..
Miércoles, 11 de Junio de 2025
Cinco años después del Brexit
La UE y Reino Unido anuncian un acuerdo "histórico" para sacar a Gibraltar del limbo
España realizará los controles de pasaportes en el puerto y aeropuerto y se suprime la Verja
La Unión Europea y Reino Unido han alcanzado un acuerdo político con el que poner fin a los cinco años de limbo en que quedó Gibraltar tras el divorcio británico del bloque y que permitirá suprimir la Verja entre España y el Peñón.
"El acuerdo en relación a Gibraltar ya es una realidad. Un acuerdo histórico", ha anunciado el ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, en un mensaje en X, que ha replicado de forma prácticamente simultánea el ministro principal gibraltareño, Fabian Picardo, aunque en inglés.
Por su parte, el comisario europeo encargado de la negociación, Maros Sefcovic, ha hablado de "hito histórico". El comisario ha aclarado que se trata de "un acuerdo político" entre Bruselas y Londres sobre la futura relación de Gibraltar con la UE ahora que Reino Unido ya no es estado miembro. "Esto beneficia a todo el mundo y refuerza un nuevo capítulo en la relación", ha sostenido.
El acuerdo llega tras el encuentro mantenido por Sefcovic con Albares, y el ministro de Exteriores británico, David Lammy, al que también ha asistido Picardo.
Aunque la reunión a cuatro estaba inicialmente prevista para empezar sobre las 13:45 horas, Lammy y Picardo no han llegado a la sede de la Comisión Europea hasta cerca de las 16:00 horas procedentes de la Embajada británica, situada en el mismo barrio europeo. Albares, por su parte, estuvo reunido con Sefcovic desde horas antes.
Tras la cumbre entre la UE y Reino Unido el pasado 19 de mayo en Londres, Sefcovic llamó a las partes a aprovechar el "impulso" dado por los líderes para normalizar el marco de relaciones en asuntos clave como la defensa o la migración para tratar de llegar a un acuerdo tras casi cuatro años de negociación desde el Brexit.
La negociación en curso tiene como base el llamado Acuerdo de Nochevieja, cerrado por España y Reino Unido el 31 de diciembre de 2020, que prevé, entre otras cosas, la supresión de la Verja y la entrada de facto del Peñón en el espacio Schengen.
ESPAÑA REALIZARÁ LOS CONTROLES DE PASAPORTES
España llevará a cabo los controles de pasaportes en el puerto y el aeropuerto de Gibraltar en virtud del acuerdo político alcanzado este miércoles en Bruselas entre Reino Unido y la UE y que conllevará la supresión de la Verja, según consta en la declaración conjunta.
Según este documento, las partes han acordado "establecer controles fronterizos duales Gibraltar y Schengen en el puerto y el aeropuerto de Gibraltar".
Estos controles "se llevarán a cabo mediante una plena cooperación entre las autoridades de la UE y del Reino Unido/Gibraltar, suprimiendo todos los controles en el paso fronterizo entre Gibraltar y La Línea para los muchos miles de personas que lo cruzan diariamente en ambas direcciones".
En este sentido, la declaración aclara que "por parte de la Unión Europea, España realizará los controles Schengen completos", lo que dejaría así fuera la propuesta planteada de que pudieran ser agentes de Frontex quienes realizaran dichos controles durante un periodo transitorio de cuatro años. Hasta ahora, Londres y Gibraltar habían expresado su reticencia de que hubiera agentes españoles desplegados en el Peñón.
Por parte del Reino Unido, precisa el texto publicado por Bruselas, Londres y Madrid, "los controles gibraltareños completos seguirán llevándose a cabo como hasta ahora". Además, las partes "también han acordado disposiciones sobre visados y permisos y una estrecha cooperación entre las autoridades policiales y judiciales".
DESAPARICIÓN DE LA VERJA
"Con este acuerdo desaparecerá la Verja, el último muro de la Europa continental y queda garantizada la libertad de circulación de personas y mercancías. Gibraltar estará conectado con el espacio Schengen, ejerciendo España el control de entradas y salidas", ha dicho Albares en una rueda de prensa junto a Sefcovic al concluir la reunión, en la que ha confirmado que será la Policía Nacional la que realice los controles.
Asimismo, ha precisado, "el aeropuerto beneficiará a toda la comarca, posibilitando vuelos comerciales tanto británicos como españoles y europeos".
Antes de comparecer, el ministro ha hablado para informar del acuerdo al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de quien ha dicho que ha seguido la situación "minuto a minuto". También ha hablado con el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, y prevé comparecer para dar cuenta del acuerdo en el Congreso de los Diputados y reunirse en los "próximos días" con los alcaldes de los municipios de la zona.
LONDRES JUSTIFICA SU DECISIÓN
Por su parte, el Gobierno británico ha aclarado en un comunicado separado que "la inmigración y la ley y el orden en Gibraltar seguirán siendo competencia exclusiva de las autoridades gibraltareñas".
Además, y adelantándose a las críticas que con toda probabilidad va a generar el hecho de que policías españoles controlen los pasaportes de los británicos que lleguen al Peñón, el Foreign Office ha puntualizado que los policías españoles "serán responsables de garantizar la integridad del Espacio Schengen, en un modelo similar a la Policía francesa que opera en la estación londinense de St Pancras", de donde parten los trenes Eurostar a París.
