Jueves, 25 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 25 de Septiembre de 2025 a las 18:55:22 horas

..
Miércoles, 11 de Junio de 2025
Acredita su valor ecológico, social y cultural

La ONU premia a España por la restauración del Mar Menor

La Organización de Naciones Unidas (ONU) ha seleccionado la restauración del Mar Menor llevada a cabo por España como una de sus Iniciativas Emblemáticas de Restauración Mundial.

[Img #163291]
 
Con estos galardones, la ONU rinde homenaje a los mejores ejemplos de restauración de ecosistemas a largo plazo y a gran escala en cualquier país o región. Estas iniciativas tienen que encarnar los Principios de Restauración del Decenio de la ONU sobre la Restauración de los Ecosistemas (entre otros, promover la gobernanza inclusiva y participativa o incluir el monitoreo a lo largo y después de la duración del proyecto.
 
En especial, la organización internacional acredita el valor ecológico, social y cultural del Mar Menor, así como la respuesta integral desde las instituciones públicas y la articulación de un modelo de gobernanza pionero a través del Marco de Actuaciones Prioritarias del Mar Menor (MAPMM), impulsado por el Gobierno.
 
Al margen de la restauración del Mar Menor, la ONU también ha premiado los trabajos para recuperar los manglares en el norte del Canal de Mozambique, así como los que se han llevado a cabo en las islas del archipiélago mexicano para, entre otras cosas, erradicar las especies invasoras.
 
Aagesen ha incidido desde Niza en que para el Gobierno este galardón es "un honor, un orgullo, y sobre todo, una responsabilidad con el medioambiente y los ecosistemas". Además, ha avanzado que se desplazará a Murcia para "compartir" este premio con la sociedad murciana. "Es un premio de todos", ha destacado.
 
Transición Ecológica ha recordado que más de medio millón de personas promovieron una Iniciativa Legislativa Popular (ILP) que culminó con el reconocimiento jurídico del Mar Menor como sujeto de derechos, lo que le convirtió en el primer ecosistema europeo con esta consideración. Esta iniciativa, junto con procedimientos judiciales basados en normativa de responsabilidad ambiental y penal, ha reforzado la defensa del ecosistema desde múltiples frentes.
 
Además, ha explicado que el Marco de Actuaciones Prioritarias del Mar Menor representa "una apuesta estratégica por la restauración ecológica a gran escala, orientada a restaurar la dinámica natural del ecosistema y abordar sus causas estructurales de degradación". En total, su inversión asciende a 675 millones de euros, de los cuáles ya se han activado 450 millones, y recoge actuaciones que se despliegan sobre más de 8.770 hectáreas (ha).
 
El Plan se estructura en diez líneas de acción y 28 medidas específicas, por ejemplo la creación de humedales artificiales y cinturones verdes para filtrar nutrientes; la restauración de áreas mineras degradadas; la promoción de una agricultura compatible con el ecosistema lagunar; la mejora de la gestión del riesgo de inundaciones; la conservación activa de la biodiversidad y el fomento de la participación ciudadana e institucional.
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.35

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.