Miércoles, 15 de Octubre de 2025

Actualizada Martes, 14 de Octubre de 2025 a las 22:44:03 horas

..
Miércoles, 18 de Junio de 2025
La llevará al Consejo de Ministros en septiembre

Igualdad anuncia una Ley para abolir la prostitución

Redondo admite que las conversaciones entre Ábalos y Koldo denigran a las mujeres

La ministra de Igualdad, Ana Redondo, ha avanzado que llevará en septiembre al Consejo de Ministros una Ley para abolir la prostitución.

[Img #163412]
 
"Estamos preparando ya, de cara al inicio del curso político, para septiembre, finales de septiembre, una batería de medidas que incorporarán la abolición de la prostitución para legislar en ese camino hacia la erradicación de la prostitución y el machismo", ha asegurado la ministra en la presentación de la campaña por el 20 aniversario de la Ley del Matrimonio Igualitario, que ha tenido lugar en el Ministerio de Igualdad.
 
Así lo ha puesto de manifiesto al ser preguntada por los audios entre el exministro José Luis Ábalos y el que fuera su asesor Koldo García Izaguirre, en los que hablan de intercambiarse mujeres. Frente a ellos, Redondo ha dicho que "es el momento de reaccionar, de reaccionar en todos los sentidos y con la mayor contundencia". El PSOE ha intentado abolir la prostitución en dos ocasiones.
 
Además, la ministra ha detallado que, al inicio del curso político que viene, presentará al Consejo de Ministros una batería, no solamente del anteproyecto, sino también una "batería de medidas para avanzar con paso firme hacia la abolición de la prostitución y hacia una mayor calidad democrática y feminista".
 
"Tengo a los equipos trabajando a pleno rendimiento en esa dirección y me comprometo a que esos proyectos estén encima de la mesa del Consejo de Ministros al inicio del curso político", ha explicado.
 
Preguntada si el anteproyecto de ley será el mismo texto que se registró como proposición de ley al comienzo de la legislatura, Redondo ha dicho que no le gustaría "desviar" el contenido de la comparecencia, sobre el matrimonio igualitario.
 
Asimismo, la ministra ha pedido a las feministas socialistas que "confíen" y ha defendido que el PSOE cree "profundamente" en la igualdad real y efectiva de todos los derechos de las mujeres.
 
En esta línea, ha admitido que "a veces" las transformaciones son "complejas" porque el machismo está "inoculado" en la sociedad "desde hace miles de años". "Y, lamentablemente, transformar una sociedad machista en una sociedad equitativa y igualitaria es complejo y lleva tiempo. Pero este Gobierno está comprometido, comprometido absolutamente con esa transformación y vamos a seguir avanzando y lo vamos a demostrar a partir de ya", ha recalcado.
 
En cuanto a las conversaciones entre Ábalos y Koldo, Redondo ha dicho que "no hay palabras" para describir la situación. "La situación que estamos conociendo y esos audios que denigran, deshumanizan a las mujeres en general y nos convierten en objetos de consumo", ha indicado.
 
AUDIOS "RECHAZABLES Y DELEGNABLES"
 
En esta línea, ha señalado que es "intolerable" y "terrible" lo sucedido y que "va más allá del machismo". "Creo que es una expresión de necedad, es una expresión de lo más bajo, de la condición machista y de estas personas que están vertiendo ese tipo de opiniones tan soeces y, como digo, tan rechazables y delegnables en esos vídeos y en esas grabaciones", ha subrayado.
 
Si bien, ha dicho que "lo importante" es la reacción y ha añadido que no hay ninguna organización, ni ningún partido que sea "inmune" al machismo y a la corrupción. "Hay un partido que reacciona de forma inmediata, apartando a esos corruptos, apartando a los machistas, abriendo investigaciones y, además, dando la cara", ha expuesto.
 
Igualmente, ha destacado que el PSOE, además, ha dado "la cara" desde "hace tiempo" con la abolición de la prostitución. De hecho, ha recordado que en la legislatura pasada ya se intentó, a través de una proposición de ley, regular y prohibir y avanzar hacia la abolición de la prostitución.
 
Finalmente, ha añadido que el PSOE presentó el año pasado una segunda proposición de ley, que contó con el voto en contra del PP, Sumar, ERC, Junts, EH Bildu y PNV. "Vamos a seguir insistiendo, porque creo que hay que hacer de la necesidad virtud. Sinceramente, creo que es el momento", ha señalado Redondo.
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.217

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.