..
Domingo, 08 de Junio de 2025
"Menos besos y más respeto por la verdad y por la libertad"
Ayuso arremete contra la "dictadura de las minorías" y los resentidos
Almeida espeta "al capo" Sánchez que quieren "recuperar la democracia"
La presidenta del PP madrileño y de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha arremetido contra la "dictadura de las minorías", contra los "resentidos" y contra un Gobierno "donde el nacionalista es el rey". "Menos besos y más respeto por la verdad y por la libertad", ha exclamado Ayuso.
Lo ha hecho con una referencia indirecta al desencuentro que tuvo con la ministra de Sanidad y líder de Más Madrid, Mónica García, en la Conferencia de Presidentes del viernes y desde la concentración en Plaza España contra el Gobierno presidido por Pedro Sánchez, convocada bajo el lema 'Mafia o democracia'.
Coreando a Ayuso 'tú sí que vales', la líder 'popular' madrileña ha advertido ante el presidente de su partido, Alberto Núñez Feijóo, de la "peligrosísima senda de la dictadura de las minorías, de los resentidos, de los vividores de lo público para privatizarlo y que nada cambie para que no se les caiga la pancarta, de los recaudadores profesionales a costa del contribuyente, de normas absurdas, de leyes incomprensibles, del negocio corrupto identitario donde el nacionalista es el rey, de la pretendida lucha de clases de rico-pobre, propietario-inquilino, empresario-trabajador y, eso sí, la clásica división izquierda-derecha, alentando con millones de euros los fantasmas del pasado".
"OPERACIONES DE ESTADO CUTRES, COMO LO SON SUS ORQUESTADORES"
"Normalizan el crimen y criminalizan la vida normal", ha afirmado, a lo que ha unido "lo último que le faltaba a España, un Gobierno corrupto, sin principios, sin amor por su nación, capaz de poner al frente a personas capaces de fabricar más corrupción para tapar corrupción. Y eso se llama mafia".
La imagen que describe la situación en España en la última semana "es la de la fontanería pegándose en directo con las cloacas", una fotografía que destapa "operaciones de Estado cutres, como lo son sus orquestadores".
Son "tramas contra adversarios, contra jueces, contra empresarios, contra todos aquellos que hacen su trabajo y destapan la corrupción del Gobierno, afines colocados en las instituciones, apartando a los funcionarios de prestigio para cobrar por los servicios más sucios, para que los jueces, magistrados, fiscales, políticos, periodistas tengan miedo a ejercer libremente sus responsabilidades".
"LAS DICTADURAS ENTRAN A SORBOS"
"Y dirán qué exagerado es hablar de que es así como nacen las dictaduras si nos dicen en el telediario que la economía va bien. Ese es el problema, que las dictaduras entran a sorbos, poquito a poquito, de manera inocua, aparentemente inofensiva. ¿Qué más da que amnistíen a golpistas corruptos si es por la convivencia? ¿Qué más da que Bildu presente a candidatos con delitos de sangre en sus listas?", ha señalado.
Díaz Ayuso tiene claro que los Estados dictatoriales entran "a través de esa normativa liberticida, matando a la empresa, a los comercios, al emprendimiento, porque necesitan acabar con la clase media, porque la quieren dependiente, agraviados, divididos, enfrentados". Y todo ello con la estrategia para "tapar todo con escándalos" haciendo "que todo explota de manera simultánea, para que no se pueda digerir por la opinión pública ni por el periodismo independiente".
"Cuando la democracia popular suplanta a la liberal, se entra en dictadura. Cuando tres valen más que dos, al margen de la ley, se entra en dictadura, que es precisamente lo que pretenden dictar desde el Constitucional, que un poder está por encima de otro y todos al servicio de Sánchez", ha arremetido afirmando que "esto es lo que lleva sucediendo tantos años en País Vasco, en Navarra, en Cataluña".
