..
Miércoles, 04 de Junio de 2025
Para mejorar la fluidez del tráfico en este tramo de 6,3 kilómetros
Transportes ampliará la A-1 entre San Agustín de Guadalix y El Molar
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha licitado el contrato de servicios para la redacción del proyecto que permitirá la ampliación de carriles en la autovía A-1 entre San Agustín de Guadalix (kilómetro 37,2) y la variante de El Molar (kilómetro 43,5).
Las actuaciones proyectadas, con un presupuesto estimado de 63 millones de euros (IVA incluido) tienen por objeto la mejora de funcionalidad y de la fluidez del tráfico en este tramo de 6,3 kilómetros, lo que a su vez supondrá una mejora de las condiciones de seguridad y comodidad de los usuarios de la vía, ha explicado el departamento que dirige Óscar Puente.
El anuncio de licitación de las obras, por un valor de 3,019 millones de euros (IVA incluido) y que se dividirán en dos fases, se ha publicado este miércoles en el Boletín Oficial del Estado (BOE).
En una primera actuación, entre los kilómetros 37,2 y 40,2, se procederá a la modificación del trazado existente para mejorar la visibilidad y dotar a este tramo de una mejor seguridad y comodidad, así como a la ejecución de un tercer carril por sentido y vías complementarias unidireccionales de un solo carril en las márgenes de la autovía, hasta el kilómetro 38,5 en la calzada derecha y hasta el kilómetro 38,9 en la calzada izquierda.
También se suprimirán Supresión de los accesos directos desde la autovía a propiedades privadas sustituyéndolos por accesos desde las vías complementarias laterales.
En una segunda fase, que comprende actuaciones entre los kilómetros 40,2 y 43,5, se ampliará a un tercer carril el tronco de la autovía, es ejecutará un paso superior en el kilómetro 40,83 de 2 vanos, con una longitud de 50 metros y anchura de 12, así como uno inferior en el kilómetro 39,38, con una longitud de 28,80 metros y anchura de 11,50.
También se creará una pasarela en el kilómetro 37,8 de celosía metálica con 3 vanos y una longitud de 47,50 metros y anchura de 2,50 y se acometerán obras de drenaje transversal en el kilómetro 39.
Además, se analizará la necesidad y viabilidad, promoviendo en su caso las actuaciones necesarias para dotar a la vía de carriles de uso reservado o preferente para el transporte público colectivo y para vehículos de alta ocupación (BUS-VAO) o de emisiones nulas.
![[Img #163141]](https://madridpress.com/upload/images/06_2025/8964_a1.jpg)
Las actuaciones proyectadas, con un presupuesto estimado de 63 millones de euros (IVA incluido) tienen por objeto la mejora de funcionalidad y de la fluidez del tráfico en este tramo de 6,3 kilómetros, lo que a su vez supondrá una mejora de las condiciones de seguridad y comodidad de los usuarios de la vía, ha explicado el departamento que dirige Óscar Puente.
El anuncio de licitación de las obras, por un valor de 3,019 millones de euros (IVA incluido) y que se dividirán en dos fases, se ha publicado este miércoles en el Boletín Oficial del Estado (BOE).
En una primera actuación, entre los kilómetros 37,2 y 40,2, se procederá a la modificación del trazado existente para mejorar la visibilidad y dotar a este tramo de una mejor seguridad y comodidad, así como a la ejecución de un tercer carril por sentido y vías complementarias unidireccionales de un solo carril en las márgenes de la autovía, hasta el kilómetro 38,5 en la calzada derecha y hasta el kilómetro 38,9 en la calzada izquierda.
También se suprimirán Supresión de los accesos directos desde la autovía a propiedades privadas sustituyéndolos por accesos desde las vías complementarias laterales.
En una segunda fase, que comprende actuaciones entre los kilómetros 40,2 y 43,5, se ampliará a un tercer carril el tronco de la autovía, es ejecutará un paso superior en el kilómetro 40,83 de 2 vanos, con una longitud de 50 metros y anchura de 12, así como uno inferior en el kilómetro 39,38, con una longitud de 28,80 metros y anchura de 11,50.
También se creará una pasarela en el kilómetro 37,8 de celosía metálica con 3 vanos y una longitud de 47,50 metros y anchura de 2,50 y se acometerán obras de drenaje transversal en el kilómetro 39.
Además, se analizará la necesidad y viabilidad, promoviendo en su caso las actuaciones necesarias para dotar a la vía de carriles de uso reservado o preferente para el transporte público colectivo y para vehículos de alta ocupación (BUS-VAO) o de emisiones nulas.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.167