..
Miércoles, 04 de Junio de 2025
Acusa a la exconcejal socialista de mentir
Aldama irrumpe en la comparecencia de Leire Díez y lanza amenazas contra Sánchez y Cerdán
El empresario Pérez Dolset empuja al presunto conseguidor del 'caso Koldo'
El presunto conseguidor de la trama del 'caso Koldo', el empresario Víctor de Aldama, ha irrumpido en la comparecencia pública de la exconcejal socialista Leire Díez, que ha asegurado que no trabaja en nombre del PSOE y que no es una "fontanera", y se ha dirigido a ella acusándole de mentir además de lanzar amenazas no solo contra la exmilitante socialista, sino también contra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y contra el secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán.
"Os ha mentido, es todo una pantomima (...) Se está riendo de todos los españoles", ha exclamado Aldama justo después de que Díez terminara su declaración, en la que esta última ha dado explicaciones un día después de darse de baja como militante del PSOE, tras haber sido acusada de hacer gestiones para lograr información comprometedora contra altos funcionarios públicos.
Aldama, que estaba sentado entre el público asistente a la comparecencia, se ha puesto en pie y también ha amenazado a Leire Díez tras dar su versión de la filtración de los audios. "No sabe lo que ha hecho con venir aquí, se va a enterar ésta (Leire Díez), Santos Cerdán y el presidente del Gobierno", ha afirmado.
PÉREZ DOLSET EMPUJA A ALDAMA
Cuando ha terminado su declaración ante los medios, Aldama se ha acercado a Díez para recriminarle sus palabras y ha perseguido a Díez durante unos metros, mientras la exmilitante socialista salía de la sala del hotel donde ha convocado a la prensa.
En ese momento se ha producido un forcejeo entre Aldama y el empresario Javier Pérez Dolset, que le ha empujado para evitar que se acercase a Leire Díez. Dolset, que aparecía junto a la exconcejal socialista en la grabación en la que ambos pedían información comprometedora de mandos de la Guardia Civil, ha declarado que ha acudido esta mañana "en calidad de amigo" para acompañar a Díez.
Aldama ha realizado poco después unas breves declaraciones antes de abandonar el hotel. "Esta señora es una sinvergüenza, al señor Ábalos lo expulsaron directamente del partido. ¿Ustedes como periodistas amenazan a un teniente coronel diciendo que esté muerto o amenazan a un civil como a mí?", ha dicho el presunto conseguidor del 'caso Koldo', que también está investigado en la Audiencia Nacional en otra causa por un fraude millonario en el sector de los hidrocarburos.
"UNA PERIODISTA NO VA AMENAZANDO DE MUERTE"
En una entrevista posterior en Telecinco, Aldama ha asegurado que quería acudir a la comparecencia porque le parece "bochornoso" lo que "esta señora ha hecho", que es "amenazar a integrantes de la Guardia Civil" y convocar una rueda de prensa para decir que lo que hacía en los audios filtrados es parte de una investigación periodística.
"Me parece increíble que se vaya a dar una rueda de prensa a reírse, primero, de todos los españoles; segundo, de los periodistas, como sí sois vosotros y no ella, y de todo el mundo. Me parece indignante", ha añadido, esgrimiendo que los periodistas "no van amenazando de muerte" como sí ha acusado de hacer a la exmilitante socialista.
Aldama también ha afirmado que quería ver "en persona" a una señora que "no conocía de nada", pero que "tanto odio me tiene como para desearme que esté callado o bajo tierra". Tampoco sabía quien era, según ha dicho, el empresario Javier Pérez Dolset, de quien ha denunciado que lo ha empujado "como un macarra" y "casi llegando a las manos".
Después de recalcar que no sabe en qué tipo de investigación periodística se llega a la "extorsión y al chantaje", el presunto conseguidor del 'caso Koldo' ha asegurado que Leire Díez sí trabaja para el PSOE como "fontanera", bajo las órdenes de Santos Cerdán y Pedro Sánchez.