"ABRAMOS LOS OJOS. ¿ESTO ES DEMOCRACIA? NO"
"Abramos los ojos. ¿Cuánto más tiene que ocurrir? ¿Esto es lo que le mantiene a Maduro en las urnas? ¿En democracia? Por cierto, con José Luis Rodríguez Zapatero y con este gobierno detrás. ¿Hay urna? Sí. ¿Pero esto es democracia? No, claro que no", ha advertido.
La concentración en Plaza España, con el PP y Feijóo al frente, ha reunido en un 'no a Sánchez' y 'dimisión' "a personas de toda condición, procedencia o pensamiento político, con discrepancias, con discusiones y con concordia para decir basta ya".
Isabel Díaz Ayuso ha pedido a la ciudadanía que nada les resulte indiferente, que no se acomoden ni acostumbren porque "se han acabado las reglas, el pundonor, el respeto por la verdad, el pensar en lo de todos, cada uno desde su punto de vista". "Ahora, en la España de Sánchez, el que discrepa está acabado, sea del partido que sea, sea un periodista, un artista o un ciudadano anónimo", ha asegurado, para advertir que la herencia de Sánchez se va a pagar "por décadas".
No ha querido acabar su intervención sin agradecer a Feijóo "el valor y compromiso" que le ha llevado a juntar a tantas personas en Plaza de España --más de 100.000 según el partido, la mitad según Delegación de Gobierno--.
"¡Basta ya de arrinconar, perseguir y despreciar a los españoles a través de prácticas mafiosas! ¡Basta ya de arrinconar, perseguir y despreciar a la verdad! ¡Basta ya de arrinconar, perseguir y despreciar a esta España plural y de todos! Menos besos y más respeto por la verdad y por la libertad. ¡Viva Madrid y viva España!", se ha despedido.
ALMEIDA: RECUPERAR LA DEMOCRACIA
Por su parte, el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, le ha espetado al "capo" y "número uno de la banda", el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que lo que buscan los concentrados en Plaza España bajo el lema 'Mafia o democracia' es "recuperar la democracia", como ya hicieron en la Transición, "más allá de siglas y partidos".
"Frente a Begoña (Gómez), queremos honestidad; frente a su hermano, queremos igualdad; frente a Santos Cerdán, queremos el compromiso por España y no con ellos mismos, y frente a Pedro Sánchez queremos democracia", ha exclamado el regidor.
Almeida ha sido el primero en tomar la palabra en una concentración que, según ha asegurado el primer edil, ha congregado a más de 100.000 personas en Plaza de España --la mitad según Delegación de Gobierno--, el país que "no está en el búnker de Pedro Sánchez en Moncloa, el que dice basta ya, el que dice que no se resigna, que va a seguir luchando para volver a la convivencia y a la España constitucional del 78".
El madrileño ha querido explicar el lema de la protesta contra el Gobierno, 'Mafia o democracia', que "parece que no les gusta". "¿Por qué decimos que son mafia? Porque en ese edificio de ahí, en la Torre de Madrid, Jéssica tenía su nido de amor con Ábalos pagados por todos vosotros. Decimos mafia porque a unos cientos de metros, en Ferraz, transformaron la sede del PSOE en la cloaca desde donde se dirige una conspiración que desea la muerte del teniente coronel Balas de la Guardia Civil para investigar su corrupción", ha afirmado.
Y cree que son "mafia" porque "el Palacio de la Moncloa no es la casa de todos los españoles, es el centro de negocio de la familia Sánchez". "Por eso decimos mafia y por eso queremos desalojar a la mafia lo antes posible y recuperar nuestra democracia y nuestro Estado de Derecho", ha resumido.
LA "BANDA DEL PEUGEOT"
Almeida se ha referido a la "banda del Peugeot", la integrada por "Koldo, Ábalos, Santos Cerdán y Pedro Sánchez", quienes "primero se apoderaron del PSOE y que ahora pretenden apoderarse de España". Los cuatro, en palabras del alcalde, "tienen la misma catadura política y moral".
La única diferencia es que de los cuatro "uno que es el capo, el número uno y el jefe de la banda, Pedro Sánchez", y por eso le exigen la dimisión. También ha enviado un mensaje al presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, que no se van "ni a resignar ni a rendir".
