..
Lunes, 02 de Junio de 2025
Remitido
Opiniones sobre Maxcolchon que pueden ayudarte a elegir la mejor manera de dormir
En la búsqueda del descanso perfecto, la elección de un colchón es una decisión fundamental. Un buen descanso nocturno no solo recarga nuestras energías, sino que afecta directamente en nuestra salud física y mental, incluso nuestro humor y nuestra productividad diaria.
En este contexto, Maxcolchon, marca española especializada en descanso, con colchones y cabeceros de cama de calidad, se ha posicionado como un referente en el sector. Sus consejos son importantes para encontrar la forma de dormir mejor y, sobre todo, descansar.
7 consejos para mejorar tu descanso y tu manera de dormir
Crea una especie de santuario para tu descanso:
Tu dormitorio debe ser un oasis de calma dedicado principalmente al sueño y la intimidad. Ten en cuenta que lo ideal sería no tener ningún tipo de iluminación (la luz inhibe la producción de melatonina), que esté en silencio, con una temperatura fresca y con un colchón y una almohada que te ofrezcan confort y comodidad. Elegir entre los mejores colchones de látex, aunque sea algo más caro, merece la pena para cuidar tu salud.
Establece un horario de sueño regular:
Nuestro cuerpo ama la rutina. Intenta acostarte y levantarte a la misma hora todos los días, incluso los fines de semana. Esto ayuda a regular tu reloj biológico interno, conocido como ritmo circadiano, facilitando que te duermas más rápido y te despiertes sintiéndote renovado. Aunque al principio cueste, la consistencia es clave.
No uses pantallas antes de dormir:
La luz azul emitida por teléfonos móviles, tabletas, ordenadores y televisores suprime la melatonina y estimula el cerebro, dificultando la conciliación del sueño. Procura apagar todos estos dispositivos al menos una hora antes de acostarte. En su lugar, opta por actividades relajantes como leer un libro físico, escuchar música suave o darte un baño tibio.
Cuida la alimentación (y también la hidratación):
Lo que comes y bebes tiene un impacto directo en tu sueño. Evita las cenas copiosas, picantes o muy grasas cerca de la hora de dormir, ya que pueden causar indigestión o acidez. Asimismo, también deberías limitar la cafeína y la teína, especialmente por la tarde y noche. Su efecto estimulante puede durar horas. Finalmente, la recomendación es moderar el consumo de alcohol. Aunque inicialmente puede producir somnolencia, a menudo fragmenta el sueño en la segunda mitad de la noche.
Mantente hidratado durante el día, pero reduce la ingesta de líquidos justo antes de acostarte para evitar interrupciones para ir al baño.
Haz ejercicio:
El ejercicio físico regular mejora la calidad y duración del sueño. Intenta realizar al menos 30 minutos de actividad moderada la mayoría de los días. Sin embargo, evita el ejercicio intenso en las dos o tres horas previas a acostarte, ya que puede tener un efecto estimulante.
Mantén el estrés bajo control:
Las preocupaciones y el estrés son grandes enemigos del sueño. Dedica tiempo a técnicas de relajación antes de dormir: meditación, mindfulness, ejercicios de respiración profunda o incluso escribir un diario.
Optimiza tus siestas:
Si necesitas una siesta, que sea corta (20-30 minutos) y preferiblemente antes de media tarde. Las siestas largas o tardías pueden interferir con tu sueño nocturno.
Y si nada de esto funciona…
Si llevas más de 20 o 30 minutos en la cama sin poder dormirte, levántate y ve a otra habitación. Realiza alguna actividad tranquila y relajante (como leer con luz tenue) hasta que vuelvas a sentir sueño. Forzarte a dormir en la cama solo aumentará la frustración y entrarás en un bucle continuo por no poder dormirte.
Si a pesar de implementar estos consejos sigues teniendo problemas crónicos para dormir, es importante consultar a un médico o a un especialista en sueño. Podrían existir causas subyacentes que requieran un tratamiento específico.
En este contexto, Maxcolchon, marca española especializada en descanso, con colchones y cabeceros de cama de calidad, se ha posicionado como un referente en el sector. Sus consejos son importantes para encontrar la forma de dormir mejor y, sobre todo, descansar.
![[Img #163097]](https://madridpress.com/upload/images/06_2025/251_maxcolchon.jpg)
7 consejos para mejorar tu descanso y tu manera de dormir
Crea una especie de santuario para tu descanso:
Tu dormitorio debe ser un oasis de calma dedicado principalmente al sueño y la intimidad. Ten en cuenta que lo ideal sería no tener ningún tipo de iluminación (la luz inhibe la producción de melatonina), que esté en silencio, con una temperatura fresca y con un colchón y una almohada que te ofrezcan confort y comodidad. Elegir entre los mejores colchones de látex, aunque sea algo más caro, merece la pena para cuidar tu salud.
Establece un horario de sueño regular:
Nuestro cuerpo ama la rutina. Intenta acostarte y levantarte a la misma hora todos los días, incluso los fines de semana. Esto ayuda a regular tu reloj biológico interno, conocido como ritmo circadiano, facilitando que te duermas más rápido y te despiertes sintiéndote renovado. Aunque al principio cueste, la consistencia es clave.
No uses pantallas antes de dormir:
La luz azul emitida por teléfonos móviles, tabletas, ordenadores y televisores suprime la melatonina y estimula el cerebro, dificultando la conciliación del sueño. Procura apagar todos estos dispositivos al menos una hora antes de acostarte. En su lugar, opta por actividades relajantes como leer un libro físico, escuchar música suave o darte un baño tibio.
Cuida la alimentación (y también la hidratación):
Lo que comes y bebes tiene un impacto directo en tu sueño. Evita las cenas copiosas, picantes o muy grasas cerca de la hora de dormir, ya que pueden causar indigestión o acidez. Asimismo, también deberías limitar la cafeína y la teína, especialmente por la tarde y noche. Su efecto estimulante puede durar horas. Finalmente, la recomendación es moderar el consumo de alcohol. Aunque inicialmente puede producir somnolencia, a menudo fragmenta el sueño en la segunda mitad de la noche.
Mantente hidratado durante el día, pero reduce la ingesta de líquidos justo antes de acostarte para evitar interrupciones para ir al baño.
Haz ejercicio:
El ejercicio físico regular mejora la calidad y duración del sueño. Intenta realizar al menos 30 minutos de actividad moderada la mayoría de los días. Sin embargo, evita el ejercicio intenso en las dos o tres horas previas a acostarte, ya que puede tener un efecto estimulante.
Mantén el estrés bajo control:
Las preocupaciones y el estrés son grandes enemigos del sueño. Dedica tiempo a técnicas de relajación antes de dormir: meditación, mindfulness, ejercicios de respiración profunda o incluso escribir un diario.
Optimiza tus siestas:
Si necesitas una siesta, que sea corta (20-30 minutos) y preferiblemente antes de media tarde. Las siestas largas o tardías pueden interferir con tu sueño nocturno.
Y si nada de esto funciona…
Si llevas más de 20 o 30 minutos en la cama sin poder dormirte, levántate y ve a otra habitación. Realiza alguna actividad tranquila y relajante (como leer con luz tenue) hasta que vuelvas a sentir sueño. Forzarte a dormir en la cama solo aumentará la frustración y entrarás en un bucle continuo por no poder dormirte.
Si a pesar de implementar estos consejos sigues teniendo problemas crónicos para dormir, es importante consultar a un médico o a un especialista en sueño. Podrían existir causas subyacentes que requieran un tratamiento específico.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.189