Lunes, 13 de Octubre de 2025

Actualizada Lunes, 13 de Octubre de 2025 a las 09:26:25 horas

..
Miércoles, 18 de Junio de 2025
Según un documento hallado por la UCO en uno de los registros

Cerdán poseía el 45% de una de las principales empresas de la trama, que captó 76 millones en obras

Servinabar participó en la adjudicación de obra pública a cambio de comisiones - La UCO pide al juez analizar las cuentas de Cerdán y buscar bienes en el extranjero

La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil encontró en el registro del domicilio de Joseba Antxón Alonso Egurrola un documento que revela que el ya ex secretario de Organización del PSOE Santos Cerdán era dueño del 45% de Servinabar, una de las principales empresas vinculadas a la presunta trama de amaños de obra pública. Los investigadores precisan que se hizo con adjudicaciones del Gobierno navarro por 76 millones de euros.

[Img #163413]
 
En el informe de los registros efectuados la semana pasada en distintas casas y empresas, al que ha tenido acceso Europa Press, la UCO precisa que, en casa de Alonso Egurrola, en Vizcaya, encontró "una escritura privada de compraventa de participaciones sociales" entre él y Cerdán.
 
Por virtud de la misma, fechada el 1 de junio de 2016 --un año después de que, según los investigadores, comenzaran las presuntas corruptelas-- Alonso Egurrola transfirió a Cerdán "1.350 participaciones sociales de las 3.000 que constituye la sociedad", lo que supone un 45%.
 
Servinabar es una de las empresas que la UCO sitúa en la presunta trama de adjudicación de obra pública a cambio de comisiones que habrían iniciado Cerdán y el ex asesor ministerial Koldo García y a la que posteriormente se habría sumado el ex ministro de Transportes José Luis Ábalos.
 
Junto a Acciona, Servinabar participó en una Unión Temporal de Empresas (UTE) que se presentó a varias adjudicaciones públicas del Gobierno de Navarra, una de ellas las obras del túnel de Belate, en Navarra, que lograron por 76 millones de euros.
 
Se trata de "uno de los mayores contratos de obra pública adjudicados en Navarra en la última década", según la acusación popular ejercida por el partido político Unión del Pueblo Navarro (UPN), que ha pedido al Supremo que se investigue.
 
Además, los agentes de la UCO señalan en su informe sobre Cerdán que la UTE consiguió varios lotes de las obras de adecuación del pabellón Navarra Arena por un importe de 3,7 millones de euros.
 
LOS VÍNCULOS DE SERVINABAR Y ACCIONA
 
En el registro llevado a cabo en la casa de Fernando Merino, quien fuera director de departamento de Navarra de Acciona Construcción, la UCO encontró diversa documentación que revelaría los estrechos vínculos de esta mercantil con Servinabar.
 
Los agentes hallaron una "copia simple de cesión de participaciones y modificación de estatutos, formalizada el día 27 de febrero de 2019, relacionada con Antxón Alonso Egurrola y la sociedad Acciona Construcción".
 
A ello se sumó un "protocolo notarial de constitución de una UTE, de fecha 2 de enero de 2019, formada por Acciona Construcción y Servinabar 2000, representadas por Tomás Olarte" y Alonso Egurrola.
 
Y una "copia simple de cesión de participaciones y modificación de estatutos, de 26 de octubre de 2018, relacionada con la UTE Acciona Construcción y Servinabar", representadas igualmente por Olarto y Alonso Egurrola.
 
También localizaron un "protocolo notarial de constitución de UTE, de fecha 12 de junio de 2018, formada por Acciona Construcción y Alegure", representadas también por ambos. La UCO también halló documentación relacionada con las UTEs de "autovía Recajo" y "pabellón Navarra".
 
Cabe recordar que el instructor del 'caso Koldo' en el Tribunal Supremo (TS), Leopoldo Puente, reclamó a Acciona Construcción "el respaldo del correo electrónico corporativo" de Merino, así como cualquier otra "información relacionada" con dicho cargo que estuviese almacenada en formato físico o en digital.
 
De la misma forma, exigió toda la documentación relativa a las cinco obras públicas de las que resultó adjudicataria Acciona Construcción --cuatro de ellas en el marco de una UTE-- por importe global de 537 millones de euros: dos en Murcia, una en Logroño (La Rioja), una en Sevilla (Andalucía) y una en Sant Feliú de Llobregat (Cataluña).
 
MÁS DE 16.000 EUROS EN BOLSAS Y FAJOS DE BILLETES
 
Por otro lado, los agentes encontraron en el garaje del domicilio de Alonso Egurrola dos facturas bajo el título 'Proveedores del 01/10/20 al 31/12/20' emitidas por Noran Coop a Servinabar por importe de 79.678,50 euros.
 
En el registro, que se extendió desde las 08.05 horas hasta las 15.36 horas del pasado 10 de junio, los agentes también localizaron un total de 16.180 euros repartidos en distintas bolsas ZIP, ocultas a su vez en mochilas.
 
Concretamente, el dinero se dividía en paquetes de billetes de 10 hasta 200 euros, incluyendo entre los mismos dos paquetes de 100 billetes de 50 euros. Ese mismo día, la UCO procedió a ingresarlo en la cuenta de consignas y depósitos judiciales del Tribunal Supremo.
 