"No nos van a callar ni nos vamos a callar. Cuando os digan que crispamos, lo que crispa es que la Fiscalía General del Estado se utilice contra una adversaria política", en alusión a su jefa de filas, la presidenta del PP madrileño y de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.
Unido a que "lo que crispa es que se compre una investidura a cambio de una amnistía. Lo que crispa es que se esté forrando a manos llenas a costa de todos los españoles". "Nosotros no crispamos, nosotros damos soluciones al problema más grave que tenemos en España ahora, que es el del enfrentamiento al que nos quieren conducir", ha subrayado.
"NO QUEREMOS MUROS, QUEREMOS PUENTES"
"Nosotros no queremos muros, queremos puentes. Queremos poder entendernos, queremos poder convivir. Por eso ni nos vamos a resignar ni nos vamos a callar", ha asegurado Almeida, después de vaticinar que "no vienen tiempos fáciles ni sencillos porque la mafia, cuanto más acorralada, más peligrosa".
Martínez-Almeida tiene claro que "la mafia, cuanto más pequeña, más daño va a querer hacer". "La mafia cuanto más cerca del final se vea, más va a querer hacernos sufrir", ha asegurado, para lanzar un mensaje a los asistentes a la concentración, que resolver esta situación depende de todos.
"Depende de nosotros. Tenemos ejemplos, lo hicimos en la Transición y lo volveremos a hacer. Lo hicimos en la Transición cuando se trajo la democracia. Lo vamos a hacer ahora, cuando toca fortalecer la democracia, las instituciones y nuestra convivencia", ha enumerado.
El primer edil ha pedido a los asistentes que den "lo mejor" de sí mismos en unos tiempos en los que no se conoce cuándo se convocarán las elecciones generales, algo que "va a decidir únicamente el que está en el búnker de Moncloa". "Pero lo que sí sabemos es que si damos lo mejor de nosotros mismos, que si hacemos lo que depende de nosotros, Pedro Sánchez abandonará la Moncloa", ha animado.
Martínez-Almeida no ha querido terminar sin señalar que el objetivo de dar lo mejor de uno mismo se debe estar "por encima de siglas, por encima de personas, por encima de partidos". "Queremos recuperar nuestra democracia y depende de nosotros", ha concluido.
![[Img #163219]](https://madridpress.com/upload/images/06_2025/2633_ayuso.jpg)
Lo ha hecho con una referencia indirecta al desencuentro que tuvo con la ministra de Sanidad y líder de Más Madrid, Mónica García, en la Conferencia de Presidentes del viernes y desde la concentración en Plaza España contra el Gobierno presidido por Pedro Sánchez, convocada bajo el lema 'Mafia o democracia'.
Coreando a Ayuso 'tú sí que vales', la líder 'popular' madrileña ha advertido ante el presidente de su partido, Alberto Núñez Feijóo, de la "peligrosísima senda de la dictadura de las minorías, de los resentidos, de los vividores de lo público para privatizarlo y que nada cambie para que no se les caiga la pancarta, de los recaudadores profesionales a costa del contribuyente, de normas absurdas, de leyes incomprensibles, del negocio corrupto identitario donde el nacionalista es el rey, de la pretendida lucha de clases de rico-pobre, propietario-inquilino, empresario-trabajador y, eso sí, la clásica división izquierda-derecha, alentando con millones de euros los fantasmas del pasado".
"OPERACIONES DE ESTADO CUTRES, COMO LO SON SUS ORQUESTADORES"
"Normalizan el crimen y criminalizan la vida normal", ha afirmado, a lo que ha unido "lo último que le faltaba a España, un Gobierno corrupto, sin principios, sin amor por su nación, capaz de poner al frente a personas capaces de fabricar más corrupción para tapar corrupción. Y eso se llama mafia".
La imagen que describe la situación en España en la última semana "es la de la fontanería pegándose en directo con las cloacas", una fotografía que destapa "operaciones de Estado cutres, como lo son sus orquestadores".
