Martes, 14 de Octubre de 2025

Actualizada Martes, 14 de Octubre de 2025 a las 10:05:19 horas

..
Lunes, 02 de Junio de 2025
Entre los kms. 66 y 85, con una inversión de 13 millones

Transportes inicia la rehabilitación de 20 kilómetros de la M-50

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, a través de la Sociedad Estatal de Infraestructuras del Transporte Terrestre (Seitt), inicia esta noche la segunda campaña de obras para la rehabilitación integral del firme en el Tramo III de la M-50, comprendido entre los kilómetros 66 y 85,3, con una inversión de 13,805 millones de euros.

[Img #163093]
 
Estas actuaciones dan continuidad a los trabajos iniciados en mayo de 2024 y forman parte del proyecto global de rehabilitación del firme de este tramo, que abarca desde el enlace con la M-409 (kilómetro 55,5) hasta la conexión con la A-6 (kilómetro 85,3), incluyendo también los enlaces asociados, ha informado el Ministerio en un comunicado.
 
El contrato tiene un plazo de ejecución de 24 meses y responde a la necesidad de renovar una infraestructura que lleva en servicio más de 20 años. A pesar del mantenimiento puntual realizado desde su inauguración en 2004, el firme presenta signos de fisuración y envejecimiento del asfalto, provocados por el elevado volumen de tráfico. Y es que este tramo soporta una intensidad media diaria de 70.000 vehículos, de los cuales un 10% son pesados.
 
Esta obra se enmarca en el plan de inversiones de SEITT, dotado con 470 millones de euros, cuyo objetivo es devolver a un estado óptimo de funcionamiento las autopistas revertidas al Estado (como las radiales R-2, R-3, R-4, R-5, y otras como la AP-36, AP-41, AP-7 en Alicante y Cartagena, y la M-12), así como los tramos libres gestionados por la entidad, como es el caso de la M-50.
 
El plan incluye intervenciones en ocho áreas prioritarias: rehabilitación de firmes, túneles, estructuras, señalización, sistemas ITS y de peaje, reducción de ruido, iluminación y mejoras de capacidad. La rehabilitación de firmes representa el 49,8 % del presupuesto total, siendo por tanto el eje principal de este programa de modernización.
 
AFECCIONES AL TRÁFICO
 
Las obras consisten en el fresado, reposición y refuerzo del firme existente, con el objetivo de mejorar la seguridad vial, el confort de la conducción y prolongar la vida útil de la vía. Durante la campaña de 2024, se intervino en horario nocturno entre los kilómetros 55,5 y 66 para minimizar el impacto sobre los usuarios. Esta estrategia se mantendrá en la campaña actual de 2025, que completará la rehabilitación total del tramo.
 
Se habilitarán desvíos alternativos y señalización específica para redistribuir el tráfico durante las obras. No obstante, se recomienda el uso de las vías de circunvalación alternativas (M-45 y M-40), con el fin de evitar la circulación por la zona en obras y reducir los tiempos de desplazamiento.
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.217

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.