Preguntado por la posibilidad de que Díez le denuncie por increparla durante su declaración a los medios, Aldama ha dicho que responderá con otra denuncia por "cosas más graves". Además, ha ironizado con que "ojalá esta denuncia llegue", porque aún está esperando la que Santos Cerdán dijo que presentaría en su contra.
LEIRE DÍEZ SE DESVINCULA DEL PSOE
La exmilitante del PSOE Leire Díez ha asegurado por su parte que los audios filtrados en los que se la escucha intentado hacer gestiones contra altos funcionarios públicos son parte de un libro que está realizando como periodista, que escribe como un trabajo de investigación que lleva a cabo en nombre propio, y que no trabaja para el PSOE.
En una declaración ante los medios al día siguiente de pedir la baja voluntaria del partido, ha restado importancia a los pactos con la Justicia que ofreció señalando que simplemente puso encima de la mesa opciones que ofrece el ordenamiento jurídico y no comprometió a ningún funcionario público.
Además ha confirmado que en la víspera mantuvo un encuentro breve con el secretario de Organización, Santos Cerdán, en la sede del partido en Ferraz para trasladarle que solicitaba su baja voluntaria del partido.
"Deseo dejar claro que mi trabajo es mi trabajo, y en ningún caso lo he llevado a cabo en nombre de nadie ni en representación de nadie. Y lo voy a repetir las veces que haga falta. De nadie ni de representación de nadie. Ni soy empleada pública ni tengo ningún cargo en el PSOE", ha afirmando en su comparecencia, añadiendo que no es "ni fontanera ni cobarde".
Díez ha hecho estas declaraciones un día después de reunirse en Ferraz con los servicios jurídicos del partido, y tras aparecer en diversos audios tratando de intercambiar favores a cambio de información comprometida contra mandos de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil y al menos un fiscal.
En un acto inédito, ha llegado más de 30 minutos antes a su cita con los medios y ha permanecido callada delante de los micrófonos y posando ante las cámaras hasta las 10.00 horas, cuando ha comenzado finalmente a hablar. Ahí ha reiterado que no es una "fontanera" y que tan solo era una "periodista" militante del PSOE. "Se puede ser militante y socialista", ha sentenciado.
NO COMPROMETIÓ A NINGÚN FISCAL
De este modo ha tratado de explicar que su aparición en esos audios se debe a un trabajo de investigación que lleva desarrollando durante varios años "para publicar un libro que versará sobre los estragos del falso patriotismo" que tendrá que ver "con la trama de los hidrocarburos". No obstante se considera víctima de esa grabación que tacha de "ilegal".
Sobre los pactos que ofreció con la Fiscalía y la Abogacía del Estado dice que simplemente puso encima de la mesa "las posibilidades que existen" en el ordenamiento jurídico. "No comprometí ningún comportamiento de ningún servidor público, de eso estoy absolutamente tranquila, ni de fiscales ni de nadie, solo propuse esta posibilidad que siempre está abierta", ha justificado.
Señala además que cualquier relación con la Fiscalía correspondería a los abogados de los implicados y dice que si se ha interpretado otra cosa "puede ser una mala interpretación, quizá yo me haya equivocado en su formulación, pero hasta el juez (Juan Carlos) Peinado, parece ser que es humano", ha bromeado en referencia al juez que investiga a la mujer del presidente del Gobierno, Begoña Gómez.
Apunta además que la reunión grabada duró "mucho más tiempo" del que se conoce y espera que se conozca su contenido íntegro y no solo la parte publicada porque "resulta imprescindible para un juicio ponderado de su contenido". En todo caso admite que su participación en la misma fue "activa" y tenía como objetivo confirmar la información que había obtenido previamente "sobre la relación de afectados por la causa con algunos servidores públicos".