Son "tramas contra adversarios, contra jueces, contra empresarios, contra todos aquellos que hacen su trabajo y destapan la corrupción del Gobierno, afines colocados en las instituciones, apartando a los funcionarios de prestigio para cobrar por los servicios más sucios, para que los jueces, magistrados, fiscales, políticos, periodistas tengan miedo a ejercer libremente sus responsabilidades".
"LAS DICTADURAS ENTRAN A SORBOS"
"Y dirán qué exagerado es hablar de que es así como nacen las dictaduras si nos dicen en el telediario que la economía va bien. Ese es el problema, que las dictaduras entran a sorbos, poquito a poquito, de manera inocua, aparentemente inofensiva. ¿Qué más da que amnistíen a golpistas corruptos si es por la convivencia? ¿Qué más da que Bildu presente a candidatos con delitos de sangre en sus listas?", ha señalado.
Díaz Ayuso tiene claro que los Estados dictatoriales entran "a través de esa normativa liberticida, matando a la empresa, a los comercios, al emprendimiento, porque necesitan acabar con la clase media, porque la quieren dependiente, agraviados, divididos, enfrentados". Y todo ello con la estrategia para "tapar todo con escándalos" haciendo "que todo explota de manera simultánea, para que no se pueda digerir por la opinión pública ni por el periodismo independiente".
"Cuando la democracia popular suplanta a la liberal, se entra en dictadura. Cuando tres valen más que dos, al margen de la ley, se entra en dictadura, que es precisamente lo que pretenden dictar desde el Constitucional, que un poder está por encima de otro y todos al servicio de Sánchez", ha arremetido afirmando que "esto es lo que lleva sucediendo tantos años en País Vasco, en Navarra, en Cataluña".
"ABRAMOS LOS OJOS. ¿ESTO ES DEMOCRACIA? NO"
"Abramos los ojos. ¿Cuánto más tiene que ocurrir? ¿Esto es lo que le mantiene a Maduro en las urnas? ¿En democracia? Por cierto, con José Luis Rodríguez Zapatero y con este gobierno detrás. ¿Hay urna? Sí. ¿Pero esto es democracia? No, claro que no", ha advertido.
La concentración en Plaza España, con el PP y Feijóo al frente, ha reunido en un 'no a Sánchez' y 'dimisión' "a personas de toda condición, procedencia o pensamiento político, con discrepancias, con discusiones y con concordia para decir basta ya".
Isabel Díaz Ayuso ha pedido a la ciudadanía que nada les resulte indiferente, que no se acomoden ni acostumbren porque "se han acabado las reglas, el pundonor, el respeto por la verdad, el pensar en lo de todos, cada uno desde su punto de vista". "Ahora, en la España de Sánchez, el que discrepa está acabado, sea del partido que sea, sea un periodista, un artista o un ciudadano anónimo", ha asegurado, para advertir que la herencia de Sánchez se va a pagar "por décadas".
No ha querido acabar su intervención sin agradecer a Feijóo "el valor y compromiso" que le ha llevado a juntar a tantas personas en Plaza de España --más de 100.000 según el partido, la mitad según Delegación de Gobierno--.
"¡Basta ya de arrinconar, perseguir y despreciar a los españoles a través de prácticas mafiosas! ¡Basta ya de arrinconar, perseguir y despreciar a la verdad! ¡Basta ya de arrinconar, perseguir y despreciar a esta España plural y de todos! Menos besos y más respeto por la verdad y por la libertad. ¡Viva Madrid y viva España!", se ha despedido.
ALMEIDA: RECUPERAR LA DEMOCRACIA
Por su parte, el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, le ha espetado al "capo" y "número uno de la banda", el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que lo que buscan los concentrados en Plaza España bajo el lema 'Mafia o democracia' es "recuperar la democracia", como ya hicieron en la Transición, "más allá de siglas y partidos".
"Frente a Begoña (Gómez), queremos honestidad; frente a su hermano, queremos igualdad; frente a Santos Cerdán, queremos el compromiso por España y no con ellos mismos, y frente a Pedro Sánchez queremos democracia", ha exclamado el regidor.
