Sábado, 06 de Septiembre de 2025

Actualizada Sábado, 06 de Septiembre de 2025 a las 00:06:51 horas

..
Miércoles, 18 de Junio de 2025
Barajas concentra el 24% del total de viajeros internacionales

Madrid lidera la llegada de pasajeros en avión, con 10 millones hasta mayo

La Comunidad de Madrid recibió más de 10 millones de pasajeros aéreos internacionales en los cinco primeros meses del año, lo que supone un 5,7% más que en el mismo periodo de 2024, y es líder nacional al concentrar el 24,5% del tráfico total nacional, según datos de Turespaña difundidos por el Ministerio de Industria y Turismo.

[Img #163420]
 
En concreto, la región lidera el ranking a nivel nacional de enero a mayo con 10.138.425 pasajeros internacionales, el 24,5% de las llegadas en el conjunto del país. De ellos, 7.823.879 lo hicieron a través de compañías tradicionales, un 5% más que hace un año, liderando el ranking nacional de llegadas por esta vía con el 46,6%del total.
 
Del total de pasajeros internacionales llegados a la Comunidad por vía aérea en abril, 1.653.231 lo hicieron a través de compañías tradicionales, un 5,6% más, liderando el ranking nacional de llegadas por esta vía con el 44% del total, seguida de lejos por Cataluña (16,3%).
 
En el caso de las 'low cost', fueron 2.314.546 viajeros (+9,4%) en el acumulado del año, en la sexta posición de la tabla con el 9,4% del total nacional.
 
En cuanto a mayo, se han contabilizado 2.198.062 pasajeros, un 3,1% más que en el quinto mes de 2024. En esta caso, la Comunidad se sitúa en segunda posición (20,9% del tráfico nacional), por detrás de Cataluña (21,1%).
 
Del total, 483.728 lo hicieron en compañías de bajo coste (el 1,9 de los llegados a España), posicionándose en sexta posición en el ranking nacional y anotando un aumento del 7,5% sobre el mismo mes del año anterior.
 
Los otros 1.714.334 de viajeros llegaron a la región a través de compañías tradicionales, un 3,5% más que hace un año. La Comunidad vuelve a liderar en las líneas tradicionales en este mes con una cuota del 42,4%, seguida por Cataluña, con el 17,1%% del total.
 
BARAJAS LIDERA LAS LLEGADAS
 
Las seis principales comunidades autónomas (Comunidad de Madrid, Cataluña, Baleares, Canarias, Andalucía y Comunidad Valenciana), acapararon el 96,9% del total de las llegadas en mayo, registrando todas aumentos, siendo la más intensa la de Andalucía (+10,6%) y la más moderada la de Baleares (+0,8%). En el capítulo de 'resto de comunidades', el crecimiento se acercó al 10%.
 
Cataluña es la que mayor número de pasajeros recibió, con el 21,1% de las llegadas, y la que lideró el flujo de llegadas en aerolíneas de bajo coste (CBC), con un 23,6% de cuota de mercado. Entre las compañías tradicionales, la Comunidad Valenciana fue la que más creció en tasas interanuales en esta modalidad (+11,7%).
 
En cuanto a los aeropuertos, Adolfo Suárez Madrid Barajas fue el que más llegadas recibió en mayo, con 2,19 millones (+3,1%), seguido del de Barcelona, con 1,9 millones de pasajeros internacionales (+5,9%), y el de Palma, con 1,5 millones de llegadas y un retroceso del 0,2%.
 
El mayor incremento interanual lo registró el aeropuerto de Valencia, con un 12,2% más de llegadas que en mayo del año anterior, seguido de cerca por el de Sevilla, con un 12,1%.
 
DATOS NACIONALES
 
A nivel nacional, España recibió 41,3 millones de pasajeros aéreos internacionales en los cinco primeros meses del año, lo que supone un 6,9% más que en el mismo periodo de 2024. Sólo en el mes de mayo, los pasajeros procedentes de aeropuertos internacionales ascendieron a 10,5 millones, un 5,4% más que en el mismo mes del año pasado.
 
En mayo aumentaron las llegadas de pasajeros internacionales desde los principales mercados emisores, salvo Alemania, "dando continuidad a la tendencia alcista registrada desde que finalizó la pandemia", ha destacado el Departamento que dirige Jordi Hereu.
 
En concreto, de Reino Unido llegaron en torno a 2,5 millones de pasajeros internacionales en mayo, un 6,2% interanual más, generando el 23,9% del total del flujo de llegadas a España. Las llegadas a Baleares de los británicos aglutinaron el 25% de los pasajeros, seguida por Canarias, con una cuota del 21%. En tasas de variación interanual, Galicia y el País Vasco elevaron sus crecimientos más del 30%.
 
Desde Alemania volaron a España 1,4 millones de pasajeros en mayo (13,8% del total), con un retroceso interanual del 2,3%. Aunque Baleares fue la principal receptora, con una cuota del 45% de llegadas, éstas disminuyeron un 7,4%. Canarias y la Comunidad de Madrid, con cuotas de pasajeros del 11% y 9% respectivamente, también experimentaron retrocesos.
 
Desde Italia llegó el 9,4% del flujo de pasajeros recibidos en mayo (985.085), con un crecimiento interanual del 11,1%, que benefició a todas las comunidades excepto a Galicia, que experimentó un retroceso. La Comunidad de Madrid y Cataluña acapararon conjuntamente el 56,7% de las llegadas. En variaciones interanuales, el País Vasco mostró un aumento cercano al 48% respecto al mismo mes del año anterior.
 
Por su parte, Francia emitió el 7,7% del total de pasajeros en mayo, mostrando una expansión del 5,6%. Cataluña y Madrid acapararon el 46,5% de las llegadas totales, pero fue Baleares la comunidad que mostró el mayor repunte, recibiendo más de 20.000 pasajeros internacionales adicionales respecto al mismo mes del año anterior. La Comunidad Valenciana, Galicia y Asturias también registraron un buen comportamiento, según el Ministerio.
 
Por último, los pasajeros llegados en mayo desde Países Bajos representaron el 4,9% del total en mayo, con un aumento del 6,7%. Se dirigieron principalmente a Cataluña y la Comunidad Valenciana, con cuotas cercanas al 20% en ambos casos. Todas las comunidades excepto Canarias registraron crecimientos interanuales, destacando Andalucía.
 
En la diversificación de mercados, los países del Golfo Pérsico, China, Corea del Sur y Turquía presentaron también una evolución positiva en mayo.
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.167

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.