción de continuar liderando el partido porque considera que es su deber como "capitán del barco" y fue elegido para eso. "El capitán no se desentiende cuando viene mal a mar, se queda a capear el temporal, a salvar el rumbo y a ganar el puerto", ha defendido.
 
Sostiene por tanto que seguirá por "responsabilidad" con la militancia, con las "ideas" que defiende desde hace "25 años" y con el proyecto político que lidera, "apoyado por millones de personas" y que, asegura "está dando sus frutos de manera excepcional".
 
"La traición sufrida, sin duda alguna, es dolorosa. Desde el punto de vista político y personal, no os lo escondo. Al fin y al cabo fui yo quien confió en ellos y quien no supo descubrir qué había detrás", ha señalado.
 
No obstante deja claro que "la sombra de este error" no puede hacerle renunciar a su "responsabilidad", ni tampoco hacerles olvidar lo que han logrado en los siete años de gobierno anteriores "por lo que merece la pena luchar", ha recalcado.
 
"LA DECEPCIÓN ES GRANDE, LA RESPONSABILIDAD AÚN MAYOR"
 
Sánchez ha hecho un extenso repaso a los principales logros del Ejecutivo en los últimos años y también ha dedicado buena parte de su intervención a cargar contra PP y Vox, a quienes acusa de querer recortar el Estado del Bienestar y de "cercenar derechos de la mayoría y también de las minorías".
 
En esa línea advierte de una "agenda reaccionaria" que a su juicio asoma con crudeza donde gobiernan los de Alberto Núñez Feijóo y Santiago Abascal que, afirma, hace necesario seguir: "La decepción es grande, pero la responsabilidad de que España sigue avanzando es aún mayor".
 
Dice además que la "coalición ultraderechista" tiene "resortes poderosos: dinero, medios y poder" y creen que deben gobernar independientemente de lo que decidan los ciudadanos con su voto "porque consideran que España es su cortijo y ellos llevan el privilegio impreso en la sangre y en sus apellidos", ha añadido.
 
13 MEDIDAS CONTRA LA CORRUPCIÓN
 
Por otra parte, Sánchez ha propuesto al Comité Federal del PSOE un conjunto de 13 medidas para "prevenir, combatir y castigar" la corrupción en el partido, entre las que destacan controles aleatorios de la situación patrimonial de cargos públicos, informes de cumplimiento de las obligaciones tributarias o doble firma en las decisiones que tomen puestos clave.
 
Estas 13 medidas se dividen en tres bloques principales: el primero que busca reforzar el equilibrio de poderes dentro del partido, evitando la "excesiva concentración" de poder; un segundo conjunto de medidas para dotar de mayor transparencia a la organización; y un tercero con normas para mejorar la gobernanza del partido y garantizar "su completa integridad".
 
En cuando al reequilibrio de poderes, Sánchez ha propuesto la exigencia de "doble firma" para los secretarios y secretarias de Organización y para puestos de clave, un esfuerzo para impulsar "mecanismos de control cruzado". También ha instado a regular los plazos máximos de resolución de expedientes informativos, para que no ocurra como con José Luis Ábalos, cuyo expediente estuvo 15 meses sin resolverse.
 
En cuando al segundo eje de acción, el también secretario general del PSOE ha señalado la necesidad de modificar el artículo 43 de los estatutos del partido para que las declaraciones de bienes y actividades de cargos públicos sean presentadas también en las comisiones de ética y garantías regionales. Se incluirán controles aleatorios para que presenten toda la información patrimonial actualizada cuando se requiera.
 
Del mismo modo, Sánchez ha planteado actualizar el portal de transparencia del PSOE para incluir, antes de final de año, recomendaciones realizadas por el Consejo de Transparencia y de Buen Gobierno y "por supuesto" del Tribunal de Cuentas, para incluir "toda la información económica y presupuestaria de la organización", así como las subvenciones, ayudas y retribuciones anuales de todos los cargos del partido.
 
CUMPLIMIENTO DE OBLIGACIONES TRIBUTARIAS Y PROTOCOLO ANTIFRAUDE
 
Otra de las medidas propuestas por Sánchez para mejorar la transparencia incluye un refuerzo de la Comisión Federal de Ética y de Garantías del PSOE para que reciba "copia de todos los escritos remitidos por el canal de denuncia", y para que emita informes "sobre cualquier asunto de integridad", incluso actuando de oficio.
 