Almeida ha sido el primero en tomar la palabra en una concentración que, según ha asegurado el primer edil, ha congregado a más de 100.000 personas en Plaza de España --la mitad según Delegación de Gobierno--, el país que "no está en el búnker de Pedro Sánchez en Moncloa, el que dice basta ya, el que dice que no se resigna, que va a seguir luchando para volver a la convivencia y a la España constitucional del 78".
El madrileño ha querido explicar el lema de la protesta contra el Gobierno, 'Mafia o democracia', que "parece que no les gusta". "¿Por qué decimos que son mafia? Porque en ese edificio de ahí, en la Torre de Madrid, Jéssica tenía su nido de amor con Ábalos pagados por todos vosotros. Decimos mafia porque a unos cientos de metros, en Ferraz, transformaron la sede del PSOE en la cloaca desde donde se dirige una conspiración que desea la muerte del teniente coronel Balas de la Guardia Civil para investigar su corrupción", ha afirmado.
Y cree que son "mafia" porque "el Palacio de la Moncloa no es la casa de todos los españoles, es el centro de negocio de la familia Sánchez". "Por eso decimos mafia y por eso queremos desalojar a la mafia lo antes posible y recuperar nuestra democracia y nuestro Estado de Derecho", ha resumido.
LA "BANDA DEL PEUGEOT"
Almeida se ha referido a la "banda del Peugeot", la integrada por "Koldo, Ábalos, Santos Cerdán y Pedro Sánchez", quienes "primero se apoderaron del PSOE y que ahora pretenden apoderarse de España". Los cuatro, en palabras del alcalde, "tienen la misma catadura política y moral".
La única diferencia es que de los cuatro "uno que es el capo, el número uno y el jefe de la banda, Pedro Sánchez", y por eso le exigen la dimisión. También ha enviado un mensaje al presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, que no se van "ni a resignar ni a rendir".
"No nos van a callar ni nos vamos a callar. Cuando os digan que crispamos, lo que crispa es que la Fiscalía General del Estado se utilice contra una adversaria política", en alusión a su jefa de filas, la presidenta del PP madrileño y de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.
Unido a que "lo que crispa es que se compre una investidura a cambio de una amnistía. Lo que crispa es que se esté forrando a manos llenas a costa de todos los españoles". "Nosotros no crispamos, nosotros damos soluciones al problema más grave que tenemos en España ahora, que es el del enfrentamiento al que nos quieren conducir", ha subrayado.
"NO QUEREMOS MUROS, QUEREMOS PUENTES"
"Nosotros no queremos muros, queremos puentes. Queremos poder entendernos, queremos poder convivir. Por eso ni nos vamos a resignar ni nos vamos a callar", ha asegurado Almeida, después de vaticinar que "no vienen tiempos fáciles ni sencillos porque la mafia, cuanto más acorralada, más peligrosa".
Martínez-Almeida tiene claro que "la mafia, cuanto más pequeña, más daño va a querer hacer". "La mafia cuanto más cerca del final se vea, más va a querer hacernos sufrir", ha asegurado, para lanzar un mensaje a los asistentes a la concentración, que resolver esta situación depende de todos.
"Depende de nosotros. Tenemos ejemplos, lo hicimos en la Transición y lo volveremos a hacer. Lo hicimos en la Transición cuando se trajo la democracia. Lo vamos a hacer ahora, cuando toca fortalecer la democracia, las instituciones y nuestra convivencia", ha enumerado.
El primer edil ha pedido a los asistentes que den "lo mejor" de sí mismos en unos tiempos en los que no se conoce cuándo se convocarán las elecciones generales, algo que "va a decidir únicamente el que está en el búnker de Moncloa". "Pero lo que sí sabemos es que si damos lo mejor de nosotros mismos, que si hacemos lo que depende de nosotros, Pedro Sánchez abandonará la Moncloa", ha animado.
Martínez-Almeida no ha querido terminar sin señalar que el objetivo de dar lo mejor de uno mismo se debe estar "por encima de siglas, por encima de personas, por encima de partidos". "Queremos recuperar nuestra democracia y depende de nosotros", ha concluido.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.217