ESCÁNDALOS QUE AFECTAN AL ESTADO DE DERECHO
La también exdirectora de Relaciones Institucionales de Correos (2022-2024) ha señalado que comenzó a realizar este trabajo periodístico a raíz del caso Kitchen y de la policía patriótica "las investigaciones insólitas a partidos como Podemos, la Operación Cataluña, hidrocarburos y muchos más", ha relatado.
Dice además que lleva investigando desde mucho antes de que apareciesen "escándalos que afectan al Gobierno del PSOE", pero sostiene que también los ha incorporado a su trabajo. Así como las filtraciones "calculadas y prefabricadas", contra las que el Estado de derecho debe actuar "con rapidez". En este sentido denuncia que diariamente se difunden sin pudor filtraciones de actuaciones secretas pero solo se investigan "las que afectan al fiscal general del Estado".
Leire Díez ha asegurado que confía en la democracia y el estado de Derecho, pero este no puede mirar para otro lado cuando hay "un mal funcionamiento" que además afecta a derechos fundamentales.
CERDÁN, UNO DE LOS QUE MENOS HA TRATADO EN EL PSOE
Finalmente ha señalado que en la víspera dio explicaciones de estas investigaciones en Ferraz, donde se reunió con el instructor de su expediente, y explica que pidió su baja voluntaria y "temporal, espero", según ha apostillado, porque quiere explicarse "con toda la libertad del mundo" y decir "todo lo que tenga uqe decir". "Solicité yo mi baja voluntaria para poder atender a todo el mundo y hablar de lo que ha pasado durante la semana pasada", ha añadido.
"Y permitidme que termine con una cosa: ni fontanera ni cobarde, seguiré con mi trabajo para culminar el libro, defendiendo mis ideas como ciudadana libre que ejerce sus derechos. Ni me van a intimidar ni voy a renunciar a mis convicciones", ha terminado.
Sobre su encuentro con Cerdán, afirma que pidió ver "un momento" 'número tres' del PSOE para trasladarle su decisión de solicitar la baja voluntaria, después de exponer su caso ante el instructor designado por la dirección del partido, el jefe de los servicios jurídicos de Ferraz.
Dice además que el secretario de Organización le dijo que lo entendía y precisó además que Cerdán es una de las personas del partido con las que "menos" ha tratado.
![[Img #163131]](https://madridpress.com/upload/images/06_2025/3771_aldama.jpg)
"Os ha mentido, es todo una pantomima (...) Se está riendo de todos los españoles", ha exclamado Aldama justo después de que Díez terminara su declaración, en la que esta última ha dado explicaciones un día después de darse de baja como militante del PSOE, tras haber sido acusada de hacer gestiones para lograr información comprometedora contra altos funcionarios públicos.
Aldama, que estaba sentado entre el público asistente a la comparecencia, se ha puesto en pie y también ha amenazado a Leire Díez tras dar su versión de la filtración de los audios. "No sabe lo que ha hecho con venir aquí, se va a enterar ésta (Leire Díez), Santos Cerdán y el presidente del Gobierno", ha afirmado.
PÉREZ DOLSET EMPUJA A ALDAMA
Cuando ha terminado su declaración ante los medios, Aldama se ha acercado a Díez para recriminarle sus palabras y ha perseguido a Díez durante unos metros, mientras la exmilitante socialista salía de la sala del hotel donde ha convocado a la prensa.
En ese momento se ha producido un forcejeo entre Aldama y el empresario Javier Pérez Dolset, que le ha empujado para evitar que se acercase a Leire Díez. Dolset, que aparecía junto a la exconcejal socialista en la grabación en la que ambos pedían información comprometedora de mandos de la Guardia Civil, ha declarado que ha acudido esta mañana "en calidad de amigo" para acompañar a Díez.
