..
Sábado, 07 de Junio de 2025
Incorpora una nueva parada en el intercambiador de la estación de Cercanías
El Tranvía de Parla llega a la mayoría de edad con más de 72 millones de viajeros
El Tranvía de Parla ha llegado esta semana a la mayoría de edad con más de 72 millones de viajeros transportados desde su puesta en funcionamiento el 6 de mayo de 2007.
Arrancó en esa fecha con 4,25 kilómetros y nueve paradas y ha ido creciendo en estos 18 años hasta convertirse hoy en día en una línea circular que pasa por 15 paradas distribuidas por 8,3 kilómetros de vía.
Además, el Ayuntamiento de Parla acaba de anunciar una nueva parada de tranvía --la decimosexta-- integrada en el gran intercambiador de la estación de Cercanías de Parla Norte. La Concejalía de Desarrollo Urbano e Industrial ya ha adjudicado en Junta de Gobierno Local el contrato de redacción del proyecto y la ejecución de la obra.
Su construcción, cofinanciada con fondos europeos, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia- Next Generation EU, comenzará, previsiblemente, a mediados del verano, según ha apuntado el Consistorio.
En 2024, el tranvía superó los 7 millones de pasajeros, con un mes de octubre en el que batió un récord histórico con casi 700.000 validaciones en un solo mes y un índice de puntualidad del 97%, según datos oficiales recogidos en su memoria.
En la última encuesta de satisfacción, el Tranvía de Parla obtuvo una valoración media de 8,72 sobre 10, "reflejo del compromiso constante con la calidad y la atención a los usuarios", y ha invertido más de 2.000 horas en formación para su equipo humano.
COMPROMISO CON LA SOSTENIBILIDAD
En este aniversario, además, ha reafirmado su compromiso con la sostenibilidad, que se refleja en acciones concretas como la reducción de consumo de papel en más de un 50% desde 2014 o de las emisiones de CO2 a 24,79 toneladas en 2024, uno de los niveles más bajos registrados en su historia.
El Tranvía de Parla cuenta con certificaciones que avalan de excelencia como ISO 9001, ISO 14001, ISO 45001 y UNE-EN 13816, SFO, "garantizando calidad, seguridad, sostenibilidad y mejora continua".
En cuanto a su compromiso con la seguridad, ha recordado la reciente gestión del apagón eléctrico que a finales de abril afectó a la Península Ibérica. "A las 18.30 horas restablecimos el servicio con rapidez, coordinación y profesionalidad, gracias al equipo humano que hay detrás de cada trayecto", ha destacado.
"Todo esto ha sido posible gracias al esfuerzo diario, la dedicación y la profesionalidad de todas las personas que forman parte del Tranvía de Parla, y al apoyo y confianza de quienes cada día nos eligen para moverse por la ciudad", ha apuntado.
![[Img #163202]](https://madridpress.com/upload/images/06_2025/340_tranvia.jpg)
Arrancó en esa fecha con 4,25 kilómetros y nueve paradas y ha ido creciendo en estos 18 años hasta convertirse hoy en día en una línea circular que pasa por 15 paradas distribuidas por 8,3 kilómetros de vía.
Además, el Ayuntamiento de Parla acaba de anunciar una nueva parada de tranvía --la decimosexta-- integrada en el gran intercambiador de la estación de Cercanías de Parla Norte. La Concejalía de Desarrollo Urbano e Industrial ya ha adjudicado en Junta de Gobierno Local el contrato de redacción del proyecto y la ejecución de la obra.
Su construcción, cofinanciada con fondos europeos, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia- Next Generation EU, comenzará, previsiblemente, a mediados del verano, según ha apuntado el Consistorio.
En 2024, el tranvía superó los 7 millones de pasajeros, con un mes de octubre en el que batió un récord histórico con casi 700.000 validaciones en un solo mes y un índice de puntualidad del 97%, según datos oficiales recogidos en su memoria.
En la última encuesta de satisfacción, el Tranvía de Parla obtuvo una valoración media de 8,72 sobre 10, "reflejo del compromiso constante con la calidad y la atención a los usuarios", y ha invertido más de 2.000 horas en formación para su equipo humano.
COMPROMISO CON LA SOSTENIBILIDAD
En este aniversario, además, ha reafirmado su compromiso con la sostenibilidad, que se refleja en acciones concretas como la reducción de consumo de papel en más de un 50% desde 2014 o de las emisiones de CO2 a 24,79 toneladas en 2024, uno de los niveles más bajos registrados en su historia.
El Tranvía de Parla cuenta con certificaciones que avalan de excelencia como ISO 9001, ISO 14001, ISO 45001 y UNE-EN 13816, SFO, "garantizando calidad, seguridad, sostenibilidad y mejora continua".
En cuanto a su compromiso con la seguridad, ha recordado la reciente gestión del apagón eléctrico que a finales de abril afectó a la Península Ibérica. "A las 18.30 horas restablecimos el servicio con rapidez, coordinación y profesionalidad, gracias al equipo humano que hay detrás de cada trayecto", ha destacado.
"Todo esto ha sido posible gracias al esfuerzo diario, la dedicación y la profesionalidad de todas las personas que forman parte del Tranvía de Parla, y al apoyo y confianza de quienes cada día nos eligen para moverse por la ciudad", ha apuntado.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.217