Domingo, 12 de Octubre de 2025

Actualizada Domingo, 12 de Octubre de 2025 a las 13:51:17 horas

..
Jueves, 03 de Julio de 2025
El juez niega que fuera una medida desproporcionada

La Audiencia rechaza anular el registro en casa de Koldo donde se encontraron los audios de la trama

Las grabaciones han dado un vuelco al caso con el ingreso en prisión provisional de Cerdán

El instructor del 'caso Koldo' en la Audiencia Nacional (AN) ha rechazado anular el registro efectuado el 20 de febrero de 2024 en el domicilio del ex asesor ministerial que da nombre a las pesquisas y de su entonces pareja, en el que se encontraron los audios que han destapado la presunta trama de amaño de obras, al descartar que fuera una medida desproporcionada por la presencia en la vivienda de la hija pequeña de ambos, que entonces tenía tres años.

[Img #163679]
 
En un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, el titular del Juzgado Central de Instrucción Número 2, Ismael Moreno, desestima la petición de nulidad formulada por Patricia Uriz, ex pareja de Koldo García, quien fuera asesor de José Luis Ábalos en el Ministerio de Transportes, respecto a dicho registro, así como la solicitud complementaria para que se investigaran supuestos abusos de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil en el mismo.
 
Uriz alegaba que dicho registro podía ser delito por "contravenir el interés superior del menor" al llevarlo a cabo "con evidente abuso de autoridad y de derecho", asegurando que tuvo un "carácter desproporcionado". En concreto, denunció que se usaron "armas automáticas (metralletas) que están calificadas (...) como armas de guerra".
 
A ello sumaba que una de las grabaciones encontradas por la UCO pone de manifiesto que la diligencia "era innecesaria" porque en ella "García relata, con total claridad y espontaneidad, haber ofrecido a los agentes de la Guardia Civil un juego de llaves de su domicilio, a fin de evitar una entrada forzosa, mostrando así una voluntad expresa de colaboración".
 
"Asimismo, indica haberlo puesto en conocimiento directo del mando responsable de la Unidad Especial Anticorrupción, manifestando su disponibilidad absoluta para facilitar toda la información y documentación requerida, lo que, a juicio de esta parte, desmonta cualquier presunción de riesgo de ocultación o resistencia", decía.
 
El juez responde que en el acta del registro "no consta objeción o protesta alguna sobre las circunstancias sobre las que ahora se pretende fundar la presunta nulidad, ni tampoco constan alegaciones al respecto desde la fecha en que se verificó la diligencia (20 de febrero de 2024), hasta la actualidad".
 
"La alegación genérica e indeterminada a 'protocolos de actuación adaptados a la presencia de un menor en el interior de la vivienda' no puede prevalecer ante la acreditada observancia" de las previsiones legales, afirma.
 
Además, recalca que tanto García como Uriz estuvieron "asistidos en todo momento de su abogado", así como que contaron igualmente "con la asistencia del Letrado de la Administración de Justicia, que dio cumplida fe de lo sucedido, adoptándose todas las medidas de garantías exigibles en estos casos".
 
"Por lo anterior, no procede estimar la petición de nulidad en la diligencia de entrada y registro (...) ni tampoco procede la práctica de ninguna de las otras actuaciones solicitadas" en relación a la UCO, resuelve.
 
EL FISCAL DICE QUE HABÍA RIESGO DE UNA "REACCIÓN VIOLENTA"
 
El instructor se apoya en el informe del fiscal anticorrupción Luis Pastor. En su escrito explica que "se sabía" que en la casa había armas de García, y que de hecho se encontraron 9 --"entre las que había rifles, escopetas y una pistola"--, "lo cual podía entrañar un evidente riesgo" de "reacción violenta", por lo que se decidió "proceder con el empleo de determinados medios y de miembros de una unidad policial especializada".
 
No obstante, el fiscal subraya que, "pasado el momento inicial de entrada en la vivienda y aseguramiento, la diligencia se desarrolló sin ningún tipo incidencia".
 
Respecto a "la supuesta voluntad" de colaboración de Koldo, responde que "si, efectivamente, hubiera existido la podría haber materializado de una manera real y formal dirigiéndose, bien al juzgado, bien a Fiscalía, manifestando su plena disposición a colaborar con la Justicia, no limitándose a hacer un comentario recogido en la grabación de una conversación con un tercero --Santos Cerdán-- y entregando todo el material que fue intervenido en la diligencia de entrada y registro".
 
En todo caso, Pastor argumentó que, si se quiere valorar ese audio, debe ser al completo, incidiendo en que en el mismo Koldo dice, comentando con Cerdán lo que habría trasladado a un mando de la UCO: "Yo os autorizo absolutamente a todo, coño, pero no hagáis el gilipollas, ¿vale? No voy a permitir que me estén siguiendo, coja la escopeta de caza o coja el subfusil que tengo de asalto (...) No jodas más de la cuenta, digo, no vaya a ser que se me crucen los cables".
 
Cabe recordar que fue en ese registro donde se encontraron las grabaciones que Koldo hizo entre 2019 y 2023 de las conversaciones que mantuvo con Ábalos y Cerdán --ya ex secretario de Organización del PSOE--, unos audios que han dado un vuelco al caso llevando a la imputación y al ingreso en prisión provisional de este último como supuesto cabecilla de la presunta trama de cobro de comisiones a cambio de obra pública.
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.217

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.