El jefe del Ejecutivo también ha propuesto incluir la protección del anonimato en el canal de denuncias del PSOE, brindando además "protección económica y psicológica" de los y las denunciantes. Con esta medida se busca también que haya una "obligación explícita" de denunciar las irregularidades para todos los cargos públicos y orgánicos.
 
La propuesta de Sánchez también incluye un refuerzo de la autonomía del sistema de cumplimiento normativo, haciendo que dependa directamente de la Comisión Ejecutiva Federal, y aumentando el número de miembros y recursos que reciba para poder encargar, por ejemplo, auditorías, análisis externos o requerimientos de colaboración "de forma discreta".
 
Una de las medidas estrella, propuesta por el PSC y que se incluye en el bloque para garantizar la integridad, es la creación de una herramienta que integre la normativa interna "actualmente dispersa" y la creación de nuevas formas de control, como reclamando informes de cumplimiento de las obligaciones tributarias.
 
INSTA A ANALIZAR EN PROFUNDIDAD LAS MEDIDAS
 
Sánchez ha pedido el apoyo del Comité Federal de las 13 medidas, que se suman a "las ya adoptadas en los últimos siete años" de Gobierno y que se verán reforzadas con las acciones legislativas que propondrá en su comparecencia ante las Cortes Generales el próximo día 9 en el Congreso de los Diputados.
 
"Evidentemente, soy consciente de que algunas de estas reformas que he detallado pueden resultar, a ojos de la opinión pública, en exceso técnicas, burocráticas, para aquellos y aquellas que no están familiarizados con la estructura ni tampoco con el funcionamiento de nuestra organización", ha admitido.
 
Pese a ello, ha invitado la militancia y al conjunto de los ciudadanos "a analizarlas de cerca, con detalle" y a compararlas con los mecanismos de garantías y de transparencia y limpieza que tienen el resto de partidos políticos.
 
Con todo, Sánchez ha asegurado que con estas medidas el PSOE "se situará como la formación política más avanzada de España también en este ámbito".
 
SALEN NUEVE MIEMBROS DE LA DIRECCIÓN
 
Sánchez ha mantenido en la nueva Ejecutiva Federal del partido a quien fuera la mano derecha del ex secretario de Organización Santos Cerdán, Juanfran Serrano, que será el nuevo secretario de Política Municipal.
 
La lista de la nueva Ejecutiva Federal confirma varias salidas, la del hasta ahora secretario de Ciencia, Innovación y Universidades y secretario provincial del PSOE en León, Javier Cendón, que también formaba parte del círculo de confianza de Cerdán.
 
Sale además la portavoz del partido, Esther Peña, un cargo que depende directamente del área de Organización y que pasa a ser ocupado por la diputada del PSC, Montse Mínguez, que ya formaba parte de la Ejecutiva.
 
Tampoco repiten en la Ejecutiva cargos con perfil menos conocido, como la hasta ahora secretaria de Turismo, Aroa Jilete y la secretaria de Políticas Sociales, Mayores y Movimientos Sociales Manuela Berges, a la que va a sustituir Milagros Tolón.
 
El capítulo de salidas lo completan la delegada del Gobierno en Cantabria, Eugenia Gómez, la alcaldesa de la Vall de Uxó, Tania Baños y la delegada del Gobierno en Melilla, Sabrina Moh.
 
Desde el PSOE venían defendiendo que no pretendían hacer una "caza de brujas" con la remodelación de la Ejecutiva para eliminar a todo aquel que hubiese tenido cercanía con Cerdán. De hecho defienden que con estos cambios pretenden cumplir una norma estatutaria que limita el número de miembros de la dirección que tiene otro cargo orgánico en el partido, como es el caso de muchos de los que quedan fuera.
 
INCORPORACIONES
 
La lista de la nueva Ejecutiva confirma los cambios anunciados en los días previos, con Rebeca Torró como nueva secretaria de Organización en sustitución de Cerdán. Sin embargo tendrá a su lado solo dos adjuntos y no tres, tras la renuncia de Francisco Salazar este mismo sábado ante las acusaciones de comportamientos irregulares hacia las mujeres.
 
Por tanto, junto a Torró estarán Anabel Mateos y Borja Cabezón y también se consuma que la nueva portavoz será la secretaria general del Grupo Socialista en el Congreso, Montse Mínguez y la portavoz adjunta Enma López.
 
Por otro lado, incorpora como vocales al actual secretario de Estado de Telecomunicaciones Antonio Hernando, la concejal de Santoña Carmen González Caballero y a la alcaldesa de Segovia, Clara Martín.
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.217

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.