..
Viernes, 06 de Junio de 2025
En el prólogo de la Conferencia de Presidentes
Mónica García y Ayuso protagonizan un encontronazo y tienen que ser separadas
La presidenta de Madrid rechazó el saludo de la ministra por tacharla de asesina por las muertas en las residencias
La ministra de Sanidad, Mónica García, y la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, han tenido un encontronazo durante la celebración de la Conferencia de Presidentes, antes del saludo institucional, según han asegurado fuentes del entorno de la líder de Más Madrid.
Antes de la fila de saludos protocolaria en la que el Rey Felipe VI ha estrechado la mano con las autoridades, García habría ido a saludar "con normalidad institucional" a Ayuso, ya que pese a sus diferencias, según su entorno, "por encima de todo están las reglas mínimas de educación y cortesía".
Entonces, Ayuso le habría quitado la cara y habría dicho algo como "¿vas a saludar a una asesina?", a lo que la titular de Sanidad ha respondido con sorpresa: "¿Perdona?". Entonces, siempre según el equipo de Mónica García, Ayuso se ha dirigido "muy nerviosa, inquieta y agresiva" a la ministra de Sanidad, reprochándole que le hubiera llamado "asesina" por las muertes en las residencias de mayores durante la pandemia.
AYUSO ESTÁ NERVIOSA
"Algo que, como se puede demostrar con hemeroteca, Mónica nunca ha hecho. Y por eso le ha respondido que es mentira y que no debería mentir así", comentan fuentes de Más Madrid, que han detallado que han tenido que ser separados por miembros del equipo de protocolo presentes en la Conferencia de Presidentes.
La propia Mónica García, a través de su cuenta de X, ha remarcado que ha saludado con la "educación institucional que corresponde" a la presidenta madrileña y que la reacción de esta ha sido, según ha dicho, "desproporcionada y reveladora". "Jamás la he llamado "asesina". Solo demuestra estar nerviosa por las imputaciones y cada vez más cercada por la investigación de los 7291 mayores abandonados en las residencias de Madrid", ha incidido García.
De su parte, fuentes de la Comunidad de Madrid han asegurado que la presidenta Díaz Ayuso estaba dando la mano y saludando "protocolariamente" a todos los ministros del Gobierno en la Conferencia cuando se le ha acercado la ministra de Sanidad, Mónica García, y esta ha pretendido darle dos besos.
Según explican esas mismas fuentes, Ayuso le ha ofrecido la mano a la titular de Sanidad y le ha preguntado si "todavía pretendía darle un beso a una asesina después de lo que Más Madrid le había dicho ayer en la Asamblea y que eso no tenía un pase".
Ya que, precisamente, durante el Pleno de este jueves en la Asamblea madrileña, desde Más Madrid, acusaron al Gobierno de Ayuso de haber llevado a cabo "un plan macabro que condenarían a morir a 7.291 personas mayores". "Ustedes no solamente firmaron protocolo de la vergüenza, ustedes firmaron sentencias de muerte que condenaron a morir indignamente a las personas en las residencias", incidieron.
AYUSO ABANDONA LA SALA DURANTE LA INTERVENCIÓN DE ILLA Y PRADALES
Por otra parte, la presidenta de la Comunidad de Madrid ha abandonado la reunión de la Conferencia de Presidentes durante la intervención del lehendakari, Imanol Pradales, que se ha dirigido al resto de autoridades presentes en este foro multilateral en euskera; y se ha mantenido fuera mientras hablaba en catalán Salvador Illa, el presidente de Cataluña.
Según indican fuentes del gobierno regional, Ayuso ha decidido levantarse y salir de la reunión de la Conferencia de Presidentes, que se está celebrando en Barcelona, cuando ha comenzado su intervención su homólogo en el País Vasco y lo ha hecho en euskera. No ha entrado después y se ha quedado fuera hasta que acabara Illa, que comparecía en segundo lugar y ya había anunciado que la haría en su lengua.
Ha esperado en la puerta del Palacio de Pedralbes, a la vista de la prensa, hasta que han terminado los turnos de Pradales y de Illa, para incorporarse nuevamente a la reunión. En ese momento le tocaba hablar al presidente de Galicia, Alfonso Rueda, que ha hablado brevemente gallego.
Fuentes de la Xunta de Galicia han indicado que Rueda ha realizado una breve intervención en gallego reivindicando que en su tierra tienen una lengua propia de la que están muy orgullosos, aunque en un gesto de entenderse sin intermediarios con el resto de líderes autonómicos, ha pasado a hablar castellano.
Ayuso ya mostró sus reticencias a ponerse un pinganillo e incluso amenazó con levantarse del órgano multilateral si no le hablan en castellano, después de que el Gobierno anunciara que por primera vez en este foro permitiría el uso de lenguas cooficiales con la ayuda de traductores.