La Guardia Civil detalla que, en el coche de Alonso Egurrola, un Audi Q5, se localizó una libreta con la serigrafía de la empresa Acciona que contenía anotaciones manuscritas. Cabe recordar que, según la UCO, Ábalos y Koldo habrían presuntamente obtenido de esa empresa hasta 620.000 euros en mordidas.
 
Los investigadores también se incautaron de diferentes documentos, un ordenador portátil, un iPhone 15 Pro, un pen drive con la inscripción de Acciona, otra libreta con anotaciones y una caja de cartón con facturación e información bancaria.
 
LA UCO PIDE A HACIENDA ANALIZAR LAS CUENTAS DE CERDÁN
 
Por otra parte, la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ha pedido al magistrado del Tribunal Supremo encargado del 'caso Koldo' que solicite a la Agencia Tributaria un informe en el que se analicen las cuentas bancarias, los bienes en el extranjero y todos los movimientos fiduciarios del ex secretario de Organización Santos Cerdán entre los años 2014 y 2024.
 
En un oficio de este mismo miércoles, los agentes recuerdan que Cerdán ya no goza de aforamiento y piden al instructor que también dirija mandamientos judiciales a BBVA, Caixabank y Caja Rural de Navarra para que le den detalle sobre las cinco cuentas en las que ha figurado Cerdán, excluyendo "las cuentas relacionadas con el PSOE o la Fundación Pablo Iglesias".
 
La Guardia Civil pide que el órgano oportuno de la Agencia Tributaria aporte un informe centrado en los ejercicios de 2014 a 2024 en que se incluyan datos sobre los bienes inmuebles de Cerdán, sus relaciones societarias, fondos de inversiones, facturas emitidas y recibidas y operaciones con terceras personas.
 
Igualmente, la UCO insta al magistrado a que reclame los rendimientos procedentes del arrendamiento de inmuebles, operaciones intracomunitarias, pagos del tesoro, declaraciones fiscales --IRPF, IVA o Sociedades-- y las cajas de seguridad alquiladas.
 
En lo relativo a los bancos, la UCO solicita que se le remita la información obrante en sus archivos "sobre los productos financieros" adquiridos, el estado de los mismos y los titulares y autorizados de las cuentas, así como toda la documentación relativa a las cajas de seguridad que pudiera tener contratadas.
 
Los agentes también requieren todas las "informaciones sospechosas de blanqueo de capitales que hayan participado al SEPBLAC sobre las cuentas bancarias, así como los expedientes o análisis que sustenten dichas comunicaciones". A las entidades bancarias le solicitan la información sobre los movimientos superiores a 300 euros.
 
UN ABOGADO INDEPENDENTISTA CATALÁN DEFENDERÁ A CERDÁN 
 
Por otra parte, el abogado Benet Salellas, exdiputado de la CUP y defensor de encausados en casos del independentismo catalán, asumirá la defensa del exdirigente socialista Santos Cerdán, que todavía no tiene la condición de investigado pero al que un informe de la Unidad Central Operativa (UCO) señala como uno de los principales implicados en la trama de presuntos amaños de obras públicas del 'caso Koldo'.
 
Fuentes jurídicas han confirmado a Europa Press que Cerdán ha confiado en Salellas para su defensa, una vez que el ex secretario de Organización del PSOE ya está personado en la causa y ha renunciado a su condición de diputado y, por tanto, al aforamiento que le habría permitido retrasar los plazos de una investigación en su contra.
 
El abogado catalán (Girona, 1977) ejerce como letrado desde 2003 y ha intervenido en procesos como defensor o acusador no solo en tribunales ordinarios, sino también en la Audiencia Nacional y el Tribunal Supremo, donde ha participado en causas de relevancia mediática vinculadas, sobre todo, al independentismo catalán.
 
Durante el juicio que se celebró en el Supremo al proceso independentista, Salellas fue uno de los abogados que representó al expresidente de Òmnium Cultural Jordi Cuixart y mantuvo algún enfrentamiento con el tribunal a lo largo de las sesiones.
 
Mientras que en la Audiencia Nacional, donde se ha especializado en defensa de acusados por yihadismo, Salellas llevó la defensa de varios investigados en la causa sobre el movimiento 'Tsunami Democràtic', al que se atribuía presunto terrorismo por una serie de protestas violentas en Cataluña tras la sentencia del 'procés'.
 
Salellas, que experimentó la primera línea política como diputado de la CUP en el Parlament entre 2015 y 2017, también ha participado en el ámbito de la jurisdicción contencioso-administrativa "litigando contra la administración pública por el respeto de los derechos fundamentales y por el reconocimiento del derecho de ser reparado en aquellas situaciones en las que estos derechos han sido vulnerados", según se indica en la página web de su despacho.
 
Una de sus primeras tareas al frente de la defensa de Cerdán será el próximo 25 de junio, cuando el ex 'número tres' del PSOE está citado a declarar voluntariamente en el Supremo por la presunta trama de cobro de comisiones a cambio de obra pública.
 
Cerdán, según los investigadores de la Guardia Civil, está en el origen de la supuesta trama y se quedó como el encargado de "gestionar pagos" al exasesor Koldo García y el exministro José Luis Ábalos.
 
En un primer momento, tras hacerse público el informe de la UCO, la defensa de Cerdán estuvo en manos del abogado Gonzalo Martínez-Fresneda, próximo al PSOE --lleva su acusación en el 'caso hidrocarburos'-- y que trasladó que lo representaría hasta que consiguiera otro abogado.
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.217

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.