..
Miércoles, 11 de Junio de 2025
Rufián le reta a dejar de "esconderse"
Belarra exige a Sánchez que dé explicaciones sobre el cese de Ábalos
La secretaria general de Podemos, Ione Belarra, ha reclamado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que aclare la "verdad" de los motivos que le llevaron a cesar a José Luis Ábalos como ministro de Transportes en el verano de 2021.
Todo ello después de que el magistrado del Tribunal Supremo (TS) Leopoldo Puente ordenara este martes a la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil el registro del domicilio del ahora diputado del Grupo Mixto a raíz de unas grabaciones halladas en el móvil del que fuera su asesor ministerial, Koldo García, en las que el ex dirigente socialista reconocería haber recibido un "beneficio económico" a cambio de adjudicaciones de obra pública.
En declaraciones en los pasillos del Congreso, Belarra ha manifestado que al igual que opina que el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, no debe dimitir dado que su procesamiento es un "lawfare de libro", la 'trama Koldo' parece un caso de "corrupción muy claro" y es "evidente" que Sánchez no ha dado explicaciones suficientes de por qué decidió el "cese fulminante" de Ábalos como ministro.
"Creo que la ciudadanía se merece saber la verdad y, en el caso de que esto se confirme, creo que el PSOE tiene que reparar el daño y devolver hasta el último euro que se llevaron sus corruptos", ha apostillado.
RUFIÁN: "LO DE ÁBALOS HUELE FATAL"
Por su parte, el portavoz de ERC en el Congreso, Gabriel Rufián, considera que las investigaciones contra el exministro socialista José Luis Ábalos "huelen fatal" y ha pedido al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que deje de "esconderse" y pase a la "ofensiva", también contra el 'lawfare' o guerra judicial que a su juicio supone el caso del procesamiento del fiscal general del Estado, Álvaro García Ortíz.
En los pasillos de la Cámara Baja, Rufián ha sido preguntado por los registros que llevó a cabo la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil en el domicilio del exministro Ábalos y ha contestado que a "nadie se le escapa" que "como mínimo huele fatal", pero ha abogado por dejar que la justicia siga actuando y "ver que pasa" porque su formación "actuará en consecuencia".
En cuanto a si este tema puede acusar al secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, el portavoz independentista ha recordado que actualmente no hay "ningún tipo de informe" que le apunte a pesar de que los "rumores" empiecen a decir que es un "corrupto".
Por ello, ha incidido en que el Ejecutivo lo que tiene que hacer es poner "pie en pared" y pasar a la "ofensiva" porque "estamos en guerra" y no se pueden "canjear soldados", de lo contrario sería, a su juicio, un "muy mal mensaje".
Respecto al procesamiento del fiscal general, ha aprovechado para advertir al PSOE de que ya "no forma parte de la chupipandi" que se ha montado el "fascismo" y por tanto, tiene que "pasar a la ofensiva" contra el denominado como 'lawfare'. "El presidente del Gobierno tiene que dejar de esconderse y pensar que esto va a pasar y que algún día va a formar parte de esa pandilla; durante un tiempo formó parte y ya no, deben de ser conscientes de ello", ha reclamado.
De hecho, Rufián ha vuelto a situar el auto del magistrado Ángel Hurtado para procesar al fiscal general del Estado como un "cuento" y cree que si alguien debería dimitir no es García Ortíz, sino el juez Hurtado porque, según ha dicho, "lleva veintipico años trabajando para el PP".
![[Img #163280]](https://madridpress.com/upload/images/06_2025/72_belarra.jpg)
Todo ello después de que el magistrado del Tribunal Supremo (TS) Leopoldo Puente ordenara este martes a la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil el registro del domicilio del ahora diputado del Grupo Mixto a raíz de unas grabaciones halladas en el móvil del que fuera su asesor ministerial, Koldo García, en las que el ex dirigente socialista reconocería haber recibido un "beneficio económico" a cambio de adjudicaciones de obra pública.
En declaraciones en los pasillos del Congreso, Belarra ha manifestado que al igual que opina que el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, no debe dimitir dado que su procesamiento es un "lawfare de libro", la 'trama Koldo' parece un caso de "corrupción muy claro" y es "evidente" que Sánchez no ha dado explicaciones suficientes de por qué decidió el "cese fulminante" de Ábalos como ministro.
"Creo que la ciudadanía se merece saber la verdad y, en el caso de que esto se confirme, creo que el PSOE tiene que reparar el daño y devolver hasta el último euro que se llevaron sus corruptos", ha apostillado.
RUFIÁN: "LO DE ÁBALOS HUELE FATAL"
Por su parte, el portavoz de ERC en el Congreso, Gabriel Rufián, considera que las investigaciones contra el exministro socialista José Luis Ábalos "huelen fatal" y ha pedido al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que deje de "esconderse" y pase a la "ofensiva", también contra el 'lawfare' o guerra judicial que a su juicio supone el caso del procesamiento del fiscal general del Estado, Álvaro García Ortíz.
En los pasillos de la Cámara Baja, Rufián ha sido preguntado por los registros que llevó a cabo la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil en el domicilio del exministro Ábalos y ha contestado que a "nadie se le escapa" que "como mínimo huele fatal", pero ha abogado por dejar que la justicia siga actuando y "ver que pasa" porque su formación "actuará en consecuencia".
En cuanto a si este tema puede acusar al secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, el portavoz independentista ha recordado que actualmente no hay "ningún tipo de informe" que le apunte a pesar de que los "rumores" empiecen a decir que es un "corrupto".
Por ello, ha incidido en que el Ejecutivo lo que tiene que hacer es poner "pie en pared" y pasar a la "ofensiva" porque "estamos en guerra" y no se pueden "canjear soldados", de lo contrario sería, a su juicio, un "muy mal mensaje".
Respecto al procesamiento del fiscal general, ha aprovechado para advertir al PSOE de que ya "no forma parte de la chupipandi" que se ha montado el "fascismo" y por tanto, tiene que "pasar a la ofensiva" contra el denominado como 'lawfare'. "El presidente del Gobierno tiene que dejar de esconderse y pensar que esto va a pasar y que algún día va a formar parte de esa pandilla; durante un tiempo formó parte y ya no, deben de ser conscientes de ello", ha reclamado.
De hecho, Rufián ha vuelto a situar el auto del magistrado Ángel Hurtado para procesar al fiscal general del Estado como un "cuento" y cree que si alguien debería dimitir no es García Ortíz, sino el juez Hurtado porque, según ha dicho, "lleva veintipico años trabajando para el PP".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.217