"En lugar de defender el español en todos los rincones, lo que hacen es utilizar el catalán, la lengua de los catalanes para hacer provincianismo con el secesionismo catalán, que es una corruptela que no pienso pagar", advirtió ayer en la Asamblea de Madrid.
![[Img #163179]](https://madridpress.com/upload/images/06_2025/2882_monica-ayuso.jpg)
Antes de la fila de saludos protocolaria en la que el Rey Felipe VI ha estrechado la mano con las autoridades, García habría ido a saludar "con normalidad institucional" a Ayuso, ya que pese a sus diferencias, según su entorno, "por encima de todo están las reglas mínimas de educación y cortesía".
Entonces, Ayuso le habría quitado la cara y habría dicho algo como "¿vas a saludar a una asesina?", a lo que la titular de Sanidad ha respondido con sorpresa: "¿Perdona?". Entonces, siempre según el equipo de Mónica García, Ayuso se ha dirigido "muy nerviosa, inquieta y agresiva" a la ministra de Sanidad, reprochándole que le hubiera llamado "asesina" por las muertes en las residencias de mayores durante la pandemia.
AYUSO ESTÁ NERVIOSA
"Algo que, como se puede demostrar con hemeroteca, Mónica nunca ha hecho. Y por eso le ha respondido que es mentira y que no debería mentir así", comentan fuentes de Más Madrid, que han detallado que han tenido que ser separados por miembros del equipo de protocolo presentes en la Conferencia de Presidentes.
La propia Mónica García, a través de su cuenta de X, ha remarcado que ha saludado con la "educación institucional que corresponde" a la presidenta madrileña y que la reacción de esta ha sido, según ha dicho, "desproporcionada y reveladora". "Jamás la he llamado "asesina". Solo demuestra estar nerviosa por las imputaciones y cada vez más cercada por la investigación de los 7291 mayores abandonados en las residencias de Madrid", ha incidido García.
De su parte, fuentes de la Comunidad de Madrid han asegurado que la presidenta Díaz Ayuso estaba dando la mano y saludando "protocolariamente" a todos los ministros del Gobierno en la Conferencia cuando se le ha acercado la ministra de Sanidad, Mónica García, y esta ha pretendido darle dos besos.
Según explican esas mismas fuentes, Ayuso le ha ofrecido la mano a la titular de Sanidad y le ha preguntado si "todavía pretendía darle un beso a una asesina después de lo que Más Madrid le había dicho ayer en la Asamblea y que eso no tenía un pase".
Ya que, precisamente, durante el Pleno de este jueves en la Asamblea madrileña, desde Más Madrid, acusaron al Gobierno de Ayuso de haber llevado a cabo "un plan macabro que condenarían a morir a 7.291 personas mayores". "Ustedes no solamente firmaron protocolo de la vergüenza, ustedes firmaron sentencias de muerte que condenaron a morir indignamente a las personas en las residencias", incidieron.
AYUSO ABANDONA LA SALA DURANTE LA INTERVENCIÓN DE ILLA Y PRADALES
Por otra parte, la presidenta de la Comunidad de Madrid ha abandonado la reunión de la Conferencia de Presidentes durante la intervención del lehendakari, Imanol Pradales, que se ha dirigido al resto de autoridades presentes en este foro multilateral en euskera; y se ha mantenido fuera mientras hablaba en catalán Salvador Illa, el presidente de Cataluña.
Según indican fuentes del gobierno regional, Ayuso ha decidido levantarse y salir de la reunión de la Conferencia de Presidentes, que se está celebrando en Barcelona, cuando ha comenzado su intervención su homólogo en el País Vasco y lo ha hecho en euskera. No ha entrado después y se ha quedado fuera hasta que acabara Illa, que comparecía en segundo lugar y ya había anunciado que la haría en su lengua.
Ha esperado en la puerta del Palacio de Pedralbes, a la vista de la prensa, hasta que han terminado los turnos de Pradales y de Illa, para incorporarse nuevamente a la reunión. En ese momento le tocaba hablar al presidente de Galicia, Alfonso Rueda, que ha hablado brevemente gallego.
Fuentes de la Xunta de Galicia han indicado que Rueda ha realizado una breve intervención en gallego reivindicando que en su tierra tienen una lengua propia de la que están muy orgullosos, aunque en un gesto de entenderse sin intermediarios con el resto de líderes autonómicos, ha pasado a hablar castellano.
Ayuso ya mostró sus reticencias a ponerse un pinganillo e incluso amenazó con levantarse del órgano multilateral si no le hablan en castellano, después de que el Gobierno anunciara que por primera vez en este foro permitiría el uso de lenguas cooficiales con la ayuda de traductores.
"En lugar de defender el español en todos los rincones, lo que hacen es utilizar el catalán, la lengua de los catalanes para hacer provincianismo con el secesionismo catalán, que es una corruptela que no pienso pagar", advirtió ayer en la Asamblea de Madrid.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.217