..
Lunes, 16 de Junio de 2025
El PSOE expulsa a Ábalos 15 meses después de abrirle expediente
Cerdán formaliza su renuncia al escaño de diputado en el Congreso
Santos Cerdán, que dejó la Secretaría de Organización del PSOE el pasado jueves tras aparecer en un informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil como miembro de la supuesta trama de comisiones de Koldo García y José Luis Ábalos, ha formalizado a las 15.09 horas del lunes su renuncia al escaño de diputado en el Congreso, según fuentes parlamentarias.
Tras publicarse el informe de la UCO, Santos Cerdán anunció el jueves su dimisión de todos los cargos, incluyendo su puesto en la Ejecutiva del PSOE y el escaño en el Congreso. Y en la rueda de prensa que ofreció esa tarde Pedro Sánchez, el presidente dijo que él había pedido esa renuncia a su hasta entonces secretario de Organización. "No debimos confiar en él", admitió al pedir disculpas.
Pero este lunes Santos Cerdán seguía figurando en la web oficial del Congreso como diputado en activo adscrito al Grupo Socialista, y no ha sido hasta las 15.09 horas cuando ha registrado por vía telemática su renuncia al escaño.
Con la renuncia al escaño, Cerdán pierde el aforamiento que tienen los diputados y así se lo había comunicado este lunes al juez Leopoldo Puente que instruye la causa del 'caso Koldo' en el Tribunal Supremo.
INDEMNIZACIÓN DE CASI 19.000 EUROS
Una vez entregada el acta de diputado, Cerdán tendrá derecho a cobrar una indemnización de casi 19.000 euros por sus más de seis años de diputado en el Congreso, tal y como establece el régimen de protección social de los parlamentarios.
Cerdán accedió al escaño el 21 de mayo de 2019 y le corresponderá una indemnización de seis mensualidades de 3.142,14 euros cada una, lo que supone un total de 18.853,84 euros. Eso sí, este 'subsidio de desempleo' es incompatible con las percepción de cualquier otra retribución, sea del sector público o privado, y por ello se abona mes a mes.
Por otra parte, Santos Cerdán ha solicitado al partido su baja como militante socialista, después de dimitir como 'número tres' de la formación tras ser vinculado en el presunto amaño de contratos públicos para el cobro de comisiones ilegales, según han indicado fuentes de Ferraz.
EL PSOE EXPULSA A ÁBALOS 15 MESES DESPUÉS
Por otra parte, el PSOE ha expulsado del partido al exministro de Transportes y ex secretario de Organización socialista José Luis Ábalos, una vez se ha cerrado el expediente sancionador abierto hace 15 meses con la recomendación de su expulsión como militante.
Fuentes socialistas han detallado que la expulsión de Ábalos se aprobó en la Comisión Ejecutiva Federal que el PSOE ha celebrado el lunes en Ferraz tras la dimisión como 'número tres' del partido de Santos Cerdán, vinculado al presunto amaño de contratos públicos para el cobro de comisiones ilegales.
"Se ha cerrado el expediente sancionador de José Luis Ábalos por parte del instructor, con la recomendación de expulsión del militante", detallan esas fuentes.
El PSOE suspendió cautelarmente en febrero de 2024 a Ábalos como miembro del partido por no entregar el acta de diputado y pasar al Grupo Mixto por su "responsabilidad política" en el 'caso Koldo' al nombrar a Koldo García como su asesor en el Ministerio de Transportes.
![[Img #163346]](https://madridpress.com/upload/images/06_2025/587_cerdan.png)
Tras publicarse el informe de la UCO, Santos Cerdán anunció el jueves su dimisión de todos los cargos, incluyendo su puesto en la Ejecutiva del PSOE y el escaño en el Congreso. Y en la rueda de prensa que ofreció esa tarde Pedro Sánchez, el presidente dijo que él había pedido esa renuncia a su hasta entonces secretario de Organización. "No debimos confiar en él", admitió al pedir disculpas.
Pero este lunes Santos Cerdán seguía figurando en la web oficial del Congreso como diputado en activo adscrito al Grupo Socialista, y no ha sido hasta las 15.09 horas cuando ha registrado por vía telemática su renuncia al escaño.
Con la renuncia al escaño, Cerdán pierde el aforamiento que tienen los diputados y así se lo había comunicado este lunes al juez Leopoldo Puente que instruye la causa del 'caso Koldo' en el Tribunal Supremo.
INDEMNIZACIÓN DE CASI 19.000 EUROS
Una vez entregada el acta de diputado, Cerdán tendrá derecho a cobrar una indemnización de casi 19.000 euros por sus más de seis años de diputado en el Congreso, tal y como establece el régimen de protección social de los parlamentarios.
Cerdán accedió al escaño el 21 de mayo de 2019 y le corresponderá una indemnización de seis mensualidades de 3.142,14 euros cada una, lo que supone un total de 18.853,84 euros. Eso sí, este 'subsidio de desempleo' es incompatible con las percepción de cualquier otra retribución, sea del sector público o privado, y por ello se abona mes a mes.
Por otra parte, Santos Cerdán ha solicitado al partido su baja como militante socialista, después de dimitir como 'número tres' de la formación tras ser vinculado en el presunto amaño de contratos públicos para el cobro de comisiones ilegales, según han indicado fuentes de Ferraz.
EL PSOE EXPULSA A ÁBALOS 15 MESES DESPUÉS
Por otra parte, el PSOE ha expulsado del partido al exministro de Transportes y ex secretario de Organización socialista José Luis Ábalos, una vez se ha cerrado el expediente sancionador abierto hace 15 meses con la recomendación de su expulsión como militante.
Fuentes socialistas han detallado que la expulsión de Ábalos se aprobó en la Comisión Ejecutiva Federal que el PSOE ha celebrado el lunes en Ferraz tras la dimisión como 'número tres' del partido de Santos Cerdán, vinculado al presunto amaño de contratos públicos para el cobro de comisiones ilegales.
"Se ha cerrado el expediente sancionador de José Luis Ábalos por parte del instructor, con la recomendación de expulsión del militante", detallan esas fuentes.
El PSOE suspendió cautelarmente en febrero de 2024 a Ábalos como miembro del partido por no entregar el acta de diputado y pasar al Grupo Mixto por su "responsabilidad política" en el 'caso Koldo' al nombrar a Koldo García como su asesor en el Ministerio de Transportes.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.217