..
Jueves, 05 de Junio de 2025
El objetivo es aumentar un 33% la capacidad del túnel de Sol
Cortes en las líneas C3, C4 y C5 de Cercanías en verano por obras en Atocha
Las líneas C-3, C-4 y C-5 de Cercanías de Madrid sufrirán cortes de tráfico este verano por el inicio de las obras en la estación de Atocha para aumentar un 33% la capacidad del túnel de Sol y que se desarrollarán entre el 2 de julio y el 30 de agosto.
Con una inversión de 54 millones de euros, las actuaciones que Adif acometerá en Atocha Cercanías contemplan una vía más para los trenes que pasan por el túnel de Sol, lo que beneficia especialmente a las líneas C-3 y C-4, además de ampliar el andén 5, que da servicio a las vías 9 y 10, para aumentar su capacidad y así destinarlo a la subida/bajada de viajeros de la línea C-5.
Asimismo, la vía 10 dejará de ser una vía de apartado poco utilizada para convertirse en vía directa para los trenes hacia/desde Embajadores y se posibilitará que la vía 8 funcione como vía de apartado para la línea C-5 en caso de incidencia.
Entre otras mejoras, se facilitará la gestión de incidencias, mejorarán los tiempos de viaje y la fiabilidad de sus líneas en un 50%, en especial la C-3 y la C-4 de Cercanías Madrid, evitando esperas ocasionales de sus trenes a la entrada de esta estación, ha indicado el gestor ferroviario en un comunicado.
CORTES EN C-5 DEL 2 AL 30 DE JULIO
El gestor ferroviario ha indicado que, aunque las obras iniciadas el pasado año se han desarrollado sin afectar al tráfico hasta la fecha, esta nueva fase conllevará interrupciones en el servicio en las líneas de Cercanías que pasan por el túnel de Sol.
Así, en la Línea C-5 se suprimirá el servicio del 2 al 30 de julio entre las estaciones de Embajadores y Villaverde Alto. Para facilitar la movilidad, Renfe reforzará el servicio con 20.000 plazas adicionales al día, gracias al incremento de la oferta en las líneas C-4 y C-10 en horas punta.
En Villaverde Alto, por la que también pasan trenes de la línea C-4, Renfe habilitará trenes de reserva destinados a atender incrementos en la afluencia de viajeros que pudieran producirse, así como responder de manera eficaz ante posibles incidencias operativas.
Además, Renfe reforzará el servicio de la línea C-10 mediante un incremento de plazas en horas punta y semipunta, con el objetivo de mejorar la capacidad de transporte y la calidad del servicio, y dar apoyo al corte de la Línea 6 de Metro en el trayecto entre Méndez Álvaro y Príncipe Pío.
El personal de atención al cliente en las estaciones afectadas, que se verá reforzado durante estos meses, informará a los viajeros de las alternativas de transporte público existentes, tanto de Metro como de líneas de autobuses.
Principalmente, estas alternativas son la Línea 3 de Metro y las líneas 22, 60, 76, 78, 81, 86, 116, 130 y 131 de la EMT. Los viajeros con la tarjeta Renfe&tú podrán utilizar sin coste adicional las líneas de la EMT indicadas.
CORTES EN C-3 Y C-4 DEL 19 DE JULIO AL 30 DE AGOSTO
Además, del 19 de julio al 30 de agosto se interrumpirá el tráfico en el túnel de Sol entre las estaciones de Chamartín y Atocha, con corte del servicio en líneas C-3 y C-4. Durante este periodo la estación de Sol no estará operativa.
Las líneas C-2, C-7, C-8 y C-10, que utilizan el túnel de Recoletos y también conectan Atocha con Chamartín, darán durante estos meses el servicio habitual, lo que permitirá a los viajeros de las líneas C3 y C4 realizar los transbordos que sean necesarios en ambas estaciones.
En un principio, estos trabajos estaban planificados para comenzar el pasado mes de enero, pero las obras de soterramiento de la autovía A-5 y el consiguiente refuerzo de la línea C-5 de Cercanías motivaron que, de común acuerdo con el Ayuntamiento de Madrid y el Consorcio Regional de Transportes (CRTM), se pospusieran a los meses de verano, cuando se registra una demanda menor de transporte en la red madrileña y la afectación es más baja.
