Miércoles, 15 de Octubre de 2025

Actualizada Martes, 14 de Octubre de 2025 a las 22:44:03 horas

..
Jueves, 12 de Junio de 2025
Promete "una respuesta contundente" ante la corrupción

Sánchez descarta un adelanto electoral y una crisis de gobierno

Anuncia una auditoría externa de las cuentas del PSOE y una reestructuración del partido

El jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, ha descartado un adelanto electoral y una crisis de gobierno tras el informe de la Guardia Civil que relaciona al hasta ahora secretario de organización de los socialistas, Santos Cerdán, con el cobro de comisiones ilegales, a la vez que ha dicho que mantiene su intención de ser candidato, "si así lo quieren los ciudadanos", en los comicios de 2027.

[Img #163313]
 
"No va a haber convocatoria electoral hasta 2027", ha sostenido Sánchez en su comparecencia desde la sede nacional del PSOE tras el informe de la UCO, justificando esta decisión en que los indicios que recoge, "no afectan" al Gobierno, sino a los socialistas.
 
En cualquier caso, Sánchez ha denunciado "un asedio" de la oposición en cuestiones "que nada tienen que ver con la realidad". "El PSOE actúa cuando hay indicios que pueden ser sustantivos y materiales de causas judiciales como la que nos ha convocado a esta comparecencia de prensa", ha añadido el jefe del Ejecutivo.
 
En cuanto a la posibilidad de una crisis de gobierno, como habían apuntado algunas voces tales como el exministro Alberto Garzón, Sánchez ha descartado este extremo recalcando que "esto no afecta" al Ejecutivo, sino al 'número tres' de los socialistas.
 
También ha sostenido que su intención, "si así lo quieren los ciudadanos y los militantes", es la concurrir a esos comicios "cuando tocan, en el año 2027".
 
PIDE PERDÓN A LOS CIUDADANOS
 
Sánchez ha pedido "perdón" a la ciudadanía tras el informe de la Guardia Civil que relaciona al hasta ahora secretario de organización de los socialistas, Santos Cerdán, con el cobro de comisiones ilegales, a la vez que ha dicho que estaba "convencido" hasta esta mañana de la "integridad" del exnúmero tres de los socialistas.
 
"Esta mañana hemos podido conocer la integridad del informe, al menos en mi caso, en el que han aparecido indicios que son graves, muy graves. Y por eso, a lo largo de esta tarde, he pedido a Santos Cerdán su dimisión como secretario de organización con efecto inmediato y su renuncia al acta como diputado del Grupo Parlamentario Socialista", ha señalado Sánchez.
 
En este contexto, Sánchez ha lamentado que desde el PSOE y él como secretario general no debieron "confiar en él": "En este mundo no existe la corrupción cero, pero sí debe existir la tolerancia cero cuando ésta se produce".
 
Sánchez ha repetido en varias ocasiones que no conocía el informe de la UCO hasta esta mañana, insistiendo también en que Santos Cerdán ha defendido su inocencia, aunque ha señalado que "tendrá que ser la Justicia quien dirima esta cuestión".
 
En cualquier caso, el líder de los socialistas ha expresado su "enorme decepción" con Santos Cerdán más allá del recorrido judicial y también ha defendido que el PSOE colaborará con la Justicia en los casos que puedan haber afectado a casos de adjudicaciones.
 
"Me ha dado sus explicaciones, yo las he escuchado y no me corresponde a mí tener que juzgar las mismas. Lo que me corresponde es tomar decisiones en el ámbito de la organización, en el ámbito también de la auditoría externa, y en el ámbito de la reestructuración de la Comisión Ejecutiva Federal", ha sostenido Sánchez.
 
"Tengo muchos defectos, pero uno de ellos es creer en la limpieza de la política y en el poder transformador de la política. Y en ese sentido, decir que la respuesta será siempre contundente, como he determinado en mi primera intervención, con independencia de, efectivamente, la enorme decepción que hoy me he llevado", ha añadido el jefe del Ejecutivo.
 
AUDITORÍA DEL PARTIDO
 
Además, Sánchez ha anunciado una auditoria externa de las cuentas del partido que encabeza así como una reestructuración de la Comisión Ejecutiva Federal, que presentará ante el próximo Comité Federal.
 
"A pesar de los informes positivos que ha venido elaborando y publicando el Tribunal de Cuentas sobre el estado de las cuentas del PSOE, pondré en marcha una auditoría externa sobre las cuentas del Partido Socialista y, de cara al Comité Federal, impulsaré una reestructuración de la Comisión Ejecutiva Federal del Partido Socialista", ha asegurado Pedro Sánchez.
 
Así se ha pronunciado el líder socialista en una rueda de prensa desde la sede del PSOE en Ferraz tras la dimisión del secretario de Organización, Santos Cerdán, que también deja su acta en el Congreso por el informe de la UCO de la Guardia Civil que le relaciona con el cobro de comisiones ilegales.
 
Posteriormente, Sánchez ha explicado que los informes del Tribunal de Cuentas "han sido siempre muy positivos" e "incluso reconocedores de muchos de los esfuerzos que se han hecho en aras del cumplimiento de toda la legislación vinculada con las cuentas de las organizaciones políticas".
 
"ELIMINAR CUALQUIER SOMBRA DE DUDA"
 
No obstante, ha justificado la realización de una auditoría externa "para eliminar cualquier sombra de duda que pueda tener, lógicamente, la ciudadanía después de conocer las informaciones de hoy".
 
Cuestionado por cuándo se conocerá al sustituto de Santos Cerdán al frente de la Secretaría de Organización del PSOE, Sánchez ha adelantado que lo propondrá antes del próximo Comité Federal, que se celebrará el 5 de julio en Sevilla, para que pueda ser ratificado en el máximo órgano del partido entre Congresos.
 
A este respecto, el presidente del Gobierno ha recordado que ha conocido el informe de la UCO en la mañana de este jueves y que, hasta entonces, "consideraba veraces todas las explicaciones que había solicitado previamente a Santos Cerdán".
 
Así, Sánchez ha subrayado que no tiene "una decisión tomada" sobre el relevo de Cerdán y tampoco sabe "qué tipo de reestructuración" hará de la Comisión Ejecutiva Federal.
 
"Pero lo haré, porque es mi compromiso y porque además creo que lo necesita la Comisión Ejecutiva Federal. Al final, el secretario de Organización es una responsabilidad muy importante en el organigrama de cualquier ejecutiva, de cualquier organización política", ha zanjado.
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.217

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.