Aldama ha realizado poco después unas breves declaraciones antes de abandonar el hotel. "Esta señora es una sinvergüenza, al señor Ábalos lo expulsaron directamente del partido. ¿Ustedes como periodistas amenazan a un teniente coronel diciendo que esté muerto o amenazan a un civil como a mí?", ha dicho el presunto conseguidor del 'caso Koldo', que también está investigado en la Audiencia Nacional en otra causa por un fraude millonario en el sector de los hidrocarburos.
"UNA PERIODISTA NO VA AMENAZANDO DE MUERTE"
En una entrevista posterior en Telecinco, Aldama ha asegurado que quería acudir a la comparecencia porque le parece "bochornoso" lo que "esta señora ha hecho", que es "amenazar a integrantes de la Guardia Civil" y convocar una rueda de prensa para decir que lo que hacía en los audios filtrados es parte de una investigación periodística.
"Me parece increíble que se vaya a dar una rueda de prensa a reírse, primero, de todos los españoles; segundo, de los periodistas, como sí sois vosotros y no ella, y de todo el mundo. Me parece indignante", ha añadido, esgrimiendo que los periodistas "no van amenazando de muerte" como sí ha acusado de hacer a la exmilitante socialista.
Aldama también ha afirmado que quería ver "en persona" a una señora que "no conocía de nada", pero que "tanto odio me tiene como para desearme que esté callado o bajo tierra". Tampoco sabía quien era, según ha dicho, el empresario Javier Pérez Dolset, de quien ha denunciado que lo ha empujado "como un macarra" y "casi llegando a las manos".
Después de recalcar que no sabe en qué tipo de investigación periodística se llega a la "extorsión y al chantaje", el presunto conseguidor del 'caso Koldo' ha asegurado que Leire Díez sí trabaja para el PSOE como "fontanera", bajo las órdenes de Santos Cerdán y Pedro Sánchez.
Preguntado por la posibilidad de que Díez le denuncie por increparla durante su declaración a los medios, Aldama ha dicho que responderá con otra denuncia por "cosas más graves". Además, ha ironizado con que "ojalá esta denuncia llegue", porque aún está esperando la que Santos Cerdán dijo que presentaría en su contra.
LEIRE DÍEZ SE DESVINCULA DEL PSOE
La exmilitante del PSOE Leire Díez ha asegurado por su parte que los audios filtrados en los que se la escucha intentado hacer gestiones contra altos funcionarios públicos son parte de un libro que está realizando como periodista, que escribe como un trabajo de investigación que lleva a cabo en nombre propio, y que no trabaja para el PSOE.
En una declaración ante los medios al día siguiente de pedir la baja voluntaria del partido, ha restado importancia a los pactos con la Justicia que ofreció señalando que simplemente puso encima de la mesa opciones que ofrece el ordenamiento jurídico y no comprometió a ningún funcionario público.
Además ha confirmado que en la víspera mantuvo un encuentro breve con el secretario de Organización, Santos Cerdán, en la sede del partido en Ferraz para trasladarle que solicitaba su baja voluntaria del partido.
"Deseo dejar claro que mi trabajo es mi trabajo, y en ningún caso lo he llevado a cabo en nombre de nadie ni en representación de nadie. Y lo voy a repetir las veces que haga falta. De nadie ni de representación de nadie. Ni soy empleada pública ni tengo ningún cargo en el PSOE", ha afirmando en su comparecencia, añadiendo que no es "ni fontanera ni cobarde".
Díez ha hecho estas declaraciones un día después de reunirse en Ferraz con los servicios jurídicos del partido, y tras aparecer en diversos audios tratando de intercambiar favores a cambio de información comprometida contra mandos de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil y al menos un fiscal.
En un acto inédito, ha llegado más de 30 minutos antes a su cita con los medios y ha permanecido callada delante de los micrófonos y posando ante las cámaras hasta las 10.00 horas, cuando ha comenzado finalmente a hablar. Ahí ha reiterado que no es una "fontanera" y que tan solo era una "periodista" militante del PSOE. "Se puede ser militante y socialista", ha sentenciado.