En cuanto al uso compartido del aeropuerto, otro de los escollos en la negociación durante los más de tres años transcurridos, Londres pone de relieve "la oportunidad para que operen vuelos desde el aeropuerto gibraltareño a destinos en la UE, incrementando la conectividad de Gibraltar con el Peñón y mejorando su prosperidad".
![[Img #163292]](https://madridpress.com/upload/images/06_2025/3168_gb.jpg)
"El acuerdo en relación a Gibraltar ya es una realidad. Un acuerdo histórico", ha anunciado el ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, en un mensaje en X, que ha replicado de forma prácticamente simultánea el ministro principal gibraltareño, Fabian Picardo, aunque en inglés.
Por su parte, el comisario europeo encargado de la negociación, Maros Sefcovic, ha hablado de "hito histórico". El comisario ha aclarado que se trata de "un acuerdo político" entre Bruselas y Londres sobre la futura relación de Gibraltar con la UE ahora que Reino Unido ya no es estado miembro. "Esto beneficia a todo el mundo y refuerza un nuevo capítulo en la relación", ha sostenido.
El acuerdo llega tras el encuentro mantenido por Sefcovic con Albares, y el ministro de Exteriores británico, David Lammy, al que también ha asistido Picardo.
Aunque la reunión a cuatro estaba inicialmente prevista para empezar sobre las 13:45 horas, Lammy y Picardo no han llegado a la sede de la Comisión Europea hasta cerca de las 16:00 horas procedentes de la Embajada británica, situada en el mismo barrio europeo. Albares, por su parte, estuvo reunido con Sefcovic desde horas antes.
Tras la cumbre entre la UE y Reino Unido el pasado 19 de mayo en Londres, Sefcovic llamó a las partes a aprovechar el "impulso" dado por los líderes para normalizar el marco de relaciones en asuntos clave como la defensa o la migración para tratar de llegar a un acuerdo tras casi cuatro años de negociación desde el Brexit.
La negociación en curso tiene como base el llamado Acuerdo de Nochevieja, cerrado por España y Reino Unido el 31 de diciembre de 2020, que prevé, entre otras cosas, la supresión de la Verja y la entrada de facto del Peñón en el espacio Schengen.
ESPAÑA REALIZARÁ LOS CONTROLES DE PASAPORTES
España llevará a cabo los controles de pasaportes en el puerto y el aeropuerto de Gibraltar en virtud del acuerdo político alcanzado este miércoles en Bruselas entre Reino Unido y la UE y que conllevará la supresión de la Verja, según consta en la declaración conjunta.
Según este documento, las partes han acordado "establecer controles fronterizos duales Gibraltar y Schengen en el puerto y el aeropuerto de Gibraltar".
Estos controles "se llevarán a cabo mediante una plena cooperación entre las autoridades de la UE y del Reino Unido/Gibraltar, suprimiendo todos los controles en el paso fronterizo entre Gibraltar y La Línea para los muchos miles de personas que lo cruzan diariamente en ambas direcciones".
En este sentido, la declaración aclara que "por parte de la Unión Europea, España realizará los controles Schengen completos", lo que dejaría así fuera la propuesta planteada de que pudieran ser agentes de Frontex quienes realizaran dichos controles durante un periodo transitorio de cuatro años. Hasta ahora, Londres y Gibraltar habían expresado su reticencia de que hubiera agentes españoles desplegados en el Peñón.
Por parte del Reino Unido, precisa el texto publicado por Bruselas, Londres y Madrid, "los controles gibraltareños completos seguirán llevándose a cabo como hasta ahora". Además, las partes "también han acordado disposiciones sobre visados y permisos y una estrecha cooperación entre las autoridades policiales y judiciales".
DESAPARICIÓN DE LA VERJA
"Con este acuerdo desaparecerá la Verja, el último muro de la Europa continental y queda garantizada la libertad de circulación de personas y mercancías. Gibraltar estará conectado con el espacio Schengen, ejerciendo España el control de entradas y salidas", ha dicho Albares en una rueda de prensa junto a Sefcovic al concluir la reunión, en la que ha confirmado que será la Policía Nacional la que realice los controles.
Asimismo, ha precisado, "el aeropuerto beneficiará a toda la comarca, posibilitando vuelos comerciales tanto británicos como españoles y europeos".
Antes de comparecer, el ministro ha hablado para informar del acuerdo al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de quien ha dicho que ha seguido la situación "minuto a minuto". También ha hablado con el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, y prevé comparecer para dar cuenta del acuerdo en el Congreso de los Diputados y reunirse en los "próximos días" con los alcaldes de los municipios de la zona.
LONDRES JUSTIFICA SU DECISIÓN
Por su parte, el Gobierno británico ha aclarado en un comunicado separado que "la inmigración y la ley y el orden en Gibraltar seguirán siendo competencia exclusiva de las autoridades gibraltareñas".
Además, y adelantándose a las críticas que con toda probabilidad va a generar el hecho de que policías españoles controlen los pasaportes de los británicos que lleguen al Peñón, el Foreign Office ha puntualizado que los policías españoles "serán responsables de garantizar la integridad del Espacio Schengen, en un modelo similar a la Policía francesa que opera en la estación londinense de St Pancras", de donde parten los trenes Eurostar a París.
En cuanto al uso compartido del aeropuerto, otro de los escollos en la negociación durante los más de tres años transcurridos, Londres pone de relieve "la oportunidad para que operen vuelos desde el aeropuerto gibraltareño a destinos en la UE, incrementando la conectividad de Gibraltar con el Peñón y mejorando su prosperidad".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.217