Sábado, 06 de Septiembre de 2025

Actualizada Sábado, 06 de Septiembre de 2025 a las 11:31:00 horas

..
Viernes, 13 de Junio de 2025
Destaca una actuación en el hospital de La Paz

Piano City ofrece 56 conciertos en espacios emblemáticos de Madrid

Piano City Madrid convertirá la capital en un gran escenario este fin de semana con un total de 56 conciertos de pianistas consagrados y jóvenes promesas en espacios emblemáticos y poco convencionales, en una propuesta gratuita que abarca desde la música clásica, el jazz, el flamenco o la música contemporánea.

[Img #163330]
 
La cuarta edición de este festival, en colaboración de TopArtEspaña, busca acercar la música en directo a todos los públicos. Mario Prisuelos, pianista madrileño de reconocida trayectoria internacional, será el embajador de esta edición. Además, presidirá el jurado del nuevo Premio Plenitude al 'Mejor Pianista Emergente', que debuta este año en la programación como apoyo al talento joven.
 
CONCIERTOS A PACIENTES DE LA PAZ
 
Una de las novedades más destacadas de Piano City Madrid 2025 será la incorporación del Hospital Universitario La Paz al circuito del festival, en colaboración con la fundación Músicos por la Salud. Así, el vestíbulo del Pabellón Materno Infantil de este complejo acogerá varios conciertos destinados a pacientes, familiares y personal sanitario.
 
Esta cita cultural también introduce por pimera vez en su programa los conciertos aperitivo, los días 14 y 15 de junio al mediodía en el restaurante El Albéniz del UMusic Hotel, en un formato más íntimo e informal que combina música y gastronomía.
 
Con una duración aproximada de 50 minutos, los recitales se distribuirán por espacios como CentroCentro, Conde Duque, Matadero Madrid, Serrería Belga, Goethe-Institut, el invernadero del Palacio de Cristal de Arganzuela y la residencia de la Embajada de Argentina, entre otros.
 
El programa reúne como en anteriores ocasiones a figuras destacadas del panorama nacional e internacional. Entre ellas, Chano Domínguez, que regresa tras participar en la primera edición; Daniel García, Pablo Rubén Maldonado y Lorenzo Moya, representantes del jazz flamenco.
 
También estarán Lucía Rey, Laura Andrés, Andrea de Blas, Isabel Dobarro, Susana Gómez Vásquez y Óscar Pascasio, junto a jóvenes seleccionados por instituciones como el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid, la Escuela Reina Sofía y el Centro Katarina Gurska.
 
Por último, el Ayuntamiento ha destacado que, como apuesta por la creación contemporánea, el festival ha encargado tres obras originales a compositores del Real Conservatorio, firmadas por Mateo Casado, Alejandro Chaves y Ángel de la Hera, que se estrenarán durante el evento.
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.167

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.