Miércoles, 15 de Octubre de 2025

Actualizada Miércoles, 15 de Octubre de 2025 a las 15:47:55 horas

..
Miércoles, 11 de Junio de 2025
Por su presunta relación con los negocios de Begoña Gómez

El TJSM ordena investigar la actuación de Sánchez en el rescate de Air Europa

El Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha ordenado a la Oficina de Conflicto de Intereses, dependiente del Ministerio para la Transformación Digital, que admita la denuncia que presentó el PP contra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, por el rescate de Air Europa y los negocios de su esposa, Begoña Gómez.

[Img #163279]
 
Los magistrados se han pronunciado así después de que los 'populares' presentaran un recurso contencioso-administrativo ante el TSJ madrileño contra las resoluciones de la Secretaría de Estado de Función Pública y de la Oficina de Conflictos de Interés por las que se archivó la denuncia que presentaron los de Alberto Núñez Feijóo en marzo de 2024.
 
En una sentencia, a la que ha tenido acceso Europa Press, el tribunal sostiene que "debe procederse a la tramitación de la denuncia" del PP "con una actividad de investigación al respecto". "Y una vez realizado, se dictará la resolución procedente, que puede ser el archivo de las actuaciones si resulta así, pero en todo caso, ha de adoptar una decisión motivada y pronunciarse sobre las pruebas solicitadas", añade.
 
El TSJ madrileño concluye que el PP está legitimado para presentar dicha denuncia y para impugnar el archivo, toda vez que no se llevó a cabo "una actividad investigadora mínima para adoptar una decisión".
 
CONCLUYE QUE NO SE INVESTIGÓ LO SUFICIENTE
 
El PP presentó una denuncia en la Oficina de Conflicto de Intereses al considerar que Sánchez tenía que haberse abstenido de participar en las reuniones del Consejo de Ministros en las que se adoptaron decisiones relativas al rescate de Air Europa, al entender que afectaba a los "intereses personales" de su esposa. El órgano respondió que no se daban los supuestos que permitiesen considerar que el presidente del Gobierno tenía que abstenerse.
 
Los magistrados inciden en que "no se ha producido actividad de material de investigación por parte de la Oficina de Conflicto de Intereses" más allá de un informe sin mayores datos. "No se aporta documentación alguna que sustente el contenido del informe", añaden.
 
El tribunal recuerda que la Oficina de Conflicto de Intereses rechazó la denuncia del PP en base a un informe de la Secretaría General de la Presidencia en el que se aseguraba que Begoña Gómez no había tenido ni tiene relación laboral o profesional que implique el ejercicio de funciones de dirección, asesoramiento o administración en Air Europa o Globalia.
 
Asimismo, señala que la denuncia del PP reclamaba determinadas diligencias de prueba que "pueden y deben ser valoradas para determinar su procedencia y adoptar en su caso la decisión que corresponda". "Pero nada consta en este caso a este respecto", apunta.
 
Así las cosas, recalca que "los hechos que se denuncian requieren una actividad mínima de investigación" y que el hecho de que la Oficina de Conflicto de Intereses niegue "relación alguna" de Begoña Gómez con Air Europa o Globalia "no es suficiente".
 
Para el TSJ, que se pida investigar si determinadas actividades pueden afectar la necesaria imparcialidad de un alto cargo como el presidente del Gobierno, es un tema de "interés" no solo para el PP como partido político de la oposición sino también por "la necesaria transparencia que debe presidir la actuación del órgano de vigilancia".
 
FEIJOO CELEBRA LA DECISIÓN DEL TSJM
 
El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha celebrado que la Justicia ordene investigar si el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, incurrió en un posible conflicto de intereses en el rescate de la aerolínea Air Europa, después de que el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) haya admitido el recurso que presentó su partido.
 
"El Tribunal Superior de Justicia de Madrid ayer estimó el recurso del Partido Popular y obliga a investigar al presidente del Gobierno por su posible participación en un conflicto de interés en el rescate de Europa", ha desvelado Feijóo en la sesión de control al Gobierno en el Pleno del Congreso.
 
El año pasado, el PP llevó ante el TSJM su denuncia por posible conflicto de intereses contra el jefe del Ejecutivo por no inhibirse en las reuniones del Consejo de Ministros que aprobaron el rescate de Air Europa, dados los "vínculos de naturaleza económica y profesional" de esa compañía con su mujer, Begoña Gómez.
 
"LA JUSTICIA DA LA RAZÓN AL PP"
 
El PP considera que "el TSJ de Madrid le da la razón" y "obliga al Gobierno de España a abrir una investigación sobre el supuesto conflicto de intereses de su propio presidente al impulsar el rescate de Air Europa y del resto de empresas del grupo tras pedírselo expresamente su mujer mientras Begoña Gómez recibía ingresos procedentes de la compañía".
 
De esta forma, el PP ha destacado que la Oficina de Conflicto de Intereses "tendrá que investigar si Sánchez actuó como debía en el rescate de Air Europa", según ha informado la formación en un comunicado. Esa Oficina depende de la Secretaría de Estado de Función Pública.
 
Según el PP, Pedro Sánchez "ha dado dinero público a quien ha dado dinero a su esposa, y haber participado de manera directa en la adjudicación de esos fondos debe ser investigado". "El PP lo pidió, el Gobierno prefirió no hacerlo. Ahora la Justicia nos da la razón", ha abundado el partido.
 
El PP ha criticado que Sánchez quisiera "liquidar este asunto con un simple email desde el ministerio de Félix Bolaños al Ministerio de María Jesús Montero diciendo que todo estaba bien" pero ahora "la Justicia enmienda las actuaciones del propio ministro de Justicia".
 
Los 'populares' han recordado que presentaron un recurso contencioso administrativo ante el TSJ de Madrid porque la Oficina de Conflicto de Intereses (OCI) "no realizó la investigación solicitada en la denuncia presentada en marzo de 2024 y se limitó a archivarla en tan solo cuatro días". "Además, la resolución de esta denuncia la anunció el PSOE, que no el Gobierno, 24 horas antes de que se notificara al PP, el denunciante", se ha quejado.
 
VE EN LA DECISIÓN DEL TSJM UN "NUEVO VARAPALO" PARA EL GOBIERNO
 
El PP considera que la resolución del TSJM de hoy "supone un nuevo varapalo judicial para el Gobierno, de quien depende la Oficina de Conflictos de Intereses, un organismo que ha incurrido él mismo en un conflicto de intereses, pues ha confundido el interés de Pedro Sánchez con el interés que debería tener cualquier Ejecutivo en la limpieza y la transparencia, especialmente en lo referido al destino del dinero público".
 
El PP dice que espera que "esta vez sí" el Gobierno "cumpla con la sentencia de los tribunales y haga las investigaciones pertinentes para aclarar la situación" aunque dice que teme que haga "lo mismo que han hecho hasta ahora desde las cloacas de Ferraz: mentir, obstaculizar las investigaciones y tapar su corrupción bajo las alfombras de Moncloa", según concluye la formación en el mismo comunicado.
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.217

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.