Lunes, 08 de Septiembre de 2025

Actualizada Domingo, 07 de Septiembre de 2025 a las 19:00:25 horas

..
Viernes, 13 de Junio de 2025
Más de 33.400, una cifra similar a años anteriores

El 95% de los estudiantes madrileños aprueba la PAU

El 95,16% de los estudiantes de la Comunidad de Madrid que se han presentado a las Pruebas de Acceso a la Universidad (PAU) este curso ha aprobado, según ha informado la vicerrectora de Estudiantes de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), Isabel Carrillo, en una rueda de prensa, en la que ha detallado que "no hay variaciones significativas" respecto a años anteriores.

[Img #163332]
 
En total, se han matriculado 35.177 estudiantes, se han presentado 35.047 y han aprobado 33.474, mientras que 1.573 no han superado la fase de acceso (que contabiliza hasta un máximo de 10 puntos).
 
Respecto a años anteriores, el porcentaje de aprobados ha descendido ligeramente, ya que en 2023 y en 2024 este fue del 96,2% y 96,1%, respectivamente. Aunque si se compara con 2018 o 2019, la cifra mejora, ya que aquellos años el porcentaje de aprobados fue de alrededor del 92%.
 
En cuanto a las diferencias por género, ha habido más mujeres que se han presentado, un total de 19.242, que de hombres, 15.805, aunque el porcentaje de aprobados de ambos es prácticamente igual.
 
También como en años anteriores, Ciencia y Tecnología sigue siendo la rama que lidera el número de estudiantes presentados y, en consecuencia, el de aprobados, ya que amasa más de la mitad del total. A continuación están los de Humanidades y Ciencia Sociales, que representan alrededor de un tercio, los de Artes y los que únicamente han realizado la fase general.
 
Así, en Ciencia y Tecnología han aprobado el 97,4%; en Humanidades y Ciencias Sociales, el 92,8%; en Artes, el 95,3%; y en la general, el 73%.
 
Tampoco hay apenas diferencias entre los alumnos presentados en cualquiera de las seis universidades públicas de Madrid, ya que en todas, el porcentaje de aprobados ronda el 95%.
 
A la fase de admisión, que es voluntaria y donde la nota máxima es de 14 puntos, se han presentado 36.128 estudiantes, de los que el 92% proviene de Bachillerato, mientras que el 8% restante, de Ciclos Formativos de Grado Superior.
 
En cuanto a las adaptaciones en las PAU, el número de realizadas sigue la línea ascendente de los últimos años, y, en este caso, el 11,3% de los matriculados las han solicitado.
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.131

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.