Miércoles, 15 de Octubre de 2025

Actualizada Miércoles, 15 de Octubre de 2025 a las 13:49:14 horas

..
Lunes, 02 de Junio de 2025
Porque acordó su renovación con el PSOE

Abascal culpa al PP por el aval del TC a la amnistía

El líder de Vox, Santiago Abascal, ha responsabilizado al PP del paso dado por el Tribunal Constitucional (TC) para avalar la ley de amnistía a los implicados en el 'procés' porque acordó su renovación con el PSOE.

[Img #163096]
 
En concreto, el borrador de sentencia que ha elaborado la vicepresidenta del TC, la magistrada progresista Inmaculada Montalbán, para dar respuesta al recurso de inconstucionalidad presentado por el PP avala la ley de amnistía. No obstante, guarda silencio sobre el delito de malversación, que impide aplicar la medida de gracia al expresidente catalán Carles Puigdemont y al presidente de ERC, Oriol Junqueras.
 
El PSOE y el PP alcanzaron un acuerdo para renovar cuatro miembros del TC en 2021, junto a cargos de otras instituciones. Vox ha endurecido su discurso contra los de Alberto Núñez Feijóo y se centra en recriminar a los 'populares' este tipo de acuerdos con los socialistas, que los de Abascal ven una forma de blanqueamiento y colaboracionismo.
 
"Prefiero señalar el problema: estamos aquí porque, en lugar de bloquear la renovación del TC, el PP la aceptó y llegó a un acuerdo con el PSOE", ha afirmado Abascal en una entrevista en El programa de Ana Rosa, recogida por Europa Press, si bien ha reconocido que la no renovación del tribunal "era una situación anómala".
 
Abascal ha profundizado en sus reproches al PP durante la entrevista. "Calificar a un Gobierno de mafioso (tal y como hizo el PP) es una decisión que tiene un análisis detrás, no se puede decir que es una mafia y llegar a un acuerdo con esa mafia", ha incidido.
 
QUITAR EL DISCURSO A VOX
 
En esta línea, ha acusado al PP de "quitar" el discurso a Vox y "usar frases literales", pero les ha advertido de que "no basta con hablar como Vox si se actúa como el PSOE y si se pacta con el PSOE en Bruselas".
 
Por ello, ha reiterado su petición al PP de que rompa sus acuerdos con el PSOE, sobre todo en Bruselas, donde "tienen acuerdo férreo y votan juntos el 90% de las veces". Sin embargo, cree que Feijóo no tiene "ninguna capacidad" para primar los intereses de España en el seno del Partido Popular Europeo (PPE). "A la vista está", ha dicho.
 
De "romper" PP y PSOE, Vox apoyaría las manifestaciones --como la del 8 de junio que ahora no respaldan--, los gobiernos 'populares' y habría "acuerdos de todo tipo", según ha señalado Abascal. Ahora, un eventual pacto de gobierno entre los de Feijóo y los de Abascal está en manos de Bruselas y los socialistas, según el líder de Vox. De hecho, cree que el presidente, Pedro Sánchez, y Feijóo pactarían "a pesar de su mala relación" y por encima de la "correcta" que él mantiene con el líder 'popular'.
 
En la misma línea se ha expresado el portavoz nacional de Vox, José Antonio Fúster, en rueda de prensa, donde ha afirmado que el PSOE "ha asaltado" el TC y el tribunal "ha limpiado los crímenes de los corruptos socialistas andaluces", en alusión a la anulación de las condenas de los ERE de Andalucía. Ahora, con el aval a la amnistía, "va a promover una mutación constitucional encubierta", ha advertido.
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.217

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.