NO COMPROMETIÓ A NINGÚN FISCAL
De este modo ha tratado de explicar que su aparición en esos audios se debe a un trabajo de investigación que lleva desarrollando durante varios años "para publicar un libro que versará sobre los estragos del falso patriotismo" que tendrá que ver "con la trama de los hidrocarburos". No obstante se considera víctima de esa grabación que tacha de "ilegal".
Sobre los pactos que ofreció con la Fiscalía y la Abogacía del Estado dice que simplemente puso encima de la mesa "las posibilidades que existen" en el ordenamiento jurídico. "No comprometí ningún comportamiento de ningún servidor público, de eso estoy absolutamente tranquila, ni de fiscales ni de nadie, solo propuse esta posibilidad que siempre está abierta", ha justificado.
Señala además que cualquier relación con la Fiscalía correspondería a los abogados de los implicados y dice que si se ha interpretado otra cosa "puede ser una mala interpretación, quizá yo me haya equivocado en su formulación, pero hasta el juez (Juan Carlos) Peinado, parece ser que es humano", ha bromeado en referencia al juez que investiga a la mujer del presidente del Gobierno, Begoña Gómez.
Apunta además que la reunión grabada duró "mucho más tiempo" del que se conoce y espera que se conozca su contenido íntegro y no solo la parte publicada porque "resulta imprescindible para un juicio ponderado de su contenido". En todo caso admite que su participación en la misma fue "activa" y tenía como objetivo confirmar la información que había obtenido previamente "sobre la relación de afectados por la causa con algunos servidores públicos".
ESCÁNDALOS QUE AFECTAN AL ESTADO DE DERECHO
La también exdirectora de Relaciones Institucionales de Correos (2022-2024) ha señalado que comenzó a realizar este trabajo periodístico a raíz del caso Kitchen y de la policía patriótica "las investigaciones insólitas a partidos como Podemos, la Operación Cataluña, hidrocarburos y muchos más", ha relatado.
Dice además que lleva investigando desde mucho antes de que apareciesen "escándalos que afectan al Gobierno del PSOE", pero sostiene que también los ha incorporado a su trabajo. Así como las filtraciones "calculadas y prefabricadas", contra las que el Estado de derecho debe actuar "con rapidez". En este sentido denuncia que diariamente se difunden sin pudor filtraciones de actuaciones secretas pero solo se investigan "las que afectan al fiscal general del Estado".
Leire Díez ha asegurado que confía en la democracia y el estado de Derecho, pero este no puede mirar para otro lado cuando hay "un mal funcionamiento" que además afecta a derechos fundamentales.
CERDÁN, UNO DE LOS QUE MENOS HA TRATADO EN EL PSOE
Finalmente ha señalado que en la víspera dio explicaciones de estas investigaciones en Ferraz, donde se reunió con el instructor de su expediente, y explica que pidió su baja voluntaria y "temporal, espero", según ha apostillado, porque quiere explicarse "con toda la libertad del mundo" y decir "todo lo que tenga uqe decir". "Solicité yo mi baja voluntaria para poder atender a todo el mundo y hablar de lo que ha pasado durante la semana pasada", ha añadido.
"Y permitidme que termine con una cosa: ni fontanera ni cobarde, seguiré con mi trabajo para culminar el libro, defendiendo mis ideas como ciudadana libre que ejerce sus derechos. Ni me van a intimidar ni voy a renunciar a mis convicciones", ha terminado.
Sobre su encuentro con Cerdán, afirma que pidió ver "un momento" 'número tres' del PSOE para trasladarle su decisión de solicitar la baja voluntaria, después de exponer su caso ante el instructor designado por la dirección del partido, el jefe de los servicios jurídicos de Ferraz.
Dice además que el secretario de Organización le dijo que lo entendía y precisó además que Cerdán es una de las personas del partido con las que "menos" ha tratado.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.217