PLAN DE CERCANÍAS MADRID
La actuación se enmarca en el Plan de Cercanías Madrid, con una inversión desde 2018 que supera los 1.700 millones de euros, de los que más de 87 millones son para estaciones y aparcamientos.
La configuración de vías en un esquema 4+4+2 en la cabecera norte, frente al actual 4+3+3 (que corresponde a 4 vías por el túnel de Recoletos, 3 por Sol y 3 por Embajadores) permitirá asignar las vías 1 a 4 al túnel de Recoletos, las vías 5 a 8 al túnel de Sol y las vías 9 y 10 al túnel de Embajadores.
Con el nuevo esquema, los trenes de Sol contarán con una vía más para circular y se podrán reducir estos tiempos de espera. Para establecer el nuevo esquema de vías es preciso, entre otras actuaciones, conectar el túnel de Embajadores con el de Sol (vía 8 con vía 7 en la cabecera norte); crear un nuevo escape entre las vías 9 y 10; ampliar el andén 5, remodelar la vía 10 y conectarla con la diagonal principal de Atocha. Además, es necesario construir nuevas vías mango y desplazar algunas diagonales, para facilitar el paso de los trenes de unas vías a otras.
Además, es necesario adaptar las instalaciones de Control, Mando y Señalización (CMS) al nuevo esquema de explotación. Para ello, se modifican los elementos de campo (accionamientos, señales, circuitos de vía, balizas, etc.) en función de la configuración de vías y la ubicación de los nuevos aparatos.
Asimismo, se adaptan los equipos interiores de los enclavamientos --dispositivos que permiten controlar la circulación-- y del Control de Tráfico Centralizado (CTC). La actuación se completa con trabajos en el cableado --adaptación o nuevos despliegues--, tanto de los sistemas de señalización como de telecomunicaciones.
Las próximas actuaciones, previstas para este verano, se centran en la conexión de la vía 10 con la diagonal principal de Atocha, para que los trenes que circulan por otras vías puedan acceder a la 10 y viceversa, así como la ejecución de un nuevo escape entre las vías 9 y 10. En este periodo se realizarán también trabajos de renovación de vía en placa en vía 7, catenaria e instalación de aparato de vía en la nueva conexión entre el nuevo túnel de conexión y el de Sol.
![[Img #163163]](https://madridpress.com/upload/images/06_2025/4903_atocha2.png)
Con una inversión de 54 millones de euros, las actuaciones que Adif acometerá en Atocha Cercanías contemplan una vía más para los trenes que pasan por el túnel de Sol, lo que beneficia especialmente a las líneas C-3 y C-4, además de ampliar el andén 5, que da servicio a las vías 9 y 10, para aumentar su capacidad y así destinarlo a la subida/bajada de viajeros de la línea C-5.
Asimismo, la vía 10 dejará de ser una vía de apartado poco utilizada para convertirse en vía directa para los trenes hacia/desde Embajadores y se posibilitará que la vía 8 funcione como vía de apartado para la línea C-5 en caso de incidencia.
Entre otras mejoras, se facilitará la gestión de incidencias, mejorarán los tiempos de viaje y la fiabilidad de sus líneas en un 50%, en especial la C-3 y la C-4 de Cercanías Madrid, evitando esperas ocasionales de sus trenes a la entrada de esta estación, ha indicado el gestor ferroviario en un comunicado.
CORTES EN C-5 DEL 2 AL 30 DE JULIO
El gestor ferroviario ha indicado que, aunque las obras iniciadas el pasado año se han desarrollado sin afectar al tráfico hasta la fecha, esta nueva fase conllevará interrupciones en el servicio en las líneas de Cercanías que pasan por el túnel de Sol.
Así, en la Línea C-5 se suprimirá el servicio del 2 al 30 de julio entre las estaciones de Embajadores y Villaverde Alto. Para facilitar la movilidad, Renfe reforzará el servicio con 20.000 plazas adicionales al día, gracias al incremento de la oferta en las líneas C-4 y C-10 en horas punta.
En Villaverde Alto, por la que también pasan trenes de la línea C-4, Renfe habilitará trenes de reserva destinados a atender incrementos en la afluencia de viajeros que pudieran producirse, así como responder de manera eficaz ante posibles incidencias operativas.
