..
Viernes, 27 de Junio de 2025
Aumenta su presencia en la región
Madrid registra cinco manadas de lobo ibérico desde 2021
La Comunidad de Madrid ha registrado un total de cinco manadas de lobo ibérico en el periodo comprendido entre 2021 y 2024 de acuerdo con el censo nacional, una cifra notablemente en aumento respecto al anterior censo (2012-2014), en el que tan solo se detectó la presencia de una manada en la región.
Este registro, publicado por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), especifica que tres de estas manadas tienen presencia en un territorio exclusivamente dentro de la región, mientras que las otras dos merodean la zona limítrofe con Castilla y León y Castilla-La Mancha.
Este crecimiento sitúa a la Comunidad de Madrid entre los territorios catalogados como "zonas de expansión" del lobo ibérico, entre las que también se encuentran País Vasco, Castilla-La Mancha, La Rioja y Extremadura, según ha destacado el citado Ministerio en un comunicado.
El aumento poblacional y la ampliación del área de distribución del lobo ibérico en la región se enmarcan en una tendencia general de expansión hacia el este y sureste del área de distribución histórica de esta especie, según el estudio.
En lo que respecta a las cifras a nivel nacional, el censo señala la existencia de 333 manadas de lobo ibérico, un doce por ciento más respecto al anterior censo. Castilla y León se afianza como la región con mayor presencia de lobos (193 manadas), seguida de Galicia (93) y Asturias (45).
"El periodo de censo ha coincidido con un momento en el que la especie ha disfrutado de protección especial en toda España, lo que sin duda ha contribuido a la mejora poblacional observada", ha destacado el MITECO, que advierte de que el reciente cambio de normativa ha derivado en que las diferentes comunidades autónomas ya hayan anunciado su intención de "reanudar la caza del lobo".
![[Img #163578]](https://madridpress.com/upload/images/06_2025/5020_lobo.jpg)
Este registro, publicado por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), especifica que tres de estas manadas tienen presencia en un territorio exclusivamente dentro de la región, mientras que las otras dos merodean la zona limítrofe con Castilla y León y Castilla-La Mancha.
Este crecimiento sitúa a la Comunidad de Madrid entre los territorios catalogados como "zonas de expansión" del lobo ibérico, entre las que también se encuentran País Vasco, Castilla-La Mancha, La Rioja y Extremadura, según ha destacado el citado Ministerio en un comunicado.
El aumento poblacional y la ampliación del área de distribución del lobo ibérico en la región se enmarcan en una tendencia general de expansión hacia el este y sureste del área de distribución histórica de esta especie, según el estudio.
En lo que respecta a las cifras a nivel nacional, el censo señala la existencia de 333 manadas de lobo ibérico, un doce por ciento más respecto al anterior censo. Castilla y León se afianza como la región con mayor presencia de lobos (193 manadas), seguida de Galicia (93) y Asturias (45).
"El periodo de censo ha coincidido con un momento en el que la especie ha disfrutado de protección especial en toda España, lo que sin duda ha contribuido a la mejora poblacional observada", ha destacado el MITECO, que advierte de que el reciente cambio de normativa ha derivado en que las diferentes comunidades autónomas ya hayan anunciado su intención de "reanudar la caza del lobo".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.167