..
Miércoles, 04 de Junio de 2025
En la Conferencia de Presidentes del viernes
Ayuso trasladará a Sánchez su rechazo a la quita de la deuda y a pagar "peajes al independentismo"
El consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local, Miguel Ángel García Martín, ha afirmado que el Gobierno de la Comunidad de Madrid trasladará en la Conferencia de Presidentes el viernes su 'no' a la condonación de la deuda y a la intención del Ejecutivo de Pedro Sánchez de "pagar peajes a los partidos independentistas".
"Va a ser una oportunidad para que la propia presidenta del Gobierno le diga a la cara al presidente que es insoportable, que es irrespirable el ambiente que está viviendo nuestro país", ha defendido el también portavoz del Gobierno autonómico en rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno.
Así, ha asegurado que Ayuso denunciará ante Sánchez que España es en estos momentos "un país más próximo a las prácticas de gobiernos bolivarianos que a lo que es una democracia consolidada como debe ser la española".
Sobre la condonación de la deuda, García Martín ha insistido en que Madrid no está de acuerdo con la financiación singular y lo que pide es que Cataluña "siga dentro del régimen común", para que las comunidades autónomas puedan financiar servicios públicos esenciales.
"Somos la Comunidad que más está aportando a la caja común, más del 70% de los ingresos y se los recursos con los que se financia. Le diremos también alto y claro, por tanto, que si necesita pagar peajes a los partidos independentistas para mantener su sillón en Moncloa, que lo haga de su propio bolsillo, pero que no pretenda volver a meterle la mano a los madrileños en el bolsillo", ha incidido.
Además, García Martín ha asegurado que Madrid trasladará que no está de acuerdo con "la mafia y las cloacas del Estado" que tiene el Gobierno de Sánchez, y le ha pedido que, si no es capaz de gestionar "de manera eficaz", convoque elecciones.
"Se tiene que hablar de la ocupación, tiene que dar explicaciones sobre el apagón, que más de un mes después seguimos sin saber cuáles han sido las causas (...) Tendrá que explicar qué va a hacer con el caos migratorio que está viviendo nuestro país y que tanto preocupa a todos y cada uno de los españoles. Qué va a hacer para evitar el caos ferroviario, que ya es insoportable también en nuestro país, o qué va a hacer, por ejemplo, para que el Poder Judicial se mantenga de manera independiente", ha explicado.
![[Img #163142]](https://madridpress.com/upload/images/06_2025/8638_ayuso2.png)
"Va a ser una oportunidad para que la propia presidenta del Gobierno le diga a la cara al presidente que es insoportable, que es irrespirable el ambiente que está viviendo nuestro país", ha defendido el también portavoz del Gobierno autonómico en rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno.
Así, ha asegurado que Ayuso denunciará ante Sánchez que España es en estos momentos "un país más próximo a las prácticas de gobiernos bolivarianos que a lo que es una democracia consolidada como debe ser la española".
Sobre la condonación de la deuda, García Martín ha insistido en que Madrid no está de acuerdo con la financiación singular y lo que pide es que Cataluña "siga dentro del régimen común", para que las comunidades autónomas puedan financiar servicios públicos esenciales.
"Somos la Comunidad que más está aportando a la caja común, más del 70% de los ingresos y se los recursos con los que se financia. Le diremos también alto y claro, por tanto, que si necesita pagar peajes a los partidos independentistas para mantener su sillón en Moncloa, que lo haga de su propio bolsillo, pero que no pretenda volver a meterle la mano a los madrileños en el bolsillo", ha incidido.
Además, García Martín ha asegurado que Madrid trasladará que no está de acuerdo con "la mafia y las cloacas del Estado" que tiene el Gobierno de Sánchez, y le ha pedido que, si no es capaz de gestionar "de manera eficaz", convoque elecciones.
"Se tiene que hablar de la ocupación, tiene que dar explicaciones sobre el apagón, que más de un mes después seguimos sin saber cuáles han sido las causas (...) Tendrá que explicar qué va a hacer con el caos migratorio que está viviendo nuestro país y que tanto preocupa a todos y cada uno de los españoles. Qué va a hacer para evitar el caos ferroviario, que ya es insoportable también en nuestro país, o qué va a hacer, por ejemplo, para que el Poder Judicial se mantenga de manera independiente", ha explicado.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.167