Además, Renfe reforzará el servicio de la línea C-10 mediante un incremento de plazas en horas punta y semipunta, con el objetivo de mejorar la capacidad de transporte y la calidad del servicio, y dar apoyo al corte de la Línea 6 de Metro en el trayecto entre Méndez Álvaro y Príncipe Pío.
El personal de atención al cliente en las estaciones afectadas, que se verá reforzado durante estos meses, informará a los viajeros de las alternativas de transporte público existentes, tanto de Metro como de líneas de autobuses.
Principalmente, estas alternativas son la Línea 3 de Metro y las líneas 22, 60, 76, 78, 81, 86, 116, 130 y 131 de la EMT. Los viajeros con la tarjeta Renfe&tú podrán utilizar sin coste adicional las líneas de la EMT indicadas.
CORTES EN C-3 Y C-4 DEL 19 DE JULIO AL 30 DE AGOSTO
Además, del 19 de julio al 30 de agosto se interrumpirá el tráfico en el túnel de Sol entre las estaciones de Chamartín y Atocha, con corte del servicio en líneas C-3 y C-4. Durante este periodo la estación de Sol no estará operativa.
Las líneas C-2, C-7, C-8 y C-10, que utilizan el túnel de Recoletos y también conectan Atocha con Chamartín, darán durante estos meses el servicio habitual, lo que permitirá a los viajeros de las líneas C3 y C4 realizar los transbordos que sean necesarios en ambas estaciones.
En un principio, estos trabajos estaban planificados para comenzar el pasado mes de enero, pero las obras de soterramiento de la autovía A-5 y el consiguiente refuerzo de la línea C-5 de Cercanías motivaron que, de común acuerdo con el Ayuntamiento de Madrid y el Consorcio Regional de Transportes (CRTM), se pospusieran a los meses de verano, cuando se registra una demanda menor de transporte en la red madrileña y la afectación es más baja.
PLAN DE CERCANÍAS MADRID
La actuación se enmarca en el Plan de Cercanías Madrid, con una inversión desde 2018 que supera los 1.700 millones de euros, de los que más de 87 millones son para estaciones y aparcamientos.
La configuración de vías en un esquema 4+4+2 en la cabecera norte, frente al actual 4+3+3 (que corresponde a 4 vías por el túnel de Recoletos, 3 por Sol y 3 por Embajadores) permitirá asignar las vías 1 a 4 al túnel de Recoletos, las vías 5 a 8 al túnel de Sol y las vías 9 y 10 al túnel de Embajadores.
Con el nuevo esquema, los trenes de Sol contarán con una vía más para circular y se podrán reducir estos tiempos de espera. Para establecer el nuevo esquema de vías es preciso, entre otras actuaciones, conectar el túnel de Embajadores con el de Sol (vía 8 con vía 7 en la cabecera norte); crear un nuevo escape entre las vías 9 y 10; ampliar el andén 5, remodelar la vía 10 y conectarla con la diagonal principal de Atocha. Además, es necesario construir nuevas vías mango y desplazar algunas diagonales, para facilitar el paso de los trenes de unas vías a otras.
Además, es necesario adaptar las instalaciones de Control, Mando y Señalización (CMS) al nuevo esquema de explotación. Para ello, se modifican los elementos de campo (accionamientos, señales, circuitos de vía, balizas, etc.) en función de la configuración de vías y la ubicación de los nuevos aparatos.
Asimismo, se adaptan los equipos interiores de los enclavamientos --dispositivos que permiten controlar la circulación-- y del Control de Tráfico Centralizado (CTC). La actuación se completa con trabajos en el cableado --adaptación o nuevos despliegues--, tanto de los sistemas de señalización como de telecomunicaciones.
Las próximas actuaciones, previstas para este verano, se centran en la conexión de la vía 10 con la diagonal principal de Atocha, para que los trenes que circulan por otras vías puedan acceder a la 10 y viceversa, así como la ejecución de un nuevo escape entre las vías 9 y 10. En este periodo se realizarán también trabajos de renovación de vía en placa en vía 7, catenaria e instalación de aparato de vía en la nueva conexión entre el nuevo túnel de conexión y el de Sol.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.217