Viernes, 19 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 19 de Septiembre de 2025 a las 13:15:32 horas

..
Viernes, 06 de Junio de 2025
Remitido - Apuestas

RECICLOS, la app que transforma el reciclaje en recompensas y acción social

Con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente, la aplicación RECICLOS se ha consolidado como una herramienta innovadora que convierte el acto de reciclar en una experiencia gratificante y solidaria. Desarrollada por TheCircularLab, el centro de innovación de Ecoembes, esta aplicación española ha logrado integrar la tecnología móvil con la sostenibilidad, incentivando a los ciudadanos a reciclar latas y botellas de plástico de bebidas mediante un sistema de recompensas.

[Img #163178]
 
¿Cómo funciona RECICLOS?
 
Este momento debía llegar. Utilizamos el teléfono móvil para absolutamente todo: para comprar, para controlar nuestras finanzas, para jugar al casino online, para comunicarnos… Y ahora, ha llegado el momento de usarlo para reciclar. El funcionamiento de RECICLOS es sencillo y accesible para todos. Está disponible para dispositivos Android e iOS, y permite a los usuarios escanear el código de barras de las latas y botellas de plástico de bebidas que deseen reciclar. Posteriormente, deben depositar estos envases en el contenedor amarillo más cercano y, a través de la app, tomar una fotografía del contenedor para verificar la acción.
 
Por cada envase reciclado correctamente, los usuarios acumulan puntos denominados "RECICLOS". Estos puntos se pueden canjear por participaciones en sorteos de premios, donaciones a causas sociales o medioambientales, o contribuir a iniciativas de reforestación, como el Bosque RECICLOS en la Sierra Norte de Madrid.
 
Expansión y alcance
 
Desde su lanzamiento, RECICLOS ha experimentado un crecimiento significativo. Actualmente, la aplicación está operativa en 689 municipios de España, incluyendo comunidades autónomas como la Comunidad Valenciana y las Islas Baleares. Más de 800.000 usuarios utilizan la app para reciclar y participar en las diversas iniciativas que ofrece.
 
Además de los contenedores amarillos, RECICLOS ha instalado 303 máquinas en lugares estratégicos como universidades, hospitales, estaciones de tren y centros comerciales. Estas máquinas permiten a los usuarios reciclar durante sus desplazamientos, facilitando el proceso y reduciendo la posibilidad de que los envases terminen en lugares inapropiados.
 
Incentivos y recompensas
 
Una de las características más atractivas de RECICLOS es la variedad de recompensas que ofrece. Por ejemplo, durante el verano de 2025, la aplicación ha organizado sorteos quincenales con premios como bonos de experiencias de ocio, lotes de productos con Denominación de Origen y bicicletas plegables urbanas.
 
Además, los usuarios pueden optar por donar sus puntos a proyectos sociales y medioambientales. Entre las iniciativas apoyadas se encuentran campamentos de verano, proyectos de reforestación y colaboraciones con organizaciones como Cruz Roja y la Federación Española de Bancos de Alimentos.
 
Tecnología al servicio del medio ambiente
 
RECICLOS utiliza inteligencia artificial y algoritmos de deep learning, como los que se utilizan para estudiar los patrones de juego de los slots online, para validar cada envase reciclado. Esta tecnología permite analizar en tiempo real tanto el envase como su ubicación en el contenedor, asegurando que los puntos se otorguen de manera justa y evitando posibles fraudes.
 
La aplicación también permite a los usuarios seguir el impacto de sus acciones. Por ejemplo, aquellos que contribuyen al Bosque RECICLOS pueden ver dónde se encuentra su árbol y seguir su evolución, creando una conexión personal con el proyecto de reforestación.
 
Los frutos del proyecto
 
Desde su implementación, RECICLOS ha demostrado ser una herramienta eficaz para fomentar el reciclaje y la responsabilidad medioambiental. En 2024, los usuarios donaron más de 2.17 millones de puntos a diferentes causas, representando un incremento del 37% respecto al año anterior.
 
La aplicación también ha contribuido a la plantación de más de 40.000 árboles en la Sierra Norte de Madrid y ha apoyado a más de 87 proyectos solidarios en todo el país. Estos resultados reflejan cómo la combinación de tecnología y compromiso ciudadano puede generar un impacto positivo en la sociedad y el medio ambiente